20210405MEX

Y arrancaaaan

El equipo se ha reunido y decide volver para luchar por nuestro honor, pero firme en la condena al racismo en todas sus formas.

El Valencia CF tras abandonar la cancha por un insulto racista contra Mouctar Diakhaby por parte de un jugador del Cádiz.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Y arrancaaaan

En un contexto marcado por la pandemia y la polarización, ayer iniciaron las campañas para la elección más grande en la historia de México.

@Telokwento

¿Qué tan grande? Imagínate que hay 92 millones de mexicanas y mexicanos que están llamados a votar el próximo 6 de junio para elegir los 20,291 cargos de elección popular en juego. En total, se renovarán los 500 asientos de la Cámara de Diputados, 30 Congresos locales que en conjunto elegirán 1,063 diputaciones,  así como 1,926 ayuntamientos en municipios de 29 estados y  las alcaldías de la Ciudad de México. Pero ahí no para el rollo...  Porque se renovarán 15 gubernaturas. ¿Cuáles? Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Colima, Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luís Potosí y Sonora. Aunque escoger a góbers es clave, muchos consideran que la joya de la corona es ver si Morena logra mantener la mayoría absoluta (psst, la mitad más un voto) en la Cámara de Diputados. ¿Ahorita la tiene? Sí, por eso el gobierno de López Obrador ha podido pasar varias reformas. Peroooo… para hacer cambios en la Constitución, Morena necesita la mayoría calificada, o sea dos tercios de la Cámara, algo que a veces consigue si se suma con otros partidos aliados. Así que, esta elección determinará si AMLO cierra su sexenio con o sin mayoría en el Congreso.  ¿Algo más?  Es sabido que la elección está calientita. Por un lado, la violencia política ya ha dejado 15 precandidatos asesinados. Además, algunos partidos políticos están aplicando la de árbitro vendido y le están tirando con todo al Instituto Nacional Electoral. Por eso, su consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró ayer que el único objetivo del INE es garantizar unas elecciones justas y legales, así que “nadie los va a amedrentar”. 

Como Mufasa y Scar

El gobierno de Jordania detuvo al hermanastro del rey Abdalá II por conspirar con agentes extranjeros para desestabilizar al gobierno y al Estado.

@Telokwento

Aunque parece la continuación de El Rey León, el mujabarat (lo que estás pensando, así se llaman los servicios de inteligencia de Jordania), llevó a cabo una operación el fin de semana por “razones de seguridad y amenaza a la estabilidad del país”. Resulta que el gobierno acusa a Hamzah bin Hussein, el antiguo príncipe heredero y hermanastro del actual rey jordano, de coludirse con fuerzas extranjeras para conspirar contra el monarca y el país. Según el viceprimer ministro, las investigaciones encontraron comunicaciones del príncipe con grupos de inteligencia extranjeros por lo que varios exempleados de la Casa Real fueron llevados a calabozos para empezar los interrogatorios. Aunque la familia real y el gobierno jordano lo han negado, el príncipe Hamzah publicó un video para la BBC en el que asegura estar bajo arresto domiciliario en Amán, la capital del país. Cuando el rey Abdalá subió al trono, Hamzah era el siguiente en la línea de sucesión. Sin embargo, años después Abdalá decidió que su hijo Hussein lo sustituiría como monarca.

Otros cuentos

Ante la muerte de Leonardo en el parque Xenses de Xcaret, la Fiscalía General de Quintana Roo abrió una investigación contra servidores públicos por las irregularidades del caso. Esta decisión se dio después de que el Comité de Participación Ciudadana señaló que las autoridades estatales otorgaron una dispensa de la necropsia, obligaron al padre del adolescente a firmar un perdón y obstaculizaron la entrega del cuerpo. El joven de 13 años murió luego de que fuera succionado por un filtro de agua en una de las atracciones del parque de la Riviera Maya.

