20210316GLOB

Algo que explicar

Deb Haaland.

La primera mujer indígena en ser parte del gabinete presidencial de Estados Unidos luego de que el Senado la confirmara como secretaria del Interior.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Algo que explicar

 

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, recibió cuatro meses de prisión preventiva por el golpe de Estado contra Evo Morales.

@Telokwento

La justicia boliviana emitió el viernes una orden de arresto contra Jeanine Áñez, la expresidenta del país, así como contra cinco de sus más cercanos exministros. Y como no había tiempo que perder, la expresidenta fue arrestada en la madrugada del sábado en la ciudad de Trinidad, acusada de “sedición y terrorismo”. ¿Y eso? Resulta que las autoridades de Bolivia la señalan como responsable de los sucesos de noviembre de 2019 que terminaron con la salida anticipada de Evo Morales de la Presidencia y su exilio, primero en México y luego en Argentina. Para muchos, lo que ocurrió en aquellos momentos fue un golpe de Estado con todas sus letras, por lo que una jueza determinó imponerle a Jeanine Áñez una prisión preventiva de cuatro meses, mientras avanza su proceso judicial. Mientras tanto, el gobierno de Luis Arce está buscando a Williams Kaliman, el que fuera entonces comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y quien le pidió a Evo Morales que dejara el poder para evitar una escalada de violencia aún mayor.

Otros cuentos

Aunque más tarde que de costumbre, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas presentó la lista de nominados a los premios Óscar 2021. ¿Cómo está la cosa? Mank, la película original de Netflix del director David Fincher encabeza la lista con 10 nominaciones a la estatuilla dorada. Afortunadamente, los Óscar se pusieron del lado correcto de la historia y nominaron a Chloé Zhao y Emerald Fennell a mejor dirección, siendo la primera vez en que dos mujeres competirán en esta categoría. Latinoamérica no se quedó fuera de la jugada porque la cinta chilena El Agente Topo competirá por llevarse el Óscar a mejor largometraje documental.  

Si creías que las aguas de la política española ya estaban más tranquilas estás muy equivocado. Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del país, renunció a su cargo en el gobierno de Pedro Sánchez para competir por la comunidad de Madrid. La idea detrás es aglutinar a las fuerzas de izquierda, aliándose con su viejo amigo Iñigo Errejón de Más Madrid, para quitarle a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, del conservador PP, el poder en las próximas elecciones autonómicas. El líder de Unidas Podemos propuso a la ministra Yolanda Díaz como su reemplazo. 

Y ya que España salió a tema… El Ministerio de Cultura de aquel país abrió una investigación por el robo de un antiguo libro de Galileo Galilei. Siderus Nuncius, un tratado astronómico escrito por el italiano, desapareció de la Biblioteca Nacional desde 2014, pero su robo no fue denunciado hasta 2018. Como las cosas no han avanzado desde esa fecha, el Ministerio de Cultura abrió “un procedimiento informativo para conocer los hechos” y averiguar quién se llevó el antiguo libro y dónde podría estar. Entre las medidas que involucra esta nueva investigación está reforzar los protocolos de seguridad de la Biblioteca.

La Congregación para la Doctrina de la Fe, el máximo órgano doctrinal de El Vaticano, dijo ayer en un comunicado que la “bendición de las uniones homosexuales no puede considerarse lícita”, dejando en claro que la Iglesia Católica no le dará el visto bueno a los matrimonios entre personas del mismo sexo, algo que considera un pecado. La declaración, validada por el Papa Francisco, establece que los sacerdotes no pueden darle la bendición a parejas, por más estables que sean, que tengan relaciones sexuales fuera del matrimonio, algo que según El Vaticano es lo que sucede con las parejas homosexuales.

Casos Global: 120,180,000

Muertes Global: 2,659,000

 

Para el último sorbo de café 

Por si vives debajo de una piedra...

Aquí te traemos la lista de ganadores de los Grammy 2021. Échale un ojo.