- Telokwento
- Posts
- 20210423col
20210423col
Viernes de quizzz 💃

Nos dirán una y otra vez que somos poco realistas y poco razonables. Pero, ¿quién está siendo poco realista y poco razonable con estas supuestas soluciones sin ambición?.
La mexicana Xiye Bastida, conocida como “la Greta Thunberg de América”, regañando a los presidentes que participaron en la cumbre climática.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Es ahora o nunca
La Cumbre Mundial por el Clima, convocada por el gobierno de Joe Biden, arrancó ayer con decenas de líderes globales y enormes compromisos adoptados.

@Telokwento
¿Más detalles de la reu? El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está convencido que no hay tiempo que perder para solucionar la emergencia climática que vivimos, así que convocó a 40 líderes mundiales para discutir las acciones a tomar. El evento se realizó de forma virtual y en él participaron presidentes y ministros de los países más industrializados del mundo, que obvio son los más contaminantes. Habló el anfitrión… Biden aseguró que estamos ante “la crisis existencial de nuestros tiempos”, así que no dejó pasar la oportunidad y anunció un compromiso para su país, dejando boquiabierto a más de uno. ¿De qué se trata? Estados Unidos va a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el 2030. Con esto, Washington dijo estar más cerca de conseguir la neutralidad en cuanto a emisiones para el 2050. ¿Quién más estuvo presente? A pesar de los encontronazos que mantienen con la Casa Blanca, Xi Jinping y Vladimir Putin asistieron puntualmente a la reunión convocada por Biden. El presidente de Rusia dijo que su país se toma en serio los compromisos internacionales y prometió reducir significativamente sus emisiones para 2050. Mientras que el líder chino aseguró que su país, responsable de un tercio de las emisiones globales, alcanzará la neutralidad en cuanto a emisiones de carbono para el 2060.
Otros cuentos
Las tensiones en el Medio Oriente son cada vez más evidentes, al punto que Israel confirmó ayer que un misil procedente de Siria cayó cerca de su reactor nuclear Dimona. Al principio, se creía que los misiles habían sido enviados por las fuerzas sirias contra bombarderos israelíes que estaban atacando Damasco, pero la ubicación donde cayó el artefacto levantó la sospecha de que el reactor fuera el objetivo final. Por lo pronto, muchos en Israel están enojados porque el Iron Dome, la tecnología que protege el espacio aéreo israelí de cohetes y ataques, no funcionó esta vez.
Mañana se cumplen 106 años del genocidio armenio, perpetrado por el Imperio Otomano y el cual Turquía sigue negando hasta hoy en día. En ese contexto, ayer corrió el rumor por todo Washington de que Joe Biden estaría considerando reconocer este genocidio, en el que fueron asesinados más de un millón y medio de armenios. Obvio el tema no es tan sencillo porque, de hacerlo, la relación con Turquía, el país que nació de las cenizas del Imperio Otomano, se vería seriamente dañada, algo que tampoco quiere Estados Unidos porque Ankara es su aliado estratégico en la OTAN.
¡Que moderno! Londres fue la sede del nuevo proyecto de Amazon, que abrió las puertas de un salón de belleza con todo y realidad virtual. Ahora podrás probar diferentes estilos de cortes o colores antes de que alguien agarre la tijera en tu cabello. Además, tendrás tablets para entretenerte y el salón podrá acceder a más de 10,000 productos en Amazon. Por el momento, solo estará abierta para empleados de la empresa en lo que se fija la fecha para público en general. La mala noticia es que esta será la única estética de su tipo y no se tienen planes de expansión en los próximos años.
Si creías que el hito de hacer sobrevolar un dron en Marte era todo lo que la misión de la NASA nos tenía preparado para esta semana, estás muy equivocado. ¿Ahora qué consiguieron? Por primera vez en la historia, se logró producir oxígeno respirable en otro planeta. Entre las bondades del Perseverance, tiene un aparato diseñado para generar combustible y oxígeno a partir de los recursos existentes en el planeta rojo. Así que Moxie logró producir 5 gramos de oxígeno, lo que le permitiría a un astronauta sobrevivir unos 10 minutos en la tóxica atmósfera de Marte, compuesta en un 96% de dióxido de carbono.

Casos Global: 144,351,000
Muertes Global: 3,068,000
¿Y en Colombia? 2,720,619 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 70,026 han muerto.
Con más de 315,000 nuevos casos en tan solo 24 horas, la India rompió el récord mundial de nuevos contagios en un solo día desde que inició la pandemia.
Y esto está generando importantes consecuencias porque los hospitales de Nueva Delhi ya no tienen oxígeno y la ocupación de camas de terapia intensiva ya está al 99%.
Ante la escasez que se está presentando, la OMS le pidió a los países africanos que no se deshagan de las vacunas que ya caducaron.
Ayer fue un día triste para Tulio Triviño y compañía porque Armando Jofre, el fabricante de los títeres de la serie chilena 31 Minutos, falleció como consecuencia del COVID-19.

Para el último sorbo de café

Ay nanitaaaaa
El Conjuro regresa a la pantalla grande con una tercera entrega. ¿De qué va a tratar? Acá te dejamos los detalles.