Y no muy lejos de ahí… En Yucatán se realizó la primera detención por la Ley Olimpia, la reforma aprobada en Ciudad de México que castiga a las personas que distribuyan el pack de personas sin su consentimiento. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Fiscalía de Yucatán detuvieron en Mérida a un hombre señalado por exigir dinero a una mujer a cambio de borrar sus fotografías íntimas de internet. Según las autoridades, este sujeto obtuvo las fotografías sexuales para extorsionar a su víctima, por lo que podría recibir hasta seis años de prisión.

El recuerdo del pasado 6 de enero regresó a Washington el viernes porque el Capitolio volvió a sufrir un ataque. Noah Green, de 25 años, embistió con su coche una de las entradas de seguridad del Congreso, hiriendo a un policía y matando a otro oficial del Capitolio. Tras salir de su automóvil con cuchillo en mano, Noah fue abatido por los oficiales. Hasta el momento, las autoridades descartan que sea un atentado terrorista y sospechan que Green padecía alguna enfermedad mental ya que, días antes, publicó un texto en Facebook en el que dijo que la CIA y el FBI querían controlarlo.  

El  viernes, Taiwán vivió el peor desastre ferroviario en las últimas siete décadas cuando un tren descarriló tras impactar contra un camión de obras que se había deslizado a las vías. En el accidente del Takoro Express, que conectaba la capital Taipei con la sureña ciudad de Taitung, fallecieron 50 personas y cerca de 200 más resultaron heridas. Por esta catástrofe, el país declaró tres días de duelo nacional mientras que el conductor del camión que ocasionó el choque aseguró que estaba “profundamente arrepentido” y ofreció disculpas por la tragedia, además de mencionar que aceptará toda la responsabilidad.

El gobierno de Estados Unidos echó para atrás la medida adoptada por la administración Trump para sancionar a altos funcionarios de la Corte Penal Internacional, entre ellos la fiscal, Fatou Bentsouda. El gobierno de Trump tomó la decisión de congelar cuentas bancarias y eliminar visados a los funcionarios de la Corte por su investigación de posibles crímenes internacionales cometidos por soldados estadounidenses en Afganistán. Anthony Blinken, el actual secretario de Estado de Washington, dijo que están “completamente en contra” de la decisión de Trump y aseguró que es mejor involucrarse con los actores que participan en La Haya, así que retiró las sanciones.

¿Te imaginas a Justin cantando en coreano? En una de esas no te estamos contando algo descabellado porque Hybe, la empresa detrás de BTS, la famosísima banda de k-pop, anunció la compra de Ithaca, la compañía que representa a artistas como Justin Bieber, Ariana Grande y Demi Lovato. El deal fue por unos 1,000 millones de dólares y le permitirá a Scooter Braun, el dueño de Ithaca, participar en el consejo directivo de la empresa coreana. Bang Si-Hyuk, el director de la empresa que maneja a la boyband coreana, aseguró que conseguirán una “sinergia que trascienda fronteras y rompa barreras culturales”

  • Casos Global: 131,186,000

  • Muertes Global: 2,851,000 

  • Casos México: 2,250,458

  • Muertes México: 204,147

MéxicoTotal vacunas puestas: 7,404,912Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 5.87

 

  • Workout at home. Los resultados del cuarto trimestre de Lululemon demostraron que, a pesar de las restricciones de movilidad, la  gente sigue haciendo ejercicio. Las ventas consolidadas de la tienda de ropa deportiva crecieron en 24% y llegaron a 1,700 millones de billetes verdes. ¿Las mayores sorpresas? Sus ventas comparables crecieron un 21% y la venta directa (sip, todo por internet) representaron un 52% del total. Este número era 33% hace casi un año, así que aplausos para los de e-commerce. 

 

Para el último sorbo de café 

 ¡La espera terminó!

Por fin dieron a conocer el primer trailer de Space Jam: A New Legacy y las expectativas están altísimas. Échale un ojo.