- Telokwento
- Posts
- 20210405COL
20210405COL
Mientras tanto, en Jordania

En tiempos de fake news, queremos seguir siendo tu fuente de confianza.
Hazte miembro en Patreon y recibe las noticias al momento, obvio verificadas.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Como Mufasa y Scar
El gobierno de Jordania detuvo al hermanastro del rey Abdalá II por conspirar con agentes extranjeros para desestabilizar al gobierno y al Estado.

@Telokwento
Aunque parece la continuación de El Rey León, el mujabarat (lo que estás pensando, así se llaman los servicios de inteligencia de Jordania), llevó a cabo una operación el fin de semana por “razones de seguridad y amenaza a la estabilidad del país”. Resulta que el gobierno acusa a Hamzah bin Hussein, el antiguo príncipe heredero y hermanastro del actual rey jordano, de coludirse con fuerzas extranjeras para conspirar contra el monarca y el país. Según el viceprimer ministro, las investigaciones encontraron comunicaciones del príncipe con grupos de inteligencia extranjeros por lo que varios exempleados de la Casa Real fueron llevados a calabozos para empezar los interrogatorios. Aunque la familia real y el gobierno jordano lo han negado, el príncipe Hamzah publicó un video para la BBC en el que asegura estar bajo arresto domiciliario en Amán, la capital del país. Cuando el rey Abdalá subió al trono, Hamzah era el siguiente en la línea de sucesión. Sin embargo, años después Abdalá decidió que su hijo Hussein lo sustituiría como monarca.
Otros cuentos
El recuerdo del pasado 6 de enero regresó a Washington el viernes porque el Capitolio volvió a sufrir un ataque. Noah Green, de 25 años, embistió con su coche una de las entradas de seguridad del Congreso, hiriendo a un policía y matando a otro oficial del Capitolio. Tras salir de su automóvil con cuchillo en mano, Noah fue abatido por los oficiales. Hasta el momento, las autoridades descartan que sea un atentado terrorista y sospechan que Green padecía alguna enfermedad mental ya que, días antes, publicó un texto en Facebook en el que dijo que la CIA y el FBI querían controlarlo.
El viernes, Taiwán vivió el peor desastre ferroviario en las últimas siete décadas cuando un tren descarriló tras impactar contra un camión de obras que se había deslizado a las vías. En el accidente del Takoro Express, que conectaba la capital Taipei con la sureña ciudad de Taitung, fallecieron 50 personas y cerca de 200 más resultaron heridas. Por esta catástrofe, el país declaró tres días de duelo nacional mientras que el conductor del camión que ocasionó el choque aseguró que estaba “profundamente arrepentido” y ofreció disculpas por la tragedia, además de mencionar que aceptará toda la responsabilidad.
El gobierno de Estados Unidos echó para atrás la medida adoptada por la administración Trump para sancionar a altos funcionarios de la Corte Penal Internacional, entre ellos la fiscal, Fatou Bentsouda. El gobierno de Trump tomó la decisión de congelar cuentas bancarias y eliminar visados a los funcionarios de la Corte por su investigación de posibles crímenes internacionales cometidos por soldados estadounidenses en Afganistán. Anthony Blinken, el actual secretario de Estado de Washington, dijo que están “completamente en contra” de la decisión de Trump y aseguró que es mejor involucrarse con los actores que participan en La Haya, así que retiró las sanciones.
¿Te imaginas a Justin cantando en coreano? En una de esas no te estamos contando algo descabellado porque Hybe, la empresa detrás de BTS, la famosísima banda de k-pop, anunció la compra de Ithaca, la compañía que representa a artistas como Justin Bieber, Ariana Grande y Demi Lovato. El deal fue por unos 1,000 millones de dólares y le permitirá a Scooter Braun, el dueño de Ithaca, participar en el consejo directivo de la empresa coreana. Bang Si-Hyuk, el director de la empresa que maneja a la boyband coreana, aseguró que conseguirán una “sinergia que trascienda fronteras y rompa barreras culturales”

Casos Global: 131,186,000
Muertes Global: 2,851,000
¿Y en Colombia? 2,397,731 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 63,255 han muerto.
En pleno día de su cumpleaños, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que dio positivo al virus. ¿La buena noticia? Como ya se había puesto las dos dosis de la vacuna Sputnik-V, se espera que su enfermedad sea muy leve.
Tras registrar una muerte y cinco casos de trombosis, Países Bajos suspendió temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.
En su bendición Urbi et Orbi de Pascua, el Papa Francisco le pidió a la comunidad internacional que terminen los retrasos en la vacunación de los países más pobres.
Y hablando de estos países… La Organización Mundial de la Salud informó que en las próximas dos semanas arrancará la vacunación en 100 países en desarrollo a través del mecanismo Covax.
Ante la saturación de camas de terapia intensiva, Francia entró en su tercer confinamiento estricto, el cual se extenderá, al menos, hasta mayo.
Como nos irritan las orejas y nos empañan los lentes, el gobierno de Estados Unidos publicó una convocatoria con un premio de 500,000 dólares para mejorar el diseño de los cubrebocas.
Para el último sorbo de café

¡La espera terminó!
Por fin dieron a conocer el primer trailer de Space Jam: A New Legacy y las expectativas están altísimas. Échale un ojo.