- Telokwento
- Posts
- 20210412col
20210412col
😬 Un lunes movido

La verdad, la verdad… escribir todos los días para ti es lo máximo.
Aún así, estaría muy chevere que nos apoyaras para seguir creciendo este medio de noticias independiente. ¡Entra a Patreon y conviértete en miembro TLK!
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Una semana de luto nacional
La familia real británica ha anunciado que el funeral del príncipe Felipe se realizará el próximo sábado de forma muy privada.

@Telokwento
A menos que vivas bajo una piedra, seguro te enteraste que el viernes murió a los 99 años el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y el esposo de la reina Isabel II, con quien estuvo casado por 73 años. Después de su muerte, el Reino Unido activó la operación Forth Bridge para establecer los pasos a seguir para despedir al príncipe. Como lo dicta el protocolo, el primer ministro Boris Johnson y el Lord Chamberlain consultaron a la reina sobre sus deseos para el funeral. ¿Y cómo va a estar? El Palacio de Buckingham anunció que los funerales del duque de Edimburgo se llevarán a cabo el próximo sábado 17 de abril en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Por deseo del propio príncipe Felipe, y considerando que la pandemia está complicando la movilidad, la ceremonia luctuosa no será un funeral de Estado ni se abrirá el acceso al público. El evento solamente convocará a unas 30 personas de la familia real, entre ellos el príncipe Harry, quien ya viajó desde Los Ángeles para estar con su familia.
Otros cuentos
En medio de los esfuerzos diplomáticos para reactivar el acuerdo nuclear con Irán, altos funcionarios de Teherán reconocieron que la Central Nuclear de Natanz, una de las más importantes del país, fue víctima de un “acto terrorista”. El vocero del organismo nuclear del país informó ayer que el incidente estuvo relacionado con la red eléctrica de la planta, pero aseguró que no hubo muertos ni filtraciones. El ciberataque, del cual Israel dio a entender que ellos realizaron, ocurrió un día después de que el presidente iraní, Hassan Rouhani, inauguró nuevas centrifugadoras en el lugar, capaces de enriquecer uranio con fines militares.
Después de una primera vuelta cardíaca, Ecuador salió a votar ayer para elegir a su próximo presidente. Los ecuatorianos fueron llamados a votar entre Andrés Arauz, el candidato de izquierda apoyado por el expresidente Rafael Correa, quien quedó primero en la primera vuelta, y Guillermo Lasso, un político de derecha que compite por tercera vez por la Presidencia. ¿Cómo quedaron los resultados? Todo indica que hubo un cambio con la primera vuelta porque hasta ayer en la noche y con el 90% de los votos contabilizados, Guillermo Lasso le sacaba una ventaja de cinco puntos a Andrés Arauz.
Y ahí no paró la fiesta democrática… Porque en la vecina Perú también hubo elecciones por la primera vuelta presidencial. En un contexto desbordado por la pandemia, crisis económica y muchísimos escándalos de corrupción, hay 18 candidatos presidenciales que buscan convertirse en el próximo presidente del país y, de ellos, seis tienen serias posibilidades de colarse a la segunda vuelta. Pero en la cima de las preferencias se encuentra Pedro Castillo, un profesor sindicalista que tiene un 12.8% de los votos. Detrás de él se encuentra Keiko Fujimori, la hija del expresidente Alberto Fujimori y quien está acusada de corrupción.
San Vicente y las Granadinas, la nación caribeña, lleva todo el fin de semana en alerta máxima luego de las constantes erupciones del volcán La Soufrière, por primera vez desde 1979. Durante todo el fin de semana, se registraron importantes explosiones en el volcán que cubrieron con “ceniza extremadamente pesada” gran parte de la isla, por lo que las autoridades le pidieron a la población con problemas respiratorios extremar precauciones. Afortunadamente, investigadores que monitorean la actividad volcánica se dieron cuenta que esto podría ocurrir, así que desde la semana pasada ordenaron evacuaciones.

Casos Global: 135,849,000
Muertes Global: 2,934,000
¿Y en Colombia? 2,536,198 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 65,889 han muerto.
Ante el incremento de casos, India aceleró considerablemente la aplicación de la vacuna. ¿Nivel? Ya han puesto más de 100 millones de dosis.
Con tan solo 28 muertes, Reino Unido tuvo su día menos letal de la pandemia desde hace más de siete meses. Todo esto, gracias a que han logrado vacunar a un porcentaje importante de la población.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China reconoció que las vacunas en su país no están mostrando la eficacia esperada, por lo que están considerando mezclar algunas vacunas para lograr mayor inmunización.
Para reactivar el turismo, el gobierno de Malta planea dar 200 euros a todos los turistas internacionales que se queden más de tres noches en el país mediterráneo durante el verano.
Para el último sorbo de café

Y el BAFTA es para…
Por si te los perdiste, aquí te traemos la lista completa de ganadores de los premios BAFTA de este año.