- Telokwento
- Posts
- 20210319b
20210319b
Viernes de quizzz 💃

Él lucha por los oprimidos y los olvidados. Espero que el debut de esta historia resuene entre los lectores y ayude a inspirar a una nueva generación de héroes.
El escritor de Marvel que anunció al primer Capitán América gay.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una visita incómoda
Los jefes de la diplomacia china y estadounidense se reunieron por primera vez en la era Biden.

@Telokwento
Entre la guerra comercial que dejó el gobierno de Donald Trump, la situación sobre la autonomía de Hong Kong, las acusaciones de que China está cometiendo un genocidio contra la población iughur de la región de Xianjang y los intereses geopolíticos de Pekín, la situación entre Estados Unidos y China no podría estar más tensa. A pesar de todo esto, los encargados de la política exterior de ambos países viajaron a Anchorage, Alaska para tener el primer encuentro bilateral en el gobierno de Joe Biden. El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y su colega Yang Jiechi, el ministro de Exteriores chino, tuvieron una larga reunión para hablar de varios temas espinosos. ¿Qué se comentó? Estados Unidos manifestó su preocupación por las violaciones a derechos humanos y Anthony Blinken le advirtió a China que tiene que respetar el orden global si no quiere tener un mundo cada vez más violento. Por su parte, los funcionarios chinos le dejaron clarito a Washington que no van a permitir que se esté metiendo en asuntos internos de su país, en una clara referencia al tema de Hong Kong.
¿Unas por otras?
Estados Unidos aceptó ceder millones de vacunas de AstraZeneca a México aunque hay quienes aseguran que hay chanchullo con el tema migratorio.

@Telokwento
Después de semanas de negociaciones impulsadas por la petición del presidente López Obrador, el gobierno de Joe Biden aceptó enviar a México dosis de la vacuna de AstraZeneca, un fármaco que la FDA de Estados Unidos aún no aprueba para su uso de emergencia pero que el país ya tiene en su stock. Aunque la decisión se anunciará formalmente el día de hoy, las autoridades estadounidenses adelantaron que de las 7 millones de dosis con las que cuentan, 2.5 millones serán enviadas a México y otro millón y medio se mandará a Canadá, a petición del primer ministro, Justin Trudeau. Muchos medios sugirieron que este acuerdo implicaba que México se comprometería a redoblar esfuerzos para controlar la migración irregular de centroamericanos, la cual está en uno de sus puntos más altos. ¿Es cierto eso? Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores negaron esta versión y dijeron que México determina su política migratoria de forma soberana. Pero por si las dudas, Marcelo Ebrard dará más detalles del acuerdo esta mañana.
Otros cuentos
Mientras realizaban un patrullaje en la zona para combatir a los grupos del crimen organizado, un convoy de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue atacado en el municipio de Coatepec Harinas. En lo que las autoridades mexiquenses ya han calificado como una emboscada fallecieron 13 policías, ocho de ellos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad mexiquense y otros cinco de la Fiscalía. De inmediato, fuerzas estatales así como elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina iniciaron un operativo para localizar y detener a los agresores.
Unas ricas vacaciones en Puerto Vallarta acabaron de forma movidita para varios turistas cuando su avión tuvo un percance momentos antes de despegar. El vuelo VIV4343 de Viva Aerobus que cubría la ruta Puerto Vallarta - Monterrey presentó una falla en el tren de aterrizaje, por lo que los pasajeros tuvieron que ser evacuados a través de los toboganes de emergencia. A pesar de las aparatosas imágenes, la aerolínea informó que se siguieron los protocolos de emergencia por lo que los 127 pasajeros y la tripulación salieron ilesos del incidente. La aeronave ya está en revisión para determinar qué fue lo que ocurrió.
Vladimir Putin no se iba a quedar cruzado de brazos viendo como Joe Biden lo calificaba de asesino así que ayer le contestó al presidente de Estados Unidos. ¿Qué dijo? Con un toque más diplomático, el presidente de Rusia aseguró que como Joe sí es un asesino, cree que todos los demás también lo son. Pero para bajarle a las tensiones, Putin le deseó buena salud a Biden. Lo que sí es que el vocero del Kremlin aseguró que, con las declaraciones del presidente estadounidense, queda claro que Washington no quiere normalizar las relaciones con Rusia.
Con 202 votos a favor y 141 en contra, el Congreso de los Diputados de España aprobó la ley de eutanasia, sumándose al selecto grupo de países que han legislado en este sentido. La ley promovida por el PSOE regula la administración de una sustancia por parte del personal médico, así como el llamado suicidio medicamente asistido, que es cuando un doctor prescribe una sustancia que se administrará el propio paciente para terminar con su vida. Esta regulación estipula que un paciente podrá solicitar la eutanasia cuando sufra una enfermedad grave, incurable, crónica o imposibilitante que le “cause un sufrimiento intolerable”.
El Congreso de Estados Unidos dio ayer un paso importante para legalizar a millones de migrantes indocumentados al aprobar un proyecto de ley que permita otorgar la nacionalidad a los dreamers. ¿Los qué? Así se le conoce a los jóvenes que entraron a Estados Unidos de forma irregular cuando eran muy pequeños. El proyecto tuvo el visto bueno de 228 congresistas de la Cámara de Representantes aunque aún tiene que ser aprobado por el Senado. Mientras tanto, la Cámara baja sigue debatiendo un segundo proyecto que le podría otorgar la green card o residencia permanente a miles de migrantes irregulares.
Tras meses en los que la industria musical ha acusado a plataformas como Spotify o YouTube de quedarse con la mayoría de las ganancias de los artistas, Spotify lanzó Loud & Clear, una página web para transparentar todos los pagos. Daniel Ek, el fundador y CEO de la plataforma de streaming aseguró que este sitio presentará de manera clara y sencilla la forma en que Spotify determina y paga las transmisiones. Según el ejecutivo, la idea detrás de todo esto es que cada vez más artistas se animen a vivir el sueño de ser profesionales y poder vivir de sus creaciones.

