20210301col

¿Marzo de nuevo? 😦

Seré Papa, ya sea activo o emérito, pero en Roma. No regresaré a Argentina.

Francisco hablando sobre su futuro. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Exposeeed 

Un reporte de inteligencia de Estados Unidos encontró que el príncipe de Arabia Saudita aprobó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul.

@Telokwento

¿Necesitas recap? Buscando realizar trámites para su boda en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, el periodista saudí del Washington Post, Jamal Khashoggi fue asesinado en 2018. Desde entonces, muchos sospechaban que Mohamed Bin Salman, el príncipe heredero a la Corona saudí y quien gobierna el país en la realidad, estuvo detrás de todo. Sin embargo, no había nada a ciencia cierta hasta el viernes, cuando el gobierno de Estados Unidos desclasificó un informe de inteligencia en el que evidenció que el príncipe heredero “aprobó operaciones en Estambul para capturar o asesinar al periodista”. ¿Qué consecuencias hubo? Estados Unidos creó la “Prohibición Khashoggi”, en honor al periodista muerto, con la cual impuso restricciones a las visas de 76 ciudadanos saudíes, a los que acusa de amenazar a disidentes del régimen que viven en el extranjero. Sin embargo, para no dañar más de lo necesario la relación con uno de sus aliados más cercanos, Washington evitó imponerle sanciones directas al príncipe MBS.

Otros cuentos

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Myanmar reportó que la Junta Militar que está en el poder del país abrió fuego contra los manifestantes y asesinó a 18 personas. Según los reportes, la represión a las protestas contra el golpe de Estado se ha intensificado en los últimos días en ciudades como Yangon, Daiwei, Mandalay y Bago. La ONU alertó que, en el enfrentamiento del sábado, también se registraron cerca de 30 heridos y señaló que nunca hay justificación para que las autoridades hagan uso de la fuerza letal para controlar a los manifestantes.

Como parte del juicio que inició la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra el gobierno de Estados Unidos, uno de los abogados anunció que los padres de 112 niños separados de sus familias en la frontera ya han sido contactados. Acuérdate que el año pasado se supo que más de 600 niños migrantes estaban en centros de detención estadounidenses sin que el gobierno de aquel país pudiera localizar a sus padres. Para el viernes, ya habían sido localizados los padres de 112 niños, mientras que todavía hay cerca de 500 familias separadas sin que se haya contactado a los padres de familia.

Un enorme iceberg del tamaño de la zona metropolitana de Londres se desprendió el viernes de la Antártida. La ruptura ocurrió a unos 20 kilómetros de la estación de investigación Halley del Reino Unido. Los sensores demostraron que una capa de hielo de 1,270 kilómetros cuadrados y con un grosor de 150 metros se separó de la Plataforma de Hielo de Brunt, una importante corteza glacial del continente sureño. Por suerte, el desprendimiento no representó ningún peligro para los seres humanos porque, desde el 2017, el equipo británico sabía que algo así podía ocurrir por lo que había muy poca gente en la zona.  

La ONU no solo la está pasando mal por quedarse sin presupuesto, pero también porque se le están yendo sus obras de arte. ¿Ehh? Antes de entrar al Consejo de Seguridad en la sede de Nueva York de Naciones Unidas, los diplomáticos podían ver un enorme tapiz que replicaba el Guernica de Pablo Picasso, una obra que buscaba alertar de los riesgos de la guerra a todos quienes entraran a la sala más importante de la ONU. El tema es que la pieza estaba a préstamo desde 1984 y ahora, la familia Rockefeller, ya la pidió de vuelta, por lo que la obra ya fue descolgada. 

 

Para el último sorbo de café 

Por si vives debajo de una piedra...

Aquí te traemos la lista completa de ganadores de los Golden Globes 2021. Échales un ojo.