20210126col

Allá en los Himalayas

Incitar deliberadamente a la violencia contra el gobierno de los Estados Unidos.

El artículo que mandó ayer la Cámara de Representantes al Senado para que juzgue el impeachment contra Donald Trump. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ni la nieve enfría las cosas

Las tensiones entre India y China siguen estando a flor de piel en su frontera del Himalaya.  

@Telokwento

Como te contamos varias veces, los Ejércitos de India y China se enfrentaron varias veces el año pasado en la frontera que disputan, ubicada en plena cordillera del Himalaya. El suceso más grave ocurrió en junio cuando ambos países tuvieron choques que ocasionaron la muerte de más de 20 soldados indios y la baja de un número desconocido de militares chinos, en el enfrentamiento más mortal entre ambos en más de cinco décadas. A pesar de que se había logrado poner un poco de tierra de por medio el año pasado, las cosas no han mejorado mucho que digamos y hace unos días volvió a ocurrir un choque entre soldados. ¿Qué sucedió? Según confirmaron ayer las autoridades de Nueva Delhi, soldados indios y chinos tuvieron un “enfrentamiento menor” el 20 de enero en el área Naku La, del estado de Sikkim, ubicado en el este de los Himalayas. Por suerte, los comandantes locales lograron controlar a sus soldados y las cosas no pasaron a mayores, aunque las tensiones siguen al mil.

Otros cuentos

Aunque había conseguido un salvavidas que le duró unos días, a Giuseppe Conte no le quedó de otra y hoy presentará su renuncia como primer ministro de Italia. Conte logró sobrevivir a una moción de censura la semana pasada pero se quedó con el apoyo mínimo. Así que ayer publicó un comunicado en el que sostiene que le avisó a sus ministros y hoy presentará su dimisión al presidente Sergio Mattarella. ¿Y ahora? Todo apunta a que Giuseppe intentará formar un nuevo gobierno para seguir en el cargo, pero como el partido de Matteo Renzi ya no lo apoya, se podría quedar bailando.

Una de las tantas decisiones polémicas que tomó Donald Trump fue prohibir que las personas transgénero se pudieran enlistar a las Fuerzas Armadas. Pero esa política ya es historia porque, como lleva haciendo desde que llegó a la Casa Blanca, Joe Biden anuló el decreto de Donald. El presidente firmó ayer una orden ejecutiva para eliminar esa prohibición y anular todas las bajas involuntarias que sufrieron muchísimos militares trans en los últimos cuatro años. Y para que nadie se haga pato, el documento obliga a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional a presentar un avance de resultados en 60 días.

Y hablando de consecuencias trumpianas… Dominion Voting Systems, la empresa encargada de los sistemas de votación en Estados Unidos, presentó una demanda por difamación de 1,300 millones de dólares contra Rudy Guliani, el abogado de Trump. En el expediente presentado ayer ante una corte federal, la empresa sostiene que el exalcalde de Nueva York creó y se la pasó alimentando una mentira sobre un supuesto fraude electoral cometido a través de las máquinas de votación propiedad de la compañía. Según Dominion, las cosas se pusieron tan tensas que muchos empleados recibieron amenazas de muerte.

En medio de la pandemia y los casos llegando al límite, los portugueses salieron a votar el domingo en la primera vuelta para elegir a su presidente. Después de varias horas contando los votos, ayer se conoció que Marcelo Rebelo de Sousa logró reelegirse en el cargo con el 61% de los votos. Aunque el político de centroderecha logró la reelección con facilidad, tuvo menos sufragios a su favor que hace cinco años. La candidata de la alianza socialista-ecologista llegó en segundo, pero la nota la dio André Ventura, un político de extrema derecha que consiguió el 11.9%, quedando en tercer lugar.

Es un hecho que, por la pandemia, el Super Bowl LV será totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados. No solo porque el estadio abrirá a un tercio de su capacidad sino porque algunas icónicas empresas ya dijeron que no se van a anunciar en el partido más esperado de la temporada. La cerveza Budweiser ya dijo que no tendrá publicidad y mejor usará ese dinero para contribuir a los esfuerzos de vacunación contra el COVID-19. Empresas como Coca Cola, Pepsi y Avocados From Mexico, que año con año se lucen en sus comerciales, han tomado la misma decisión.

 

Para el último sorbo de café 

Godzilla vs Kong

Después de muchísimos contratiempos, Warner Bros. anunció la fecha de estreno de Godzilla vs Kong, con todo y trailer. Échale un ojo.