20210215mex

Se volvió a salvar

Les puedo confirmar que Archie va a ser hermano mayor. El Duque y la Duquesa de Sussex están muy contentos de esperar a su segundo hijo.

El vocero de Harry y Megan confirmando que la familia real británica crecerá. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Se volvió a salvar

El Senado de Estados Unidos decidió exonerar a Donald Trump de los cargos que enfrentaba en su segundo juicio político.

@Telokwento

Por si estuviste perdido el fin…El sábado terminó el juicio político contra Donald Trump, quien fue acusado por la Cámara de Representantes de incitación a la insurrección por el ataque al Capitolio. Tras escuchar los argumentos de los congresistas demócratas (psst. que tomaron el rol de fiscales) y los dichos de la defensa de Donald Trump, los senadores tomaron la decisión de absolver al expresidente por todos los cargos, algo que ya habían hecho el año pasado durante el primer impeachment de Trump. ¿Cómo quedó la votación?De los 100 senadores que integran la Cámara, 57 votaron a favor de declarar a Trump culpable, mientras que los otros 43 decidieron declararlo no culpable. Pero como para que el expresidente fuera declarado culpable se tenían que conseguir dos tercios de las votaciones, el juicio no trascendió. Los que le dieron la espalda a Donald...En total, siete senadores republicanos decidieron darle la espalda a su compañero de partido y votaron por declarar como culpable a Donald Trump. ¿Quiénes? Richard Burr, Bill Cassidy, Susan Collins, Lisa Murkowski, Pat Toomey, Ben Sasse y Mitt Romney, quienes fueron duramente criticados por varios miembros de su partido. A pesar de la difícil decisión, su votación no tuvo mayores consecuencias porque se necesitaban 17 republicanos que tomaran la misma decisión.Y a todo esto, ¿qué dijo Trump?Poco después de la votación, la oficina de Trump publicó un comunicado dejando en claro que este proceso fue solo una caza de brujas y agradeció que los senadores tomaran esa decisión. Eso sí, Trump dijo que sus vacaciones durarán poco porque su “histórico, patriótico y hermoso movimiento” de Make America Great apenas está empezando.  

Ay nanita

 

Las autoridades de Guinea declararon una “situación de epidemia” por los siete casos de ébola que se han registrado recientemente en el país africano.

@Telokwento

Todavía la estamos pasando fatal con la pandemia del COVID-19 y ahora ya hay una nueva emergencia epidemiológica que le está poniendo los pelos de punta a más de uno. Resulta que las autoridades de salud de Guinea, un país en el oeste de África, reportaron que el país tiene siete casos confirmados de ébola, de los cuales cuatro ya han fallecido. Estos casos son los primeros que se registran en aquella parte del continente desde la epidemia de 2013-2016, la cual inició en ese mismo país y dejó más de 11,300 muertos a causa del virus. Al parecer, una persona falleció de ébola en los últimos días de enero y su funeral se realizó el 1 de febrero y muchísimos de los asistentes empezaron a desarrollar síntomas como diarrea, vómito, sangrado y fiebre. Por su parte, la misión de la OMS en Guinea dijo que van a desplegar una rápida respuesta técnica y de infraestructura para enfrentar este brote y evitar que la situación empeore.

Otros cuentos

El activista Adrián LeBarón informó ayer que, en un operativo conjunto con varias corporaciones, elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron a otros dos sujetos relacionados con la masacre contra la familia LeBarón, ocurrida en Bavispe, Sonora en 2019. Los detenidos son Wilbert “M” y Tomás “N”, los cuales fueron agarrados en Chihuahua y son señalados como presuntos autores materiales del crimen y serán acusados por varios delitos de  homicidio calificado y delincuencia organizada.  Con ellos, ya van trece personas detenidas por el homicidio de las mujeres y niños de la familia LeBarón.

Carlos Saúl Menem, una de las figuras políticas más importantes de Argentina, falleció ayer en Buenos Aires a los 90 años de edad víctima de una infección ocasionada por varios problemas cardíacos. Menem fue presidente del país entre 1989 y 1999, responsable de aplicar políticas súper liberales que ayudaron al país a salir de la grave crisis económica en la que se encontraba, pero también generando muchísimos escándalos de corrupción. El polémico peronista siguió levantando pasiones a favor y en contra hasta sus últimos momentos, en los que se desempeñó como senador de la Argentina representando a La Rioja, su provincia natal.

Las turbulencias políticas de Italia parecen haber llegado a su fin, o al menos quedaron en pausa, porque Mario Draghi tomó protesta como nuevo primer ministro. Después de la renuncia de Giuseppe Conte, el exdirector del Banco Central Europeo logró conseguir los apoyos de los principales partidos políticos de Italia, desde los de extrema derecha como el Movimiento Cinco Estrellas, hasta fuerzas mucho más liberales y proeuropeas. A Draghi se le conoce como Super Mario por haber salvado al euro de la crisis, así que muchos están confiados de que pueda resolver la crisis provocada por la pandemia.

Los países parte del Estatuto de Roma finalmente se pusieron de acuerdo el viernes en la sede neoyorquina de la ONU y nombraron al británico Karim Khan como próximo fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional. La Corte es el único tribunal internacional permanente para juzgar casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad, de guerra y de agresión. Khan, quien actualmente se desempeña como asesor del secretario general de la ONU, reemplazará a la gambiana Fatou Benstsouda, quien recibió un montón de presiones por parte del gobierno de Trump para no investigar crímenes de estadounidenses en Afganistán.

El recuerdo del devastador terremoto del 2011 se hizo presente el sábado en Japón, cuando un potente sismo de magnitud 7.3 se registró a unos 60 kilómetros de profundidad, frente a las costas de Fukushima. El movimiento ocasionó que muchos edificios en Tokio se sacudieran de forma violenta, mientras que cerca de 100 personas resultaron lesionadas por la caída de algunas estructuras. Afortunadamente, no hubo vidas que lamentar ni se registraron mayores daños en las edificaciones ni en las centrales nucleares que hay por toda la zona.

No creas que el irte por una cervecita saliendo de la oficina es algo muy moderno porque arqueólogos de Estados Unidos y Egipto encontraron lo que creen podría ser la cervecería más antigua del mundo. El descubrimiento se dio en Abidos, un antiguo cementerio al oeste del Río Nilo. Los científicos creen que la fábrica puede haberse construido entre los años 3150 y 1613 a.C., durante la época del rey Narmer. Entre las piezas encontradas se encuentran ocho enormes unidades de 20 metros de altura, cada una con 40 instrumentos de cerámica usados para mezclar granos con agua para producir cerveza.