- Telokwento
- Posts
- 20210222mex
20210222mex
Esto no huele nada bien

Es muy triste que nuestro presidente anterior, sin ninguna base científica o razón económica, decidiera retirar a Estados Unidos. Nos duele a nosotros y le duele al mundo.
John Kerry, el enviado climático de Washington, anunciando el regreso al Acuerdo de París.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Esto no huele nada bien
La Auditoría Superior de la Federación encontró desembolsos sospechosos por más de 12,000 millones de pesos durante el primer año del gobierno de AMLO.

@Telokwento
¿Cómo estuvieron las irregularidades? En su informe sobre el gasto del gobierno mexicano y los organismos autónomos durante 2019, la Auditoría Superior de la Federación encontró varias irregularidades durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Analizando miles de contratos y documentos públicos, la ASF se dio cuenta que hay irregularidades que ascienden a 12,276 millones de pesos en los egresos de distintas dependencias y programas de gobierno. ¿Cómo cuáles? Entre los que levantaron el sospechosismo de los auditores está el programa Sembrando Vida y el esquema de contratación de los Servidores de la Nación, así como la Secretaría de Cultura, la del Bienestar, la refinería de Dos Bocas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Otro de los puntos que le llamó la atención a la Auditoría es que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco costará cerca de 332 mil millones de pesos, tres veces más de lo que se había dicho. Para acabarla de amolar… La Auditoría dijo que la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval tuvo muchísimas resistencias y en ocasiones “negación para el desarrollo de las operaciones de fiscalización”. ¿Y entonces qué pasará? La Auditoría ya invitó a las instituciones que tienen algún caso extraño para que presenten toda la información y documentación necesaria que sirva para explicar los gastos. Pero si no lo hacen, la ASF ya avisó que podría imponer sanciones y hasta presentar denuncias penales en contra de los funcionarios responsables de estas irregularidades, que son menos de la mitad de los desvíos detectados durante el gobierno de Peña Nieto.
Amigos como siempre
Los líderes de los países que componen el G-7 tuvieron la cumbre virtual en la que se comprometieron a salir adelante a través del multilateralismo.

@Telokwento
En la primera reunión a la que asisten Joe Biden como presidente de Estados Unidos y Mario Draghi como primer ministro de Italia, los representantes del Grupo de los Siete tuvieron su cumbre anual el viernes, pero en esta ocasión, de forma virtual debido a las restricciones de movilidad. ¿Qué tanto se dijo? Los jefes de Gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Japón e Italia aceptaron que el multilateralismo es la única vía para que la humanidad pueda superar la crisis que ha provocado la pandemia, pero eso sí, aceptaron que el 2021 será un punto de inflexión para los esfuerzos multilaterales. Los que se llevaron la jornada fueron Boris Johnson quien aseguró que el Reino Unido usará su Presidencia del G-7 para ayudar a los países más pobres del planeta a conseguir las vacunas, mientras que Joe Biden dijo que Estados Unidos está de vuelta en el sistema internacional, así que se comprometió a destinar 4,000 millones de dólares a la compra de vacunas para los países de renta media.
Otros cuentos
El aeropuerto de El Lencero, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, vivió momentos de terror ayer cuando un avión de la Fuerza Aérea Mexicana se estrelló tras salirse de la pista. Lamentablemente se confirmó que los seis pasajeros que viajaban a bordo del Learjet matrícula 3912 fallecieron. Al lugar del accidente, ubicado a las afueras de la ciudad de Xalapa, llegaron elementos del Ejército y personal de protección civil estatal, quienes lograron controlar las llamas que consumieron al avión. Hasta el momento no hay claridad sobre qué pudo ocasionar el accidente, pero las autoridades aseguraron que habrá una investigación a fondo.
Las tensiones en Myanmar siguen al mil tras el golpe de Estado y, aún con los esfuerzos de la Junta Militar que tomó el poder para desincentivar las protestas, la gente ha seguido saliendo a la calle para manifestarse en contra del golpe y exigir el respeto a la democracia. Pero el fin de semana las cosas se salieron de control cuando las autoridades abrieron fuego contra los manifestantes, ocasionando que, al menos, dos personas perdieran la vida. Organizaciones humanitarias fueron las que confirmaron que los soldados atacaron con balas y gases lacrimógenos a la gente de la ciudad de Mandalay.
Después de muchísimos días de incertidumbre y tensiones, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador finalmente presentó los resultados finales de la primera vuelta presidencial. Por si no te acuerdas, desde el 7 de febrero se supo que Andrés Arauz, el candidato de la izquierda, había quedado en primer lugar, pero faltaba definir quién llegó en segundo lugar y se iba a enfrentar a Arauz en la segunda vuelta. ¿Y ya se sabe? El domingo en la madrugada el CNE anunció que el conservador Guillermo Lasso se enfrentará en la segunda vuelta, dejando fuera al candidato indígena Yaku Pérez.
Los pasajeros del vuelo 328 de United vivieron una pesadilla luego de que el avión perdiera una parte del motor momentos después de despegar en Denver. Resulta que el Boeing 777, con rumbo a Honolulu, Hawai tuvo una falla de motor minutos después de salir de la capital de Colorado, lo que ocasionó que algunos elementos de las turbinas cayeran a tierra, causando ligeros daños en casas y granjas de la zona. La aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en Denver sin que se registraran heridos ni muertos, pero la Junta Nacional de Seguridad del Transporte ya inició una investigación súper profunda.
Las costas mediterráneas de Israel se despertaron el fin de semana repletas de alquitrán, luego de que un barco que navegaba por la zona ocasionara un enorme derrame petrolero. Las autoridades creen que el derrame ocurrió el pasado 11 de febrero y por lo pronto están haciendo todas las investigaciones necesarias para identificar cuál es el barco responsable de lo que ya han considerado como un desastre ambiental que tardará meses en solucionarse. Por lo pronto, el gobierno israelí le ha pedido a la población que evite acercarse a la costa para que no haya mayores problemas de salud entre la gente.
Novak Djokovic refrendó su puesto como el rey del torneo al ganar su noveno título del Open de Australia. Aunque todo apuntaba a que el partido iba a estar mucho más parejo, al final el serbio se impuso a Daniil Medvedev por 7-5, 6-2 y 6-2 en su tercer triunfo consecutivo en Melbourne, un torneo en el que nunca ha perdido una final. Con esto, Nole consiguió su Grand Slam número 18, poniéndose solo dos detrás de Rafa Nadal y Roger Federer. Así que todo apunta a que Novak ya dejó atrás la mala rachita que tuvo el verano pasado, cuando hasta acabó contagiado.


