- Telokwento
- Posts
- 20210429col
20210429col
El discurso de Biden

Es, ya sabes, salir de la ducha y poder tocar mi pecho y sentirme cómodo con mi cuerpo probablemente por primera vez en mi vida.
El actor Elliot Page llorando en una entrevista con Oprah.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El tiempo pasa volando cuando uno se divierte
Una noche antes de cumplir sus primeros 100 días en el cargo, Joe Biden ofreció su primer discurso ante el Congreso como presidente de Estados Unidos.

@Telokwento
De entrada, el escenario ya era histórico... Por primera vez, dos mujeres lideraron una reunión bicameral del Congreso de Estados Unidos: por un lado, Nancy Pelosi como speaker de la Cámara de Representantes y por el otro, Kamala Harris como presidenta del Senado y vicepresidenta del país. Aunque la reunión fue convocada por la propia Pelosi, se trató de un discurso ante la sesión conjunta del Congreso y no un State of the Union, el tradicional mensaje anual que dan los presidentes. ¿El tema central? No podía ser otro que la pandemia. El presidente dijo que Estados Unidos estaba “en movimiento de nuevo” e insistió que, en parte, es gracias a la exitosa campaña de vacunación que han conseguido. Durante su campaña, Biden prometió administrar 100 millones de dosis en sus primeros 100 días, pero hasta ayer ya se habían puesto más de 220 millones de inyecciones y todas las personas mayores de 16 años son elegibles para recibir la vacuna. ¿Algo sobre la recuperación económica? Biden dijo que su país tiene que entrar en una nueva era del gasto gubernamental que sea capaz de distribuir mejor los ingresos para todos los ciudadanos. Y para darle una ayudadita extra a esto, el presidente presentó el Plan Estadounidense para las Familias, un nuevo estímulo de 1.9 billones de dólares para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los puntos más importantes, el plan busca incrementar los salarios y dar seguros de desempleo. ¿Cómo lo hará? Planea incrementar los impuestos a las grandes fortunas.
Ahora sí, divorciados propiamente
El Parlamento Europeo cerró el capítulo Brexit al ratificar el acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea.

@Telokwento
Ni la ruptura de Brangelina fue tan tormentosa como el Brexit pero, tras cinco largos años de estiras y aflojas diplomáticos, finalmente ayer quedó claro con quién se queda el perro. Con 660 votos a favor, 32 abstenciones y solamente cinco en contra, el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo con el cual Londres y Bruselas podrán seguir manteniendo una relación comercial sana. El pasado 24 de diciembre, ambas delegaciones habían conseguido firmar el acuerdo de comercio y cooperación, pero faltaba que los parlamentos de ambos bandos ratificaran el documento. Las Cámaras de los Lores y los Comunes británicas le dieron el visto bueno al texto poquito tiempo después de alcanzadas las negociaciones, pero los eurodiputados decidieron tomarse su tiempo. David Sassoli, el presidente del Parlamento Europeo, aseguró que “el acuerdo mitiga las peores consecuencias del Brexit y es bueno para los ciudadanos”. Charles Michel, el presidente del Consejo Europeo, dijo que el texto, que entrará en vigor el 1 de mayo, hará que la Unión Europea siga trabajando con Reino Unido como “un amigo y compañero importante”.
Otros cuentos
La Nasa confirmó que Michael Collins, el astronauta que acompañó a Neil Armstrong y Buzz Aldrin en el primer alunizaje en la historia, falleció a los 90 años. Nacido en Roma, su carrera como astronauta la consagró el 16 de julio de 1969 cuando despegó a bordo del Apollo 11. Cuatro días después, la cápsula tocó la superficie de la Luna y mientras Armstrong y Aldrin hicieron la primera caminata lunar, Michael Collins permaneció en órbita dentro del módulo, por lo que fue apodado “el hombre más solo de la historia”. Su familia confirmó que la muerte se debió al cáncer.
Una gran herencia conlleva una gran responsabilidad. Por eso, la familia de Lee Kun-hee, el presidente de Samsung fallecido en octubre pasado, pagará más de 12 billones de wones surcoreanos como parte del impuesto a la herencia. El pago, que equivale a poco menos de 11,000 millones de dólares, lo tendrán que realizar antes del viernes para cumplir con las leyes de Corea del Sur, que retiene impuestos de cerca del 50% de las herencias recibidas. Además de buscar centavitos debajo del sofá, la familia también tendrá que donar 23,000 obras de arte que incluyen piezas de Picasso, Dalí y Monet.
¿Estás harto de los mosquitos? En Florida pondrán a prueba una polémica solución. Con el fin de evitar la propagación de enfermedades como el dengue, zika y la fiebre amarilla, el Distrito para el Control de Mosquitos en los Cayos de la Florida junto con la empresa británica Oxitec liberarán 12,000 larvas de mosquitos machos genéticamente modificados, los cuales no pican. La idea es que cientos de millones de estos robo-mosquitoes se apareen con las hembras que pican y son responsables de las enfermedades, haciendo que la población de insectos poco a poco vaya disminuyendo.

Casos Global: 149,193,000
Muertes Global: 3,145,000
Casos México: 2,336,944
Muertes México: 215,918
MéxicoTotal vacunas puestas: 16,687,189Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 12.28
¿Y en Colombia? 2,824,626 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 72,725 han muerto.
De nueva cuenta, India rompió el récord del día con más contagios a nivel global registrando más de 360,000 nuevos casos en tan solo 24 horas. Además, con 3,293 muertes en un día, el país rompió la barrera de los 200,000 fallecimientos.
El cofundador de BioNTech aseguró que será necesaria una tercera dosis de la vacuna que desarrolló su empresa en conjunto con Pfizer. Pero tranqui, esta inyección será un año después de la segunda dosis.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio presentaron nuevas reglas para el evento. ¿Entre ellas? Los deportistas tendrán que realizarse pruebas de COVID-19 todos los días.
¿Y quién no cumpla con esto? Podrá ser llamado covidiota porque la Real Academia de la Lengua Española reconoció de manera oficial esta palabra para nombrar a todos los que andan de party loca.
Por segundo año consecutivo, la pandemia obligó a cancelar el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, que se corre en Montreal. El circuito será sustituido por Estambul, Turquía.
Para el último sorbo de café

Por si ya los extrañabas
Pixar regresa con su nueva cinta, Luca, una conmovedora historia ambientada en la Riviera Italiana. ¿Más detalles? Pásale por acá.