20210304b

Mientras tanto, en Myanmar...

La única cosa es de que las manifestaciones sean pacíficas, porque también si hay violencia es una contradicción. ¿Cómo se lucha en contra de la violencia y se manifiestan de manera violenta?.

AMLO, sobre las protestas que habrá el 8M. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Las cosas se están saliendo de control

Con casi 40 manifestantes asesinados por las fuerzas de seguridad, en lo que ya es el día más violento en Myanmar desde el golpe de Estado del mes pasado.

@Telokwento

Desde que el Ejército le dio un golpe de Estado al gobierno de Aung San Suu Kyi, la gente ha salido a las calles de Myanmar para protestar contra la Junta Militar que tomó el poder por la fuerza. Ya se habían reportado varios muertos porque las autoridades comenzaron a utilizar armas de fuego para dispersar a los manifestantes, pero lo de ayer excedió todos los límites. Todo indica que 38 personas murieron luego de que las fuerzas de seguridad abrieran fuego y según la oficina de Naciones Unidas en el país, ya van cerca de 50 personas asesinadas a manos de la policía y el Ejército. Y hablando de la ONU… El asiento del embajador de Myanmar ante Naciones Unidas se está disputando porque Kyaw Moe Tun, quien representaba a su país con el gobierno depuesto, asegura que él tiene que seguir siendo el embajador, pero otro funcionario mandado por el Ejército ya le dijo a la ONU que, de ahora en adelante, él será el Mr. Ambassador. 

Otros cuentos

Después de analizar cinco manifestaciones feministas diferentes, Amnistía Internacional criticó duramente la represión con la que la policía mexicana enfrenta a las marchas que exigen un alto a la violencia de género. Según la organización, las autoridades mexicanas violaron sistemáticamente los derechos humanos de las mujeres que salieron a protestar durante el 2020. Por todo esto, Amnesty le pidió al gobierno de López Obrador que garantice el derecho de manifestación de todas las mujeres que saldrán a las calles el próximo 8M y le recordó que tiene la obligación de proteger su integridad física.

A pesar de que Pemex canceló el contrato con Fitch Ratings, la agencia anunció ayer que seguirá manteniendo las calificaciones internacionales sobre la petrolera estatal. De acuerdo con un comunicado, la firma que se dedica a ponerle calificación a la salud financiera de muchísimas empresas y gobiernos en todo el mundo continuará investigando a detalle los números de Petróleos Mexicanos y sus emisiones de deuda internacional. Con esto, la agencia calificadora busca que los inversionistas tengan datos certeros sobre los numeritos de Pemex, a pesar de que desde hoy ya no tienen ningún contrato con la paraestatal.

Con reportes de inteligencia en mano, la policía encargada de custodiar el Capitolio informó que hay razones suficientes para creer que hoy se podría llevar a cabo un nuevo asalto contra la sede del Congreso en Washington. ¿Por qué mañana? Resulta que varios seguidores de las teorías de conspiración de QAnon creen que Donald Trump tomará protesta como presidente hoy, 4 de marzo, día en que entraba en funciones el presidente estadounidense antes de 1933. Como el horno no está para bollos, la Cámara de Representantes canceló su sesión de hoy por si las flies, aunque el Senado tendrá una agenda normal.

Un potente sismo de 6.0 grados de magnitud sacudió este miércoles la zona central de Grecia, causando algunos daños en poblaciones como Elassona. Según el Instituto Geodinámico de Atenas, el temblor se sintió con tanta fuerza debido a que el epicentro fue a solo 8 kilómetros de la superficie. Por fortuna, no hubo muertos que lamentar, aunque sí hubo algunas edificaciones que colapsaron. Los equipos de rescate se apresuraron en llegar a las zonas afectadas, en donde pudieron sacar con vida a seis personas de los escombros. El movimiento también se sintió en países como Albania, Kosovo, Montenegro y Macedonia del Norte. 

Por más que en ocasiones al mundo se le olvide la situación, la guerra civil en Yemen se sigue peleando cada día y ayer, los rebeldes Hutíes dieron un anuncio importante. Según la milicia apoyada por Irán, ya lograron tomar el control de 10 de los 14 distritos de la estratégica ciudad norteña de Marib, un punto clave para conseguir el control del país. Sin embargo, las fuerzas del gobierno, que están respaldadas por Arabia Saudita, aún siguen controlando el centro de la ciudad, por lo que se espera que los enfrentamientos continúen para arrebatar ciertas posiciones estratégicas.  

Si eres fan de perderte por horas en los mercados de antigüedades quizás quieras dedicarle un poco más de tiempo a tu hobby, con suerte te puede pasar lo que a un coleccionista en Estados Unidos. Resulta que el hombre compró por 35 dólares una pequeña vasija de cerámica en un mercado de Connecticut, pero cuando investigó más sobre la pieza, resultó ser un extraño objeto chino de la dinastía Ming. La porcelana tiene tal nivel de detalle que podría llegar a subastarse hasta en 500,000 dólares, ya que se estima solo hay siete parecidas en todo el planeta.

 

  • ¿Arrivederci mailob? Las Vegas Sands Corp., dueña de los hoteles Venetian y Sands Expo, aplicó la clásica de “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas” y anunció que se va del desierto ya que llegó a un acuerdo para vender sus hoteles. El Venetian, con 7,000 habitaciones, se vendió en 2,250 millones de dólares al private equity Apollo, mientras que el Sands fue vendido en 4,000 millones de dólares a Vici. ¿La razón? La baja en turismo durante la pandemia y, más importante, que no ha ido mucha gente a apostar.

 

Para el último sorbo de café 

¿Una nueva obra de Banksy?

Esta semana apareció un supuesto mural de Banksy en una cárcel en de Reading en Reino Unido. ¿Será del artista? Aquí te dejamos los detalles.