A nivel global ya hay más de 111,325,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 2,465,000 personas habían muerto.
En México, 2,041,380 personas han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 180,107 han muerto. Lo bueno es que se pusieron 16,738 dosis, por lo que 1,689,158 personas ya han sido vacunadas.
Por si no te enteraste… El sábado dio positivo al virus Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud. El funcionario dijo que seguirá al pendiente de la vacunación desde su domicilio.
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich aceptaron que están en pláticas con Pfizer para comprar 20 millones de vacunas adicionales a las que ya contrató el gobierno federal.
Marcelo Ebrard informó que el sábado llegó a México el primer cargamento con las vacunas chinas de Sinovac, de las cuales llegarán 10 millones en las próximas semanas.
El senador por Morena, Radamés Salazar Solorio, falleció víctima de coronavirus.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se comprometió a que todos los ingleses adultos tendrán una dosis de la vacuna antes del 31 de julio.
Después de que Tanzania se la ha pasado negando la existencia del virus, la OMS le pidió al gobierno de aquel país que empiece a tomarse en serio la pandemia y reporte los casos confirmados.
Argentina entró en una crisis política luego de que el ministro de Salud, Ginés González García, se quedará con 3,000 dosis de la vacuna Sputnik V para usarlas a su conveniencia. A pesar de que el ministro ya presentó su renuncia, las cosas siguen calientitas.
Israel le mandó un cargamento de vacunas a Siria a cambio de que el gobierno de aquel país libere a una ciudadana israelí que fue detenida tras entrar a territorio sirio.
Y hablando de Israel… El gobierno de Benjamin Netanyahu empezó a abrir varios sectores del país desde este domingo ya que los casos han bajado a consecuencia del exitoso programa de vacunación.

¿Domingo de bajón? Preguntale a Jane Fraser, la nueva CEO de Citigroup. Citibank tuvo un pésimo fin de semana ya que perdió la batalla con las autoridades legales acerca de la transferencia que hizo por error hace unos meses. Por si no te acuerdas, en agosto, Citi transfirió casi 900 millones de dólares a los acreedores de Revlon. En su momento, se tenían que pagar solo los intereses (unos 8 millones) pero el banco pagó el préstamo en su totalidad por error. Ahora, el juez federal dijo que Citibank, cuando actuaba como socio financiero de Revlon, hacia transacciones finales y completas, no sujetas a revocación. Así que, Citigroup no podrá recuperar esos 504 millones de dólares. ¡Ups!
Para el último sorbo de café

Lo nuevo de Apple TV+
Apple TV+ estrenó el fin de semana el trailer oficial de su nueva serie, The Mosquito Coast, y hasta fecha de estreno nos dejó. Aquí te dejamos los detalles.