- Telokwento
- Posts
- 20210331mex
20210331mex
¿El código nuclear?

;l;;gmlxzssaw.
Lo que tuiteó el Comando Estratégico de Estados Unidos, haciendo creer a más de uno que podría tratarse del código de lanzamiento nuclear.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Somos pésimos vecinos
Por una “reacción errónea”, elementos del Ejército mexicano asesinaron a balazos a un ciudadano guatemalteco en Chiapas.

@Telokwento
Días después del feminicidio de la salvadoreña Victoria Salazar a manos de la policía de Tulum, ayer se conoció que el Ejército mexicano asesinó a un ciudadano guatemalteco. ¿Más detalles? El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó ayer que soldados del Ejército mexicano asesinaron a un ciudadano de Guatemala en el municipio de Motozintla, Chiapas. Al parecer todo ocurrió cuando un coche que llegó a un retén militar intentó darse a la fuga en sentido contrario, ocasionando que uno de los soldados abriera fuego contra el vehículo, que tenía placas guatemaltecas. En el lugar, falleció Elvin Mazariegos Pérez, originario de San Marcos, Guatemala, por lo que el Ministerio de Exteriores de aquel país le exigió justicia a las autoridades mexicanas. Crescencio Sandoval justificó los hechos como una “reacción errónea” del soldado, ya que el convoy militar nunca fue atacado. Además, el secretario informó que luego de los disparos, cientos de vecinos y ciudadanos guatemaltecos insultaron y se enfrentaron con el Ejército, al punto de retener por varias horas a los soldados implicados, los cuales ya están bajo custodia de la Fiscalía.
La familia no se escoge
Un juez de Estados Unidos condenó a cadena perpetua por narcotráfico a Juan Antonio “Tony” Hernández, el hermano del presidente de Honduras.

@Telokwento
Tras su arresto en 2018 en el aeropuerto de Miami, Juan Antonio Hernández inició un proceso ante la justicia estadounidense que lo acusaba de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos. En octubre de 2019, un jurado encontró culpable al exdiputado y hermano del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, de cuatro cargos presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre los que destacan enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos y lavar dinero del narco para las campañas del Partido Nacional. ¿Lo único que faltaba? Que un juez le dictara su sentencia, cosa que ocurrió ayer cuando el juez Kevin Castel de la Corte Federal de Manhattan sentenció a Tony Hernández a prisión “de por vida” más treinta años de cárcel, además de tener que pagar una multa por 138.5 millones de dólares. La sentencia generó un tsunami político en Honduras porque la Fiscalía aseguró que el país centroamericano es un “narcoestado” e incluso hay acusaciones contra el propio presidente, Juan Orlando Hernández, quien ha sido señalado por recibir sobornos por parte de narcotraficantes.
Otros cuentos
Te habíamos contado que la Secretaría de Educación Pública tomó la decisión de apretarse el cinturón y sumarse a la austeridad republicana. Sin embargo, las consecuencias ya se empiezan a ver porque no hay mucho dinero que digamos para los nuevos libros de texto gratuitos. Para ahorrarse un dinerito, la SEP emitió una convocatoria para que los ilustradores que participen en el proyecto lo hagan sin cobrar un solo peso por su trabajo. Obviamente esto no gustó nada y el movimiento “No Vivimos del Aplauso” ya le mandó una carta a la secretaria Delfina Gómez para decirle que no se pase de lanza.
Ya sabemos que las cosas en Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, no andan nada bien. Pero ahora, la situación se podría poner color de hormiga porque el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que Sanjuana Martínez, la directora de Notimex, ha ordenado una campaña para atacar a varios periodistas. En su informe sobre la situación de derechos humanos en México, Washington aseguró que Sanjuana ha orquestado campañas contra reporteros dentro y fuera de Notimex, así como ordenado eliminar o no publicar información sobre ciertas instituciones y políticos mexicanos. ¡Ups!
Parece que en Brasil el vestidor ya está más roto que en el Barça porque ayer renunciaron los jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La decisión vino un día después de que los ministros de Exteriores y Defensa de Brasil dejaran su cargo por diferencias con el presidente Jair Bolsonaro. De hecho, todo parece indicar que la renuncia de los mandos militares tiene que ver con la presión que les hizo el presidente para que lo apoyaran en las múltiples batallas políticas que está librando en este momento, en medio de los puntos más altos de la pandemia.
China sabe bien que lo prometido es deuda así que ayer aprobó la ley que solo le permitirá a “patriotas” competir en las elecciones de Hong Kong. Como ya te hemos platicado, Pekín está haciendo de todo para quitarle la autonomía al territorio especial y su nueva estrategia fue quitarle poder a los opositores en el Consejo Legislativo de Hong Kong. En una votación sin sorpresas, la Asamblea Popular Nacional de China aprobó una ley que incrementará de 70 a 90 los asientos en el parlamento-ish hongkonés y limitará a solo 20 escaños para partidos de la oposición, dándole mayoría a los amigos de Pekín.
PEn su más reciente informe, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (aka los cascos azules que están en ese país en el oeste de África) reportó que el bombardeo hecho por aviones caza de la Fuerza Aérea francesa dejaron 19 civiles muertos, entre mujeres y niños. El ministro de Defensa francés aseguró que sus soldados realizaron un ataque contra grupos extremistas islámicos en enero pasado y negó categóricamente que entre los muertos estuvieran personas no combatientes. Lo que es un hecho es que este reporte deja en claro que las condiciones cada vez se desestabilizan más en aquel país.
Nike presentó una demanda contra el colectivo de arte MSCHF por vender los “Zapatos de Satanás”. Los artistas de Brooklyn modificaron unos Nike Air Max 97s y les pusieron una cruz invertida, un pentagrama, las palabras “Luke 10:18” y hasta una gota de sangre humana. Los tenis, hechos en colaboración con el rapero Lil Nas X, cuestan unos 1,018 dólares y ya se han vendido los 600 pares que había en existencia. Por esto, el gigante de la ropa deportiva presentó una demanda para que se dejen de vender y así evitar que su nombre y logo se confunda con esta modificación.

