20210217glob

¿Y el calorcito?

252

Las horas que duró un partido de hockey sobre hielo en Edmonton, Canadá, convirtiéndose en el más largo de la historia del deporte. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Pero si aquí hace calorcito

Con impresionantes nevadas y cortes de energía, Texas está siendo el estado más afectado por el vórtice polar en Estados Unidos.

@Telokwento

Cerca de 100 millones de estadounidenses se han visto afectados por el paso de un enorme vórtice polar que ha causado fuertes nevadas en muchísimos estados de Estados Unidos (imagínate, el 71% del país está pintado de blanco), así como en el norte de México. Pero los que peor la están pasando son los texanos, ya que las bajas temperaturas han ocasionado mega cortes eléctricos debido a que las plantas generadoras de energía, principalmente aquellas termales y que suplen al estado de gas natural, han dejado de funcionar. Además, las tuberías están congeladas por lo que el paso de la energía eléctrica es muy intermitente. Por todo esto, el gobernador Gregg Abbot le ordenó ayer a todos los productores de gas natural del estado que solo pueden suplir a Texas, suspendiendo la exportación de gas a otros estados del país, así como al norte de México, que ha sufrido importantes apagones toda la semana. Lo peor es que las cosas no parecen mejorar y ya hay 31 muertos en Estados Unidos como consecuencia de la tormenta.  

Otros cuentos

Los videos que salieron a la luz esta semana en los que la princesa Latifa, hija del emir de Dubai, denuncia estar secuestrada por su familia ya le dieron la vuelta al mundo, generando muchísimas reacciones. Naciones Unidas fue de las primeras organizaciones en pronunciarse al respecto y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos dijo que van a cuestionar a Emiratos Árabes Unidos sobre la situación. Pero no fueron los únicos porque el gobierno del Reino Unido llevó aún más lejos el tema y le pidió al gobierno emiratí que presente pruebas de vida de la princesa.

A poco más de dos meses del secuestro masivo de más de 300 estudiantes en Nigeria, ayer por la madrugada un comando armado volvió a asaltar una escuela en el país, secuestrando a 42 personas. Todo sucedió en el Government Science College de la ciudad de Kagara, en Nigeria y donde se encontraban cerca de 650 personas. Hombres armados irrumpieron en la escuela matando a un joven y secuestrando a 27 estudiantes, tres profesores y 12 familiares. El presidente nigeriano ya armó un equipo de rescate para intentar localizar y recuperar a todas las personas capturadas.

Los guionistas de The Crown se pusieron en alerta máxima ayer porque el príncipe Felipe de Edimburgo tuvo que ser internado en un hospital británico como medida de precaución. El Palacio de Buckingham confirmó que el esposo de la reina Isabel II fue ingresado en el hospital King Edward VII tras presentar varias molestias. El príncipe de 99 años de edad seguirá internado por varios días para que los médicos puedan evaluar su situación y, aunque se confirmó que su enfermedad no tiene nada que ver con el COVID-19, aún no queda muy claro el padecimiento de Felipe.

Los australianos tendrán que empezar a comprar su periódico en el puesto de la esquina porque Facebook anunció que ya no permitirá a sus usuarios leer y compartir noticias. La medida es una respuesta a la reciente iniciativa de ley en Australia que busca que las plataformas le empiecen a pagar a los productores de noticias por su contenido. Según la empresa, Facebook no roba las notas, sino que las cadenas y diarios deciden subir su contenido a la plataforma. Así que, mientras el pleito entre los políticos, periodistas y Facebook continúe, los usuarios no podrán ver ninguna nota informativa en su feed.

Los genetistas ahora sí se la volaron porque lograron secuenciar el ADN de un mamut que fue congelado hace más de un millón de años, durante el permafrost en Siberia. En el número más reciente de Nature, científicos del Center for Palaeogenetics en Estocolmo, Suecia informaron que lograron extraer el material genético de tres mamuts recuperados en Rusia y, al analizarlo, vieron que dos de ellos datan de hace más de un millón de años, por lo que es el ADN más antiguo que jamás se haya secuenciado. Para lograr esta hazaña, los investigadores usaron los genes de un elefante africano como un plano.  

 

Para el último sorbo de café 

Con el ojo cuadrado.

Así nos quedamos después de ver el increíble trailer de Cruella, la nueva cinta de Disney que ya está dado mucho de qué hablar. Aquí te lo dejamos.