- Telokwento
- Posts
- 20210215b
20210215b
Un rayito de luz 💉

¿Te unirías conmigo en una conversación en Clubhouse? Sería un gran honor hablar contigo.
Elon Musk invitando a Vladimir Putin a unirse a la app de moda.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Al fin llegó la esperanza
Con largas filas y muchísima ilusión, ayer empezó la vacunación masiva contra el coronavirus a adultos mayores en México.

@Telokwento
Tras casi dos meses de que inició la vacunación al personal de salud (bueno, también a los maestros de Campeche y a los Servidores de la Nación), ayer empezó de lleno el proceso para vacunar a miles de adultos mayores de 60 años de la Ciudad de México y el Estado de México. ¿Cómo estuvo la jornada? Con un operativo del Ejército y la Guardia Nacional, fueron repartidas las miles de dosis de AstraZeneca que llegaron el fin de semana desde India. La Ciudad de México armó 70 puestos de vacunación en las alcaldías Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, cada una con 500 dosis de la vacuna. Por su parte, en el Edomex empezó la vacunación de más de 102 mil adultos mayores de 24 municipios. ¿El común denominador? En ambas entidades se registraron largas filas y hasta Claudia Sheinbaum reconoció que hubo varios problemas de logística por la mañana. Sin embargo, esto se fue corrigiendo a lo largo del día y los vacunados regresaron a casa felices de estar más cerca de vencer a la pandemia.
A calentarse con cobijitas
Las temperaturas heladas provocaron un mega apagón en el norte del país que dejó sin luz a cerca de cinco millones de personas.

@Telokwento
Los habitantes de las principales ciudades del norte y noreste de México se despertaron no solo con una extraña nevada y temperaturas congelantes, sino también con un mega apagón que afectó a 4.7 millones de personas en Chihuahua, Ciudad Juárez, Monterrey, Saltillo y amplias zonas de Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Durango. ¿A qué se debió todo? Resulta que los habitantes de Texas también la están pasando como sus primos hermanos regios y las intensas nevadas han afectado el suministro eléctrico en gran parte del estado sureño estadounidense. El tema es que, gran parte del gas natural que se usa en nuestro país para alimentar a las centrales eléctricas viene de Texas. Según el Centro Nacional de Control de Energía, la falta de gas natural afectó a 6,950 megawatts de carga, ocasionando un mega apagón. Tiempo después, la Comisión Federal de Electricidad informó que el vórtice polar que afecta a Estados Unidos y México fue el gran responsable de todo. Lo bueno es que, por la tarde, la mayoría de los usuarios afectados ya tenían energía eléctrica.

Otros cuentos
En la madrugada de este lunes, hombres armados asesinaron a Gladys Merlin, la exalcaldesa de Cosoleacaque, Veracruz, así como a su hija Carla Enríquez Merlin de 23 años. Según los primeros reportes de las autoridades veracruzanas, la que también fuera diputada local por el PRI fue atacada a balazos dentro de un domicilio del mismo municipio. La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación (otra más) para tratar de esclarecer el asesinato de la exalcaldesa y su hija, quien fue candidata a diputada en 2016 y también buscaba la presidencia municipal de Cosoleacaque. Por su parte, el PRI lamentó el crimen y exigió justicia.
Después de unas semanas de que el presidente López Obrador anunciara su nombramiento, finalmente ayer Delfina Gómez asumió la Secretaría de Educación Pública. La nueva titular de la SEP dijo que su prioridad número uno es garantizar un retorno a las aulas seguro y ordenado, respetando todas las medidas de seguridad para evitar más contagios. Pero eso sí, no dio ninguna fecha para el regreso a clases. En la misma ceremonia, AMLO agradeció el desempeño de Esteban Moctezuma como secretario de Educación, que ahora se irá a la embajada de México en Washington.
Tras un largo y difícil proceso de selección, ayer fue confirmada Ngozi Okonjo-Iweala como nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio. Ngozi se desempeñó como secretaria de Finanzas de Nigeria, su país natal y ahora se ha convertido en la primera mujer y persona africana en dirigir las acciones de la organización de la ONU destinada a regular el comercio internacional. Los 164 países miembros de la OMC votaron por que ella sea la encargada de dirigir a la organización por los próximos cuatro años, en los que tendrá que lidiar con China y la recuperación después de la pandemia.
Y ya que estamos hablando de líderes africanos… El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, está haciendo de todo para que las autoridades lo detengan porque se negó a comparecer ante un tribunal este lunes. Resulta que a Zuma lo están investigando por varios escándalos de corrupción durante su mandato, que fue de 2009 a 2018. Para aclarar todo, el político se tenía que presentar ayer en una primera audiencia pero se negó a asistir, así que unos de los principales jueces del caso anunció que buscará una orden de prisión para que a Zuma no le quede de otra más que colaborar.
Los tequileros mexicanos y Heineken están en una guerra y no precisamente de ver quién se echa más tragos. El Consejo Regulador para el Tequila, una asociación que reúne a 163 productores de la bebida mexicana, presentó una demanda contra Heineken por usar indebidamente la palabra tequila (que tiene denominación de origen) en una de sus cervezas. Resulta que Heineken lanzó Desperados, una chela que dice estar “aromatizada con tequila”. El tema llegó a un tribunal francés, que le dio la razón a los tequileros, pero una corte en Ámsterdam falló a favor de Heineken, así que el caso ya pasó a una instancia superior.
Una corte islámica controlada por Hamás dio ayer un fallo bastante controvertido porque declaró que las mujeres de la Franja de Gaza necesitan ir acompañadas de un hombre para poder viajar, o por lo menos tener el permiso de uno. Según el Consejo Judicial de la Sharia, las mujeres solteras necesitarán presentar ante una corte el permiso que les de su “guardián”, usualmente su padre o hermano, para que puedan realizar viajes dentro y fuera de la Franja. Para muchos, la decisión de este grupo palestino podría solidificar el apoyo conservador a Hamás, que busca el poder político de Palestina en las próximas elecciones.

