20210415COL

¿Quién fue Bernie Madoff?

De hecho fue su lengua la que me dejó claro que no se trataba de un gusano gigante.

El hombre en Australia, al que le salió una serpiente venenosa en su empaque de lechuga.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Casi como lo de los sartenes

Bernard Madoff, el creador de un esquema piramidal con el que se convirtió en el mayor estafador de Wall Street, falleció en prisión a los 82 años. 

@Telokwento

La nota del día Autoridades de la prisión federal de Butner, en Carolina del Norte, confirmaron que ayer murió en sus instalaciones Bernard Madoff a los 82 años. ¿Y ese quién es? Ni más ni menos que el responsable del mayor fraude cometido por una persona, según dijo el juez que lo sentenció a 150 años de prisión en 2009. Bernie empezó a estafar a inversionistas de Wall Street desde la década de los sesenta a través de un esquema piramidal con el que logró clavarse unos 64,800 millones de dólares.  ¿Cómo funcionaba el fraude?  El conocido como esquema Ponzi era muy sencillo. Madoff buscaba inversionistas prometiéndoles ganancias impresionantes y cuando los socios pedían su dinerito de vuelta, él les daba largas o les pagaba con los billetitos que metían los nuevos inversores que iba captando. A través de este fraude piramidal, logró estafar a bancos como Santander, los Mets de Nueva York y hasta a celebridades como los actores John Malkovich y Kyra Sedgwick.  ¿Su caída?Digamos que todo quedó entre familia porque dos de sus hijos denunciaron sus tropelías en 2008. Así que, al gobierno no le quedó de otra más que lanzarse contra Bernie Madoff y su esposa, a quien acusaron de ser cómplice de todos los fraudes. Tras un largo juicio, el magnate fue condenado a 150 años de prisión luego de hallarlo culpable de los delitos de fraude bursátil, asesorar sobre inversiones fraudulentas, fraude postal y electrónico, lavado de dinero, falso testimonio, perjurio y hasta fraude a la seguridad social. 

Otros cuentos

Por un momento la Champions League se pareció a la Copa Libertadores porque el autobús que transportaba al Real Madrid fue atacado por aficionados del Liverpool. Momentos antes de entrar a Anfield, seguidores de los red devils lanzaron piedras contra el bus, que terminó con un par de cristales rotos. Esa fue la nada amistosa bienvenida que los del Liverpool le dieron al Madrid en el partido de vuelta de los cuartos de final, un juego en el que tenían que remontar un marcador 3-1 en contra. ¿Lo consiguieron? Nop, porque el partido terminó 0-0, así que los merengues jugarán la semifinal contra el Chelsea. 

Dinamarca dio un importante paso atrás en la protección de solicitantes de asilo y anuló los permisos de residencia que le otorgaba a los refugiados sirios. Según datos del gobierno, se ha rechazado la solicitud de 189 ciudadanos procedentes de Siria que buscaban renovar sus papeles de residencia temporal, en una decisión que Copenhague ha justificado diciendo que la situación de seguridad en muchas zonas de Siria “ha mejorado de forma significativa”. Con esto, Dinamarca se convierte en el primer país europeo en dar marcha atrás a sus políticas de recepción de refugiados procedentes de ese país árabe. 

La corrupción ya cobró su primera víctima en el gobierno del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce. El ministro de Gobernación boliviano anunció ayer la detención de Edwin Characayo, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, quien fue grabado por la policía mientras recibía 20,000 dólares en efectivo en plena calle del centro de La Paz. Esta es la primera vez en la historia boliviana que un ministro en funciones es detenido por la policía y todo apunta a que la corruptela pudo estar relacionada con una red de corrupción que acepta dinero a cambio de fallos sobre la administración de tierras rurales. 

Casos Global: 138,004,000

Muertes Global: 2,970,000

 

Para el último sorbo de café 

Netflix sigue haciendo de las suyas y esta semana anunció que la exitosa serie de Shonda Rhimes va a tener temporada 3 y 4. ¿Más detalles? Pásale por acá.