20210303col

¿Dr. Seuss racista?

Estos libros representan a la gente de maneras que son dolorosas e incorrectas.

Dr. Seuss Enterprises anunciando que retirarán seis libros infantiles por considerarlos racialmente insensibles. 

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Una profesión peligrosa

Tres mujeres periodistas fueron asesinadas a balazos en Afganistán.  

@Telokwento

En dos ataques distintos, tres mujeres periodistas que trabajaban para la cadena privada de televisión Enikass TV fueron asesinadas por varios sujetos que les dispararon mientras caminaban a casa desde su oficina. Todo ocurrió en la ciudad afgana de Jalalab, tiempo después de que las mujeres abandonaran la televisora, en la que traducen programas a los idiomas locales de Afganistán. El primer atacante disparó contra Saadia y Shahnaz y minutos después otro asesino terminó con la vida de Mursal. El grupo Talibán ha negado la responsabilidad de los homicidios pero la preocupación de que las negociaciones de paz entre el gobierno y este grupo rebelde se salgan de las manos cobra mayor relevancia con este tipo de crímenes. Y hablando de violencia contra periodistas… A pesar de que Estados Unidos no quiso imponer sanciones contra el príncipe heredero de Arabia Saudita por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, Reporteros Sin Fronteras sí tomó cartas en el asunto. La organización presentó una denuncia en Alemania contra Mohamed Bin Salman y otros cuatro altos oficiales saudíes por crímenes de lesa humanidad contra varios reporteros de aquel país, incluido el columnista del Washington Post.

Otros cuentos

España sigue luchando por no olvidar su pasado y afrontar las heridas que dejó la Guerra Civil. Y una parte de ese proceso implica ponerle nombre y rostro a las personas que murieron en la guerra o durante la dictadura. Por eso, las autoridades exhumaron en enero unos restos óseos del cementerio civil de Fuendejalón en Zaragoza y, tras practicarles varios análisis genéticos, encontraron que se trata de María Domínguez, la primera alcaldesa democrática en España. Durante la Segunda República, la maestra fue la edil de Gallur, hasta que fue fusilada en 1936 por el bando franquista.

Después de haber sido secuestradas la semana pasada en el estado de Zamfara, las 279 niñas nigerianas fueron liberadas ayer. Así lo dio a conocer el gobernador local quien confirmó a través de Twitter que todas las estudiantes secuestradas el viernes pasado ya están a salvo. Las autoridades no dieron más detalles sobre la liberación de las niñas y el presidente de Nigeria se limitó a decir que la noticia llenaba de alegría a todo el país. Lo que es un hecho es que cada vez son más constantes los secuestros masivos de estudiantes por parte de grupos extremistas como Boko Haram. 

Las calles de California se vistieron de luto ayer con un mortal accidente entre un camión con doble remolque y una camioneta que iba repleta de gente, en el Condado Imperial, muy cerca de la frontera con México. A bordo de la Ford Escape viajaban cerca de 25 personas y lamentablemente se confirmó que el accidente dejó 15 fallecidos, de los cuales al menos 10 eran mexicanos, según informó la Cancillería de México. Las autoridades estadounidenses se comprometieron a llevar a cabo una investigación profunda pero se sabe que la camioneta fue la que se estrelló en contra del camión de carga.

Volvo se sumó a la tendencia de la industria automotriz y anunció que para 2030 venderá únicamente vehículos eléctricos. Aprovechando el lanzamiento del nuevo integrante eléctrico de la serie 40, el fabricante sueco de automóviles informó que acelerará sus procesos de electrificación para que, en nueve añitos, todos sus coches usen energía eléctrica en lugar de combustibles fósiles. Pero esa no fue la única sorpresa que Volvo trae bajo la manga porque, al puritito estilo Tesla, a partir de ese año solo podrás adquirir uno de sus autos a través de la página de internet.  

El reggae y, en general, toda la música perdieron ayer a una leyenda porque Bunny Wailer falleció a los 73 años. ¿No te suena? En 1963 se unió con Bob Marley y Peter Tosh para formar Wailers, la banda más icónica del clásico género jamaiquino. De acuerdo con reportes de prensa locales, Bunny habría sufrido un derrame cerebral el año pasado y desde entonces permaneció en un hospital, hasta ayer por la mañana que su cuerpo no resistió más. El baterista y cantante ganó tres Grammys Reggae y en 2012 fue condecorado con la Orden de Honor de Jamaica, que reconoce a los jamaiquinos más notables.

 

Para el último sorbo de café 

Todos están hablando de…

La entrevista que Oprah Winfrey les hizo al Príncipe Harry y a Meghan Markle. Psst, aquí te dejamos un adelanto.