A nivel global ya hay más de 109,134,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 2,407,000 personas habían muerto.
En México, 1,995,892 personas han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 174,657 han muerto. Lo bueno es que ayer se pusieron 23,369 dosis, por lo que 749,682 personas ya han sido vacunadas.
Esto quiere decir que, en un solo día, se registraron 3,098 contagios nuevos y 450 fallecimientos.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda congeló varias cuentas bancarias relacionadas con fraudes a través de venta de tanques de oxígeno y vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo con los últimos datos del Inegi, México ya recuperó cerca del 80% de los empleos que se perdieron durante la pandemia. ¿El pero? La recuperación ha dejado un aumento importante en las cifras de informalidad.
El obispo de Ciudad Victoria, Tamaulipas dijo que, para él, “usar el cubrebocas es no confiar en Dios”. No importa si tú confías o no en Dios, por favor usa el cubrebocas.
Los nuevos datos de la vacunación en Israel reflejan que la vacuna de AstraZeneca previene el 94% de las infecciones sintomáticas entre la población.
Por esto y más, la OMS autorizó formalmente el uso de emergencia de la vacuna de Oxford-AstraZeneca.
La Organización Mundial de la Salud dijo que las políticas básicas de salud pública funcionan, al punto que los contagios globales de la enfermedad han disminuido en un 50% durante las últimas cinco semanas.
Seúl está dando pruebas gratis de COVID-19 para las mascotas de sus habitantes. ¿El resultado? Un gato bastante enfermo ya dio positivo a su test.
Adiós a las pachangas… Los históricos Mardi Gras de Nueva Orleans y el Carnaval de Río de Janeiro, que se tendrían que realizar esta semana, tuvieron que ser cancelados.
Como parte del mecanismo Covax, Unicef llegó a un acuerdo con las principales aerolíneas del mundo y crearon la Iniciativa de Carga Aérea Humanitaria para ayudar en la distribución de vacunas por todo el planeta.

Se está poniendo difícil la cosa, o al menos para Tesla. General Motors acaba de presentar su nueva propuesta eléctrica en el ramo automotriz. La camioneta, que se llamará Chevrolet Bolt EUV, es ligeramente más grande que el actual coche eléctrico que ya vende la marca y está destinado para competir con otras camionetas eléctricas (lo sentimos, Elon). Y aunque seguramente Tesla se seguirá llevando los reflectores, el Chevrolet Bolt tiene unos reviews maravillosos y ahora con la camioneta seguirá dando competencia. ¿Lo que más nos gusta? Que todas las iniciativas son a favor del planeta.
Para el último sorbo de café

Ya llegó, ya está aquí.
Habemus trailer de Justice League de Zack Snyder y hasta fecha de estrenos nos dejaron. ¿Los detalles? Pásale por acá.