20210324b

Un cotizado primer tuit

Lo que llamó mi atención sobre BetterUp es que la misión de la compañía es liberar el potencial de las personas en todas partes, que requieren innovación, impacto e integridad.

El príncipe Harry presumiendo su nuevo trabajo en una start up de salud mental.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¡Qué modernooou!

El fundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió el primer tuit que existió en la plataforma como un NFT por 2,915,835.47 dólares.

@Telokwento

¿De qué te hablamos?Eso de que contrates a un curador de arte para que te consiga las mejores piezas de las más reconocidas galerías del mundo ya es muy old fashioned. Y como diría la canción, la moda ahora es, el NFT. ¿Khé? Así se le conoce a los non-fungible tokens o tokens no fungibles, un nuevo formato digital que permite asociar cualquier pieza virtual (desde un meme hasta una canción), permitiendo otorgar certificados de autenticidad.  Esta innovación está basada en la tecnología BlockChain, haciéndola imposible de duplicar. ¿Y para qué se usa esto? Muchos creen que es la gran revolución de las industrias creativas ya que certifica que una persona es la dueña de la pieza original, incluso cuando miles de personas la descarguen de internet sin pagar un centavo. Además, con esto los artistas podrían tener todas los derechos de sus obras. Por eso, los NFT se han puesto súper de moda últimamente, al punto que hasta Christie's subastó hace unos días una obra de arte digital que estaba en este formato. ¿El que se subió al hype?Fue el mismísimo CEO y fundador de Twitter, Jack Dorsey, quien hace unas semanas decidió poner  su primer tuit en subasta como un NFT. No creas que era un señor tuitazo porque simplemente decía “just setting up my twttr”, pero como fue la primera publicación que se hizo en la red social, rápidamente su valor empezó a crecer como la espuma, al punto que finalmente ayer se vendió por la módica cantidad de 2,915,835.47 dólares. El comprador fue el malayo Sina Estavi, quien invirtió 1,630.6 ethers, la segunda criptomoneda más popular del mundo. 

Ahí vamos de nuevo

Por cuarta ocasión en menos de dos años, Israel volvió a celebrar elecciones y todo apunta a que Bibi Netanyahu se quedará otro ratito más en el poder. 

@Telokwento

Como el gobierno de coalición entre Benjamin Netanyahu y Benny Gantz no funcionó por problemas entre ambos políticos, Israel salió a las urnas ayer para votar en sus cuartas elecciones legislativas en menos de dos años. ¿Cómo quedó la votación? Apenas empezaron a salir las primeras encuestas al pie de urna, el primer ministro israelí salió a declarar una “enorme victoria para la derecha”. Los resultados preliminares apuntan a que el bloque encabezado por el Likud, el partido de Netanyahu, podría quedarse con 61 de los 120 escaños que tiene la Knéset, el Parlamento de Israel. Esto todavía tiene que confirmarse con los resultados oficiales, que tardarán un rato en llegar, pero implica que Yamina, un partido de extrema derecha, tendría entre siete y ocho curules, lo que les permitiría exigir algunos de los ministerios más importantes a cambio de que Netanyahu pueda formar gobierno. Lo que es un hecho es que, con estos resultados, Bibi puede dormir un poco más tranquilo a pesar de las acusaciones de corrupción que hay en su contra.

Otros cuentos

Para que las elecciones de este año se lleven a cabo sin mayores sorpresas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el Acuerdo Nacional por la Democracia con todos los gobernadores del país. En un evento realizado en Palacio Nacional, todos los titulares de los poderes ejecutivos a nivel federal y estatal se comprometieron a no interferir en el proceso electoral en favor de sus respectivos partidos políticos. Además de los gobernadores, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, también participaron el fiscal General, la secretaria de Gobernación y el fiscal Electoral. 

