20210125mex

AMLO contagiado 🦠

Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Traído a ti por  

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Un cambio de rumbo

En su llamada telefónica con el presidente de México, Joe Biden aseguró que le dará marcha atrás a las políticas migratorias de Donald Trump.

@Telokwento

Mientras la primera caravana migrante del año se encuentra en la frontera de México y Guatemala, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden conversaron por teléfono el viernes para discutir varios asuntos de la agenda bilateral, aunque el tema migratorio fue el que acaparó la conversación. Según el comunicado que publicó la Casa Blanca, el presidente Biden presentó un plan para disminuir la migración atacando las causas del fenómeno, además de mejorar el procesamiento de solicitudes de asilo en su frontera y lograr darle la ciudadanía estadounidense a cerca de 11 millones de personas que entraron a Estados Unidos de forma ilegal hace más de ocho años. Horas después de su llamada, AMLO publicó en su Twitter que Joe Biden se había comprometido a destinar 4,000 millones de dólares en cooperación y ayuda a Centroamérica para detener el flujo de migrantes hacia el norte del continente. Esta fue la segunda llamada que tuvo Joe Biden con un mandatario de otro país porque horas antes le había marcado a Justin Trudeau de Canadá. 

Una deuda con la humanidad

El Tratado de Naciones Unidas para prohibir las armas nucleares finalmente entró en vigor este fin de semana.  

@Telokwento

Con la creación de un grupo de trabajo de las Naciones Unidas en 2016, poco a poco se fue armando un documento para prohibir tajantemente el uso de armas nucleares en todo el planeta. Un año después, las negociaciones diplomáticas dieron vida al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, el cual prohíbe que los Estados parte produzcan, hagan pruebas, adquieran, posean o resguarden cualquier tipo de armamento nuclear. El Tratado ya ha sido firmado por 86 países, pero para que entrara en vigor tenían que pasar 90 días desde que el país número 50 lo ratificara. Por suerte, en octubre del año pasado el Congreso de Honduras ratificó el TPNW, así que finalmente el viernes se convirtió en ley internacional. ¿La mala noticia? Ni Estados Unidos, ni Rusia ni ninguna de las otras potencias que cuentan con armas nucleares han firmado este documento, así que para muchas personas su entrada en vigor es mero simbolismo. Sin embargo, hay quienes aseguran que se trata de un paso enooorme para conseguir finalmente el desarme en el mundo.

Otros cuentos

El norte del país volvió a ser el escenario de la violencia luego de que el Ejército encontró 19 cuerpos calcinados en un rancho de la localidad de Los Tres Portones, al sur de Tamaulipas y muy cerca de la frontera con Nuevo León. Los cadáveres estaban en seis camionetas completamente incendiadas y su hallazgo se dio tres días después de que las autoridades fueran alertadas por la desaparición de un hombre. Las primeras investigaciones arrojaron que las personas eran parte del crimen organizado y murieron en un enfrentamiento entre cárteles de la droga.

Los ciudadanos rusos han salido a las calles de más de 70 ciudades y poblados en todo el país para protestar contra la detención del crítico Alexei Navalny, quien se encuentra bajo resguardo de las autoridades desde que llegó a Rusia procedente de Alemania, donde se recuperaba del intento de envenenamiento que sufrió. Sin embargo, el gobierno no está muy contento con las manifestaciones y el sábado fueron detenidas cerca de 3,300 personas, entre ellas Yulia, la esposa de Navalny. Una de las manifestaciones más numerosas se vio en Moscú, donde cerca de 40,000 personas se congregaron para exigir la liberación de Alexei.

Después de años en fuga, el viernes fue detenido Tse Chi Lop en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, antes de tomar un vuelo a Canadá. ¿Y ese quién es? Muchos lo llaman El Chapo de Asia ya que es el líder de The Company o Sam Gor, la red de distribución de drogas más importante de Asia-Pácifico y que tiene ganancias anuales por 17,000 millones de dólares. Siguiendo una orden de la Interpol, las autoridades holandesas hicieron la detención del hombre chino, quien ahora está a la espera de ser deportado a Australia, uno de los mercados más importantes de la organización.

Recientemente te contamos que varios de los mineros que quedaron atrapados en una mina de oro al este de China habían logrado ponerse en contacto con los rescatistas, quienes luchaban por sacarlos después de que una explosión colapsara las entradas. Finalmente ayer, once mineros fueron rescatados sanos y salvos tras dos semanas a más de 600 metros bajo tierra. El rescate fue seguido por millones de personas a través de las cadenas chinas. Ahora, los rescatistas seguirán trabajando para liberar a un grupo de 10 trabajadores que aún quedan atrapados en la mina, así como el cuerpo de un minero que lamentablemente falleció.

A WhatsApp le está saliendo el tiro por la culata con sus nuevas políticas de privacidad, las cuales asustaron a varios porque parecía que ahora compartirían toda nuestra información con Facebook, la empresa propietaria de la app de mensajería. Aunque Whats ya salió a explicar que las cosas no son así y aplazó los nuevos términos de su política de privacidad, millones de personas han dejado de usar su servicio y se están pasando a otras aplicaciones. Para que te des una idea, en las primeras tres semanas de enero, Signal ha sumado 7.5 millones de nuevos usuarios y Telegram unos 25 millones.

Ya está definido el Súper Bowl LV porque los Bucaneros y Kansas City se coronaron en sus conferencias y se enfrentarán el próximo 7 de febrero en Tampa Bay. En el primer partido, los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por Tom Brady, se impusieron 31-26 a los Green Bay Packers, alzándose como campeones de la Conferencia Nacional. En el otro encuentro, Pat Mahomes guió a los Chiefs, que le ganaron 38-24 a los Búfalos. Con esto, Brady llegó al décimo Super Bowl de su carrera y podría llevarse de nueva cuenta el Vince Lombardi, que ha conquistado en seis ocasiones con los Patriotas de Nueva Inglaterra.

 

  • Puebla, cuna del mole, iglesias, cemitas e Ikea. La tienda de muebles Ikea anunció que va a abrir una segunda tienda (la primera 100% física) en México. Para envidia de todo el país estará en el centro comercial Vía San Ángel, en Puebla y tiene planeado abrir en los primeros meses del 2022. La primera tienda de la mueblería sueca está en la CDMX y aunque de momento atiende principalmente ventas por internet, el almacén físico estará listo para recibirnos a finales de este año.

 

Para el último sorbo de café 

#FreeBritney

La famosísima cantante estadounidense llega a la pantalla chica con su nuevo documental, Framing Britney Spears. ¿Los detalles? Pásale por acá.