20210406B

Tu dosis favorita de noticias 💪

Mi corazón se rompe por mi gente de Etiopía mientras civiles inocentes que van desde niños pequeños hasta adultos mayores están siendo asesinados sin sentido.

The Weeknd tras donar un millón de dólares para los afectados por el conflicto en Tigray. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Te formas, conformas y uniformas

El gobierno de Turquía detuvo a diez antiguos almirantes que han manifestado su rechazo a los planes del presidente Erdogan para construir un canal en el Bósforo.

@Telokwento

Primero lo primero Desde hace un tiempo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tiene las intenciones de darle un boost al comercio marítimo de su país y entre sus planes está abrir un nuevo canal para conectar el Mar Negro con el Mar Mediterráneo. El tema es que, a pocos kilómetros de ese proyecto, está el Bósforo, el estrecho que divide Estambul entre la parte europea y la asiática, y por el que pasan cerca de 48,000 buques cada año. ¿Y todos contentos? Para nada, como el proyecto tiene un altísimo costo económico y medioambiental, muchos se han opuesto a este canal, entre ellos un grupo de 104 militares retirados que firmaron una carta expresando su preocupación por la “idea loca”. Los militares señalan que, para construir esto, Turquía se tendría que salir de la Convención de Montreux, que regula los estrechos marítimos que controla Ankara, por lo que abriría graves problemas a la seguridad nacional y soberanía turca.  Pero ahí no paró el tema… Porque en la cartita los militares también señalaron su molestia por la participación de un general, uniformado y toda la cosa, en un evento de un líder religioso musulmán ultraconservador. Según los militares, esta es una violación a los principios laicos de las Fuerzas Armadas, algo con lo que Erdogan, un presidente de tintes islamistas, no está muy de acuerdo que digamos.  ¿Cómo tomó Erdogan la carta?  Nada bien porque las autoridades turcas lanzaron un enorme operativo ayer y detuvieron a diez almirantes retirados que habían firmado el escrito. Además, otros cuatro militares fueron llamados a declarar, aunque no los detuvieron por su avanzada edad.

Por si se encariña en el puesto

Vladimir Putin finalmente firmó la ley que le daría un borrón y cuenta nueva a sus mandatos anteriores, permitiéndole competir en otras dos elecciones.

@Telokwento

Tras más de un año de discusiones y diseños de leyes, finalmente ayer el presidente de Rusia firmó una reforma que le permitiría competir en otras dos elecciones presidenciales, abriéndole la puerta para quedarse en el puesto hasta el 2036. ¿Cómo está todo? Este nueva ley modifica la Constitución rusa permitiendo que los presidentes puedan reelegirse para dos mandatos y eliminando la posibilidad de alternar en el cargo de primer ministro para después volverse a lanzar por la Presidencia, algo que Putin hizo entre 2008 y 2012 cuando le dejó el puesto de presidente a Dimitri Medvedev. El detalle es que esta ley establece que, los periodos presidenciales previos a la entrada en vigor de la nueva reforma no se tomarán, así que la cuenta de los mandatos de Vlad básicamente regresó a cero. Con esto, si el político de 68 años lo desea, podría quedarse al frente del gobierno ruso hasta que cumpla los 83 años de edad. 

Otros cuentos

Entre todos los polémicos personajes que están participando en las elecciones, el que se llevó la nota ayer fue Onésimo Cepeda, quien busca convertirse en diputado ante el Congreso del Estado de México abanderado por el partido Fuerza por México. El tema ha levantado mucho revuelo porque Onésimo fue el obispo de Ecatepec hasta 2012, cuando el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia. Hasta el momento, sigue registrado en la Conferencia del Episcopado Mexicano, así que si quiere continuar con su carrera política tendrá que colgar la sotana definitivamente porque la ley impide que los ministros de culto participen en cargos públicos.

Por más que haya estado en la congeladora los últimos meses, el presidente López Obrador sigue con intenciones de hacer realidad su propuesta para reformar los esquemas de subcontratación conocidos como outsourcing. ¿Lo nuevo? Ayer se reunió con varios dirigentes empresariales, sindicales y funcionarios federales en un encuentro en el que lograron “un importante acuerdo”, según dijo el presidente en su Twitter sin dar mayores detalles. A la junta, en la que también se discutieron temas sobre el reparto de utilidades, asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, la Concamin y la Concanaco, entre otras importantes personalidades. 

Le quitaron al Chapo Guzmán el título del escape más impresionante porque cerca de 2,000 prisioneros se fugaron de una cárcel en la ciudad de Owerri, Nigeria. La situación estuvo de lo más tensa porque un comando armado abrió fuego contra la prisión y detonó bombas contra las paredes, haciendo un agujero en uno de los muros por el que escaparon miles de reos. Aunque hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque, las autoridades nigerianas responsabilizan al Eastern Security Network, el brazo armado de un grupo separatista que lucha por la independencia de la zona de Biafra, al este del país.

La semana pasada te contamos que la ciudad porteña de Palma, en Mozambique fue atacada por un grupo paramilitar islámico. Desde entonces, el popular sitio turístico permaneció bajo control de las fuerzas yihadistas hasta ayer, cuando el Ejército del país aseguró que logró retomar el control de Palma. Un portavoz militar aseguró que “un número significativo” de combatientes fueron asesinados en una contra operación comandada por las Fuerzas Armadas del país, mientras que la radio local aseguró que algunos de los 11,000 residentes que tuvieron que abandonar sus casas ya regresaron a la zona. 

Después de estar en una casa por más de 50 años, ayer salió a la venta Madona Cósmica, un óleo de Salvador Dalí que era prácticamente desconocido. La pieza fue pintada en 1958 durante el período místico-nuclear del artista y no se había visto desde 1968, cuando fue expuesta en Nueva York. Tras la muerte de su propietario, los herederos decidieron ponerla a la venta, convirtiéndola en una de las pocas piezas de Dalí que aún puede ser adquirida por coleccionistas privados. Hasta el momento, no hay datos sobre su posible precio pero podría superar los 16 millones de euros.

  • Casos Global: 131,666,000

  • Muertes Global: 2,858,000 

  • Casos México: 2,251,705

  • Muertes México: 204,399

MéxicoTotal vacunas puestas: 9,287,405Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 7.37

 

  • Gracias por tanto, los vamos a extrañar. LG, el gigante tecnológico de Corea del Sur, anunció que dejará de fabricar celulares inteligentes, pues la industria de teléfonos móviles se ha hecho "increíblemente competitiva" en los últimos años. Por si no sabías, LG fue pionero en desarrollar esta tecnología, y de hecho, en 2013 llegó a estar entre los 3 primeros fabricantes de smartphones. Ahora, la marca avisó que cerrará su división de celulares el 31 de julio, dejando un pequeño vacío de participación en el mercado global del 2%. 

 

Para el último sorbo de café 

Marvel haciendo se las suyas

Habemus trailer y fecha de lanzamiento de Loki, la nueva serie de Marvel que se va a estrenar en Disney+. Aquí te dejamos los detalles.