20210209b

Tenemos que hablar...

Estoy aquí en vivo. No soy un gato.

El abogado texano que entró a una llamada de Zoom con un juez usando por error el filtro de un tierno gatito.(P.S. No puedes dejar de ver el video)

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Que pase el desgraciado

El Senado de Estados Unidos se convirtió en un tribunal e inició ayer el segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump.

@Telokwento

Vamos por el principio. Cuando Trump todavía era presidente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó iniciar el impeachment contra Donald. Pero eso solo fue la primera parte del proceso porque desde esta semana, el Senado se encargará de llevar el juicio político. Los senadores asumirán el papel de jueces y tendrán que decidir si el expresidente cometió algunos delitos. ¿De qué se le acusa?El delito que le imputan es “incitación a la insurrección” ya que el mismo seis de enero, día en el que el Congreso iba a ratificar el triunfo de Joe Biden, el expresidente le dijo a sus seguidores que caminaran al Capitolio para hacer entrar en razón a los congresistas. Por esto, sumado a las semanitas que Trump se la pasó duro y dale con que hubo un fraude electoral, los congresistas estadounidenses consideran que es el responsable del ataque al Capitolio. La decisión que tomaron ayerCon una votación de 56 senadores a favor y 44 en contra, el Senado dijo que el impeachment contra el expresidente sigue todas las de la ley y es constitucional, por lo que el proceso judicial seguirá avanzando. Esta decisión es súper importante porque seis senadores republicanos decidieron desmarcarse de su partido y votaron a favor de seguir con el juicio. ¿Qué sigue? Las partes tendrán que presentar sus argumentos hoy y se espera que la defensa del expresidente haga de todo para convencer a los jueces-senadores que su cliente es inocente. A petición de un abogado de Trump,  el juicio se suspenderá hasta el domingo, así que se espera que por esas fechas el Senado decida si Donald es culpable o inocente. 

Tenemos un pacto

 

Alonso Ancira llegó a un acuerdo con Pemex para pagarle más de 200 millones de dólares con el fin de que la FGR retire los cargos de lavado de dinero.

@Telokwento

El exdirector de la empresa Altos Hornos de México, quien fue extraditado desde España el pasado el pasado 3 de febrero, logró un acuerdo con Pemex para pagarle 219 millones de dólares como compensación por la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, adquirida por la petrolera cuando Emilio Lozoya Austin era su director general. El acuerdo reparatorio se alcanzó ayer durante la audiencia de vinculación a proceso contra Ancira. En vista del deal que se había cerrado, el juez Artemio Zuñiga suspendió la audiencia, que hasta ayer en la noche no se había reanudado, en espera de que la Fiscalía General de la República ratifique el pacto y, en su caso, retire los cargos por lavado de dinero, lo que permitiría que Alonso Ancira salga libre próximamente. No creas que el acuerdo es algo que se sacaron de la manga porque, en noviembre, el presidente López Obrador dijo que perdonaría al empresario si se comprometía a devolver los 200 millones de dólares.

Otros cuentos

El gobierno capitalino le dio un importante golpe al narco ayer tras decomisar 62 kilos de cocaína en un inmueble de la colonia Narvarte. El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Omar García Harfuch, el titular de la policía chilanga informó que la mercancía está relacionada con el Cártel de Sinaloa. Este es el segundo decomiso de cocaína que se realiza en la CDMX en los últimos días ya que el jueves la policía incautó 800 kilos de coca en la zona de Coapa.  

El Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo presentó ayer un informe en el que analiza los programas sociales que ha puesto en marcha el gobierno de López Obrador. Según el Coneval, los Programas Integrales del Bienestar dan transferencias de dinero directamente a los beneficiarios pero se olvidan de dar una atención integral para evitar que la gente más pobre del país tenga carencias alimentarias, de vivienda, seguridad en el ingreso y desarrollo humano. Y si bien el organismo celebró que se hayan eliminado a los intermediarios, dijo que hay que capacitar mejor a los Servidores de la Nación.

Jüsto, el super online mexicano que salió hace poco al mercado, recibió ayer una de las inyecciones de capital más importantes de los últimos meses. El fondo de capital privado General Atlantic lideró la inversión, que totalizó en 65 millones de dólares. El reto más difícil de muchas empresas de logística es el tema de última milla. ¿Esteem, qué? En otras palabras, que lleguen a la puerta de tu casa con tu paquete sin mayores broncas. La empresa anunció que el fin de los recursos es justamente fortalecer su red de última milla, así como proyectos de mercadotecnia para que todo mundo los conozca.  

Adiós Aunt Jemima. El gigante de los alimentos, Quaker Oats, anunció que cambiará el logo y el nombre de sus productos Aunt Jemima. ¿Se te antojaron unos hotcakes con miel? El nuevo nombre será el de Pearl Milling Company, lugar donde nació la súper famosa harina de hotcakes. ¿La razón? Alejarse del racismo ya que la tía mas famosa del mundo era una persona de color y Quaker no quiere estereotipos en sus productos. Te extrañaremos Aunt Jemima.  

El primer invitado a la fiesta marciana llegó sin inconvenientes. Como te lo contamos, estos días empezarán a llegar a Marte las sondas de tres países distintos y ayer fue el turno de Hope, la misión de Emiratos Árabes Unidos. Por la mañana, Hope entró a la órbita del planeta rojo sin ningún problema y al primer intento, convirtiéndose en la primera misión de un país árabe en llegar a Marte. Se espera que la misión emiratí esté dos años en el planeta con el objetivo de crear el primer retrato de la atmósfera marciana.

Investigadores de University College London encontraron que hay una enorme amenaza que está matando a los seres humanos y no, no se trata del coronavirus. Resulta que en su estudio, los científicos encontraron que 8.7 millones de personas murieron en el 2018 a causa de la contaminación del aire producida por la quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. Este dato significa que una de cada cinco personas que fallecieron en Europa y Estados Unidos lo hicieron como consecuencia de la crisis climática. Y si analizamos el caso de Asia Oriental, la cifra sube hasta casi una de cada tres.

 

  • Solo te faltará Robotina. Volkswagen quiere seguir siendo el mayor productor de autos en Europa, así que está haciendo de todo para innovar en su industria. ¿Qué tanto? Empezó a explorar la posibilidad de vender autos voladores en China, el mejor mercado de la marca. Según VW, la movilidad vertical es el siguiente paso tras el boom por los coches de conducción autónoma, así que ya está analizando conceptos y socios potenciales para empezar a comercializar estos vehículos. La medida llega tras un 2020 de ensueño para los híbridos eléctricos de la empresa, que tuvieron un aumento de ventas del 175% respecto al año anterior.

 

Para el último sorbo de café 

¿Con ganas de un viajecito?

Chécate las fotos ganadoras del Travel Photography of the Year 2020. ¡Están increíbles!