Casos Global: 128,125,000
Muertes Global: 2,801,000
Casos México: 2,427,325
Muertes México: 202,633
MéxicoTotal vacunas puestas: 7,404,912Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 5.87
A partir de hoy inicia la vacunación en 16 municipios del Estado de México, entre ellos algunos de los más poblados como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli.
La City Mayors Foundation nominó a Claudia Sheinbaum como una de las mejores alcaldes de Norteamérica por su respuesta ante la pandemia.
El zapa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Antonio González Sánchez, el obispo de Victoria, Tamaulipas y quien aseguró que “usar cubrebocas es no confiar en Dios”.
En el embarque de vacunas número 28 que llega a nuestro país, ayer aterrizaron cerca de 500,000 dosis de la vacuna de Pfizer en el aeropuerto de Ciudad de México.
A pesar de que medio mundo ya ha dicho que no hay nada que temer, Angela Merkel dijo que Alemania suspenderá el uso de la vacuna de AstraZeneca para personas menores de 60 años por miedo a que genere coágulos.
De acuerdo con la más reciente encuesta, más del 54% de los ciudadanos en Reino Unido ya han desarrollado inmunidad contra el coronavirus.
El famoso Reading & Leeds Festival, que reunirá a artistas como Post Malone y Liam Gallagher, se llevará a cabo en agosto pero “casi seguro”, exigirá un pasaporte de vacunación para los asistentes.
Tras más de un año cerrado, Palau finalmente recibirá a turistas internacionales este jueves. Los 110 turistas de Taiwan recibirán un trato VIP, al punto que hasta el presidente viajará por ellos hasta Taipei.
Como no van a estar permitidos los enlaces vía Zoom, la Academia instalará hubs en París y Londres para que los actores que no puedan viajar a Los Ángeles para los Premios Óscar puedan participar en la transmisión.

¿Los que no van a regresar pronto a la oficina? Los empleados de JP Morgan, PWC y Salesforce. Resulta que estas firmas se unen a otros gigantes que han tomado la decisión de no regresar a oficinas físicas aún cuando las restricciones de movilidad sean levantadas. En un afán de reducir costos, al ver que la productividad no ha bajado, varias empresas están pensando en subarrendar sus espacios de oficinas. Según un estudio de CBRE, firma especializada en bienes inmuebles, para cierre del 2020, el espacio disponible para subarrendar era de 137 millones de pies cuadrados, 40% arriba contra los niveles vistos a finales del 2019.
Para el último sorbo de café

Gracias al mundo del streaming.
Aquí te traemos el catálogo de estrenos de Prime Video para este mes. Échales un ojo.