- Telokwento
- Posts
- 20210326col
20210326col
Estamos estrenando 🙌🏼

La verdad, la verdad… escribir todos los días para ti es lo máximo.
Aún así, estaría muy chevere que nos apoyaras para seguir creciendo este medio de noticias independiente. ¡Entra a Patreon y conviértete en miembro TLK!
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Estaban muy calladitos
Por primera vez desde el ataque al Capitolio, los líderes de las principales empresas tecnológicas comparecieron ante el Congreso de Estados Unidos.

@Telokwento
Los comités de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos mandaron llamar ayer a Sundar Pichai, Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, los meros meros de Google, Facebook y Twitter, respectivamente, para escuchar qué tenían que decir sobre aquel trágico 6 de enero en Washington. ¿Cómo se puso la audiencia? Como ya es costumbre en este tipo de reuniones, las tensiones estuvieron al mil sobre todo cuando el congresista demócrata Mike Doyle los cuestionó si sus plataformas sirvieron para organizar el asalto al Capitolio, a lo que los CEO’s de las grandes empresas no pudieron más que decir que sí. Pero eso sí, dijeron que las plataformas no son la única razón de lo ocurrido aquel día. Mientras tanto, los congresistas republicanos le reprocharon a los ejecutivos haber suspendido las cuentas de Donald Trump en Twitter, Facebook y YouTube. Sobre esto, el director de Google aseguró que hay leyes en Estados Unidos que permiten a las compañías “tomar medidas decisivas sobre la información dañina”.
Otros cuentos
Con prácticamente todos los votos contados, el Comité Central Electoral de Israel presentó ayer los resultados definitivos de los comicios del martes. ¿Cómo quedó? Se podría resumir con un “nada para nadie” porque, con todo y que el Likud de Netanyahu obtuvo la mayor cantidad de asientos en la Knéset, todo parece indicar que será imposible que se forme un nuevo gobierno. Para obtener la mayoría en el Parlamento se necesitan 61 escaños, número que es matemáticamente imposible aún cuando el primer ministro logre unir a todas las fuerzas de derecha. Así que, lo más probable, es que en unos meses haya nuevas elecciones.
La crisis en el Canal de Suez está a punto de estrenar su segunda temporada porque el buque Ever Given sigue atorado y aquello ya es un caos total. Por esto, equipos de rescate de Japón y Países Bajos ya han llegado al lugar para coordinarse con el capitán y las autoridades del Canal para diseñar una nueva estrategia que permita enderezar el barco, uno de los más grandes del mundo, y liberar el paso marítimo. Sin embargo, las maniobras son tan complicadas que muchos expertos aseguran que faltan semanas para que se pueda normalizar el tránsito en el estrecho egipcio.
China se lanzó con todo contra H&M y Nike, y no precisamente porque le preocupe el daño ambiental del fast fashion. ¿Y entonces por qué? Resulta que, como forma de protestar contra las violaciones a derechos humanos, las marcas han decidido no usar algodón producido en Xinjiang, la región donde muchos han alertado se está cometiendo un genocidio contra la minoría musulmana uighur. Por eso, la Liga de Jóvenes Comunistas de China organizó un boicot contra estas marcas, el cual ya se ha empezado a ver en los principales centros comerciales del país.
En estos tiempos es mejor invertir en seguridad y eso lo sabe la Catedral de San Bavón, en Bélgica, que gastó 30 millones de euros para proteger su joya de la corona. Se trata de Adoración del Cordero Místico, también conocido como Altar de Gante, que fue pintado por Hubert y Jan van Eyck en 1432 y que se ha convertido en la obra de arte más robada de la historia. Imagínate que ha sido saqueada y robada hasta por Napoleón y Hitler. Para evitar que eso siga ocurriendo, ahora se cubrirá con un cristal a prueba de balas de seis metros con tecnología de punta.

Casos Global: 125,384,000
Muertes Global: 2,753,000
¿Y en Colombia? 2,359,942 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 62,519 han muerto.
Como la ocupación de camas en los hospitales ya rebasa el 95%, Santiago de Chile inició una cuarentena que encerrará a casi 14 millones de personas.
En su primera conferencia de prensa, Joe Biden aseguró que su gobierno pondrá 200 millones de dosis de la vacuna en sus primeros 100 días, el doble que su promesa de campaña.
Como los contagios han registrado un pequeño incremento, Francia limitó las reuniones al exterior a solo seis personas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la Unión Europea bloqueará la exportación de vacunas de AstraZeneca hasta que la compañía no cumpla con sus órdenes de entrega en Europa.

Para el último sorbo de café

Porque una imagen dice más que mil palabras…
Hoy te traemos las noticias más relevantes de los últimos días en fotos. Échales un ojo.