- Telokwento
- Posts
- 20210209b
20210209b
Una blanca palomita 🕊

El gobierno de Joe Biden ha vuelto a comprometer a Estados Unidos a una política exterior centrada en la democracia, los derechos humanos y la igualdad.
Anthony Blinken, el secretario de Estado, anunciando que Washington iniciará el proceso para regresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una blanca palomita
Así se declaró Benjamin Netanyahu en el juicio por corrupción que hay en su contra, el cual sucede en medio de muchísima incertidumbre política en Israel.

@Telokwento
Seguro te acuerdas que el primer ministro de Israel lleva un buen rato luchando contra varios escándalos de corrupción que le han salido. Desde mayo del año pasado, Bibi Netanyahu tuvo que sentarse en el banquillo de los acusados por las acusaciones de cohecho, fraude y abuso de poder que tiene en su contra. Desde esa ocasión, el caso judicial siguió avanzando y ayer el primer ministro se tuvo que presentar ante un tribunal de Jerusalén para su segunda comparecencia. ¿Qué dijo? Aunque no tan combativo como la primera vez, Netanyahu volvió a declararse inocente de todos los cargos que se le imputan. En esta sesión, el primer ministro se limitó a decir unas pocas frases y dejar que sus abogados se encargaran de todo. El tema es que esta comparecencia judicial se dio a seis semanas de que Israel tenga sus cuartas elecciones generales en menos de dos años, provocadas por la ruptura de la alianza que tenía Bibi con el centrista Benny Gantz.

Otros cuentos
No creas que solo la oposición neoliberal y fifí está en contra de la política energética del gobierno de López Obrador porque ahora hasta el World Wildlife Fund alertó de los riesgos de seguir con ese proyecto. En un comunicado, el WWF dijo que la iniciativa le da prioridad a la energía creada a partir de combustibles fósiles, como el carbón o el combustóleo, lo que implicaría que México falle en los compromisos nacionales e internacionales sobre medio ambiente que tiene firmados, entre los que destaca aumentar el uso de energías renovables en un 35% para el 2024.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera dijo que los migrantes mexicanos ya podrán abrir una cuenta en el Banco del Bienestar desde Estados Unidos. La iniciativa es parte de un esfuerzo entre el gobierno federal, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para bancarizar a la diáspora mexicana que trabaja en Estados Unidos, así como a sus familias. La idea es que, a través de sus cuentas en el Banco del Bienestar, los paisanos puedan enviar sus remesas a México de forma más fácil y segura, así como permitirles la compra de dólares en efectivo a través de su cuenta bancaria.
El gobierno sirio anunció que recuperó el cuerpo de quien creen es Khaled al-Asad, uno de los arqueólogos más reconocidos del mundo. El profesor al-Asad, de 82 años, fue decapitado públicamente en 2015 por el Estado Islámico luego de que se negara a entregarle a los terroristas piezas arqueológicas de Palmira, una ciudad del siglo I y II d.C catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y que fue prácticamente destruida por ISIS. El gobierno sirio aseguró que el cuerpo de Khaled al-Asad apareció en Kahloul y le practicarán análisis de ADN para confirmar su identidad.
Salekh Magamadov e Ismail Isayev, dos chavos gays de 17 y 20 años que habían logrado escapar de un centro de detención en Chechenia fueron secuestrados y acusados de terrorismo por funcionarios de la república autónoma rusa. Con ayuda de organizaciones de derechos LGBT+ rusas, los dos jóvenes lograron escapar en junio del año pasado de Chechenia, donde se han reportado muchísimos campos de detención y tortura contra las comunidades de la diversidad sexual. Activistas alertaron que ambos fueron secuestrados cerca de Moscú y llevados de vuelta a Chechenia, donde el gobierno los acusa de crímenes que podrían implicar hasta 15 años de cárcel.

A nivel global ya hay más de 106,442,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 2,324,000 personas habían muerto.
En México, 1,936,013 personas han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 166,731 han muerto. Lo bueno es que 717,820 personas ya han sido vacunadas.
Esto quiere decir que, en un solo día, se registraron 2,868 contagios nuevos y 531 fallecimientos.
En su regreso a las mañaneras después de varios días aislado por haber dado positivo, López Obrador insistió que él no usará cubrebocas porque ya no puede contagiar.
Y hablando de la enfermedad del presidente… El secretario de Salud dijo que AMLO participó en un protocolo de investigación a través de un tratamiento de antivirales que realiza el Instituto de Nutrición.
Pero ahí no paró la mañanera porque Andrés Manuel informó que a finales de esta semana llegarán un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca, procedentes de la India.
Muchísimas funerarias del Estado de México han denunciado que, desde enero, les cuesta muchísimo trabajo conseguir certificados de defunción. ¿Nivel? Tardan hasta tres días en obtener los documentos de las personas que fallecieron en casa.
El gobierno de la Ciudad de México informó que ya van cinco días en los que se registra un ligero descenso de las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México ya es el país con mayor mortalidad del mundo, rebasando a Perú. En nuestro país mueren 8.6 personas de cada 100 infectados.
El gobierno del Estado de México destituyó de su cargo a Carlos Aranza Doniz, quien se desempeñaba como coordinador del Instituto de Salud del Edomex. ¿Qué hizo? Se lanzó al Super Bowl en medio de la pandemia.
Un estudio sudafricano publicado ayer en la revista Nature Medicine reportó que la vacuna de Oxford-AstraZeneca solo ofrece un 10% de protección contra la nueva variación del virus, registrada por primera vez en Sudáfrica.
Pero antes de que cunda el pánico… La Organización Mundial de la Salud ya dijo que es demasiado pronto para descartar a la vacuna de AstraZeneca e insistió que el fármaco sigue siendo vital para controlar a la pandemia.
Hablando de estudios… Los últimos ensayos de la vacuna china de CanSino Biologics reportaron que la inyección tiene una efectividad del 65.7% para prevenir casos sintomáticos de coronavirus.
Ron Wright, un parlamentario republicano por el estado de Texas, se convirtió en el primer congresista estadounidense en morir a causa del COVID-19.

#Tothemoon… Ayer, Bitcoin llegó a su precio máximo histórico después de superar los 44 mil dólares por unidad, o sea, unos 6 mil dólares más de lo que valía el viernes. ¿El que estuvo detrás de todo el hype? Elon Musk, pues anunció que a través de Tesla, invirtió 1,500 millones de dólares en la criptomoneda más famosa. Además, el también dueño de SpaceX, dijo que ya van a aceptar este tipo de monedas como forma de pago. Tesla de igual manera se dijo lista para buscar otras alternativas de inversión como el oro e instrumentos que replican el oro.
Para el último sorbo de café

Marvel sigue dando muchísimo de qué hablar...
Y ahora sorprendió a todos con el trailer de The Falcon and the Winter Soldier. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.