Casos Global: 121,713,000
Muertes Global: 2,689,000
Casos México: 2,182,188
Muertes México: 196,606
MéxicoTotal vacunas puestas: 4,947,522Porcentaje de personas que han recibido al menos una dosis: 3.92%
Un lote con un millón de vacunas de Sinovac llegó ayer por la mañana a la Ciudad de México procedente de Hong Kong.
El SAT decomisó 5,775 dosis de la vacuna Sputnik-V en el Aeropuerto Internacional de Campeche, las cuales iban a ser enviadas a Honduras.¿Algo más? Rusia aseguró que se trata de vacunas falsas.
Como las autoridades aún no levantan un censo entre los médicos privados, los doctores que aún no han sido vacunados crearon un registro para exigir a la Secretaría de Salud que les ponga la vacuna.
Con más de 335,000 personas muertas por el virus según estimaciones reales, la pandemia ya hizo que el 2020 fuera el año con más mexicanos muertos en la historia contemporánea del país.
México impondrá restricciones a los tránsitos no esenciales en las fronteras norte y sur para evitar la propagación del virus a partir de hoy y hasta el 21 de abril.
En el Centro Nacional de Alto Rendimiento inició la vacunación a los atletas y entrenadores que buscan competir en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Luego de que la Agencia Europea del Medicamento informara que la vacuna de AstraZeneca es segura y no tiene relación con los casos de trombosis presentados, varios países europeos reanudaron la aplicación de este fármaco.
Ante la inminente llegada de la tercera ola de contagios, París inició un nuevo confinamiento que se prolongará por un mes.
A solo 58 días de haber empezado su gobierno, Joe Biden dijo que mañana cumplirá su promesa de poner 100 millones de dosis de la vacuna en sus primeros 100 días en el puesto.
Estados Unidos aceptó compartir 4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca con México y Canadá, después de que los líderes de estos países se lo solicitaran.

¿Cuántos pares de tenis has comprado en la pandemia? Las acciones de Nike, una de tus marcas favoritas de deportes, cayeron poco más de 4% ayer después del cierre de mercado. ¿La razón? Pues a pesar de que las ventas online siguen creciendo, no han podido compensar la gran caída que tuvieron las ventas en tiendas físicas. Esto fue evidente ayer cuando reportaron sus resultados al cuarto trimestre, ya que las ventas reportadas de 10 mil millones de dólares quedaron cortas de las expectativas de más de 11 mil millones de dólares.

Para el último sorbo de café

Para comenzar bien el fin de semana.
Aquí te traemos una lista de recomendaciones literarias que te dejarán picado.