Como cientos de profesores no han recibido su salario, 14 facultades de la UNAM se irán a paro. Desde febrero, 600 profesores de la Facultad de Ciencias denunciaron que la Universidad Nacional Autónoma de México les adeudaba varios meses, pero el problema ya se extendió a otras escuelas como la FES Zaragoza y las facultades de Ingeniería, Ciencias Políticas, Química y Medicina. Algunas facultades dijeron que tendrán un paro virtual por unos días como medida de máxima presión para que se pongan al corriente en los pagos, mientras que otras dijeron que la suspensión de actividades será indefinida hasta que se normalice la situación.

En su primer ensayo nuclear durante el gobierno de Joe Biden, Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance durante el fin de semana. Estas pruebas militares se dan días después de que el régimen de Kim Jong Un alertara de los riesgos que representan los nuevos esfuerzos militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur. ¿Cómo respondió Washington? A pesar de reconocer que no está nada cool que Pyongyang siga haciendo este tipo de prácticas, trataron de bajarle de intensidad al tema y dijeron que el gobierno de Biden está abierto a negociar con Corea del Norte. 

Si crees que el tráfico de tu ciudad es el peor del mundo, espérate a ver lo que está sucediendo en el Canal de Suez. Resulta que la embarcación Ever Given, de unos 400 metros de largo y 220,000 toneladas, se quedó atorada en el cruce egipcio, uno de los puntos más importantes del comercio marítimo mundial. El buque, que iba de Rotterdam hasta China con cientos de contenedores, no ha podido ser reubicado, así que decenas de barcos están a la espera de poder pasar por el estrecho, causando pérdidas millonarias por cada hora en que no se logre reabrir la ruta. 

WeWork sigue teniendo resultados para llorar. En 2019, las cosas ya iban mal con pérdidas de 3,900 millones de dólares pero con la pandemia, los números rojos se siguieron acumulando y la empresa de espacios de coworking registró pérdidas por otros 3,200 millones de dólares. ¿Ya fue su estocada final? Parece ser que no porque la compañía tiene planeado hacerse pública de la mano de BowX, una empresa con la que planea fusionarse y que tiene como asesor a la estrella de la NBA, Shaquille O’ Neal. Con este deal, la empresa busca conseguir una valuación de 9,000 millones de dólares.

Las acusaciones de bullying laboral entre miembros de la producción ya empezó a hacer estragos en el programa de Ellen DeGeneres. Desde el año pasado, varios colaboradores del show acusaron que se vivía un ambiente tóxico de trabajo, ocasionando que el icónico programa estadounidense perdiera un millón de espectadores en el último año. De acuerdo con cifras de Nielsen, la audiencia de The Ellen DeGeneres Show cayó en un 43% en el 2020 frente al rating que tenían el año anterior, algo que también se tradujo en una reducción del número de anunciantes del programa.

  • Casos Global: 124,104,000

  • Muertes Global: 2,732,000 

  • Casos México: 2,203,041

  • Muertes México: 199,048

MéxicoTotal vacunas puestas: 5,926,967Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 4.70

 

  • La pandemia no solo arruinó tus planes… Pero también los de Grupo Axo, la operadora de marcas super importante que tiene en su portafolio a Calvin Klein, Taf y Guess, ya que dio por terminado el acuerdo de comprar las 76 tiendas de C&A en México. Esta compra iba de la mano de expandir la penetración de Grupo Axo en el segmento de Fast Fashion, sin embargo, los estragos de la pandemia hicieron que se cayera la transacción. Este es el segundo deal que no se completa para el grupo, ya que hace unos meses se terminó el acuerdo de comprar Nike en Argentina, Chile y Uruguay. Lo único bueno es que el e-commerce ya representa el 30% de las ventas totales del grupo.

 

Para el último sorbo de café 

Ya llegó, ya está aquí

Netflix por fin reveló el primer trailer oficial de la segunda temporada de Luis Miguel: La serie. ¿No puedes esperar? Aquí te lo dejamos.