- Telokwento
- Posts
- 20210430COL
20210430COL
Viernes de quizzz 💃

Happier Than Ever
El irónico título del nuevo álbum de Billie Eilish que saldrá al público el 30 de julio de este año.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
La fiesta acabó en tragedia
La festividad judía del fuego acabó en una estampida humana al norte de Israel que dejó, al menos, 38 muertos y docenas de personas lesionadas.

@Telokwento
Miles de ultraortodoxos judíos se reunieron la madrugada de este viernes (hora local) en el monte Merón, al norte de Israel, para conmemorar Lag Ba’omer, la festividad judía del fuego que iluma con antorchas la tumba del rabí Simon Bar Yochai. Aunque el evento era motivo de alegría por ser el primer evento multitudinario tras el inicio del confinamiento pandémico, la celebración religiosa terminó en una verdadera tragedia al producirse una estampida humana como consecuencia del pánico que generó una aparente explosión. Magen David Adom, el servicio nacional de emergencia y asistencia médica de Israel, reportó que, al menos, 38 personas murieron y 36 resultaron heridas, de las cuales 10 se encontraban en estado crítico hasta ayer en la noche. Las imágenes causaron conmoción en el país ya que los cuerpos amontonados y el mar de gente dificultó el acceso de los servicios de emergencia. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, lamentó el “enorme desastre” en la peregrinación religiosa y rezó por la pronta recuperación de los heridos.
Los stan se están peleando
Kirguistán y Tayikistán protagonizaron un enfrentamiento en una zona disputada por ambos países que acabó con cuatro personas fallecidas.

@Telokwento
Desde que eran repúblicas soviéticas pertenecientes a la URSS, Tayikistán y Kirguistán ya se llevaban medio del chongo y ahora como países independientes, la cosa no ha cambiado. Desde el miércoles, residentes de ambos países empezaron a agredirse a pedradas por el control de una estación de bombeo de agua ubicada cerca del poblado de Kok-Tash, en el occidente de Kirguistán, muy cerquita de la frontera con Tayikistán. El problema es que ambos países reconocen ese territorio como propio, así que ayer se armó una mega pelea entre los Ejércitos a punta de bombardeos transfronterizos y enfrentamientos armados. Como consecuencia del choque, cuatro personas fallecieron, una del lado kirguís, frente a tres tayikos. Además, se contabilizaron 76 heridos en total y cerca de 800 ciudadanos de Kirguistán tuvieron que ser evacuados de sus aldeas para evitar una tragedia aún mayor. ¿La buena noticia? Luego luego, el presidente kirguí llamó a la calma y tiempo después, las autoridades de ambos países del centro de Asia acordaron un alto al fuego, algo que celebró la Organización de Naciones Unidas.
Otros cuentos
La Casa Blanca ya se puso las pilas para investigar el misterio de algunos “incidentes de salud inexplicables” entre dos funcionarios del gobierno estadounidense en Washington. La sospecha principal es que se pudiera tratar del “síndrome de la Habana”, una serie de malestares físicos y mentales que sufrieron funcionarios de la embajada de Washington en Cuba en el 2016. Tras esos incidentes en la isla, la CIA, el Departamento de Estado y el Pentágono presentaron un reporte en el que indicaban que todo pudo estar relacionado con algún tipo de dispositivo que generaba una energía directa contra las personas.
Desde 2015, un grupo de científicos polacos que forman parte del Warsaw Mummy Project empezó a usar tecnología de punta para analizar las piezas egipcias con las que cuenta el Museo Nacional de Varsovia. ¿La chorprechita? Los científicos aseguran que descubrieron la primera momia egipcia que fue embalsamada estando embarazada. Antes de este descubrimiento, publicado en el Journal of Archeological Science, todo mundo creía que esta momia se trataba de un sacerdote masculino, pero con los escáneres pudieron demostrar que en realidad era una mujer de clase alta, de unos 20 años, que estaba en las últimas etapas de su embarazo.
Para McDonald´s lo peor ya pasó. A pesar de las restricciones por COVID-19 que todavía existen en algunos países, lograron aumentar sus ganancias en un 40% y llegar a niveles similares como los de antes de la pandemia. La empresa de los arcos dorados doblará su apuesta en estrategia de marketing para sus productos estrella como la Big Mac y los McNuggets, además de continuar con la expansión de los drive-throughs. Las cadenas restauranteras sufrieron al tener que cerrar sus puertas pero ahora con la reapertura de establecimientos, lo están haciendo de una forma segura para los consumidores y de manera progresiva.
A pesar de la intensa lluvia del miércoles, la sequía en varios puntos de México sigue siendo crítica. En la Ciudad de México podría acabarse el agua próximamente porque el sistema Cutzamala, que manda la mayor parte de líquido a la capital, está al 42.9% de su capacidad. La cifra es preocupante porque en el mismo mes del año pasado, el agua de todas las presas habían logrado llenar casi el 66% del sistema. Ante esta situación, Claudia Sheinbaum tiene la idea de construir una nueva planta potabilizadora en cuerpos de agua cercanos a la ciudad como la Presa Madín o la Guadalupe.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, confirmó ayer que las elecciones legislativas del próximo 22 de mayo se tendrán que posponer indefinidamente. Según el líder palestino, la decisión la tomó ya que Israel no permitió que las votaciones se realizaran en Jerusalén Este, al mismo tiempo que en Cisjordania y la Franja de Gaza. Sin embargo, el sospechosismo no se hizo esperar y tanto Hamás, la milicia que controla Gaza, como Fatah (psst. el partido de Abbas) creen que todo es una movida de Abu Mazen para perpetuarse en el poder. Estas hubieran sido las primeras elecciones palestinas en 15 años.
La versión 2.0 de la Gran Muralla China se podría empezar a construir en el espacio porque ayer fue lanzado el primer módulo chino que será parte de la nueva estación espacial de Pekín. A bordo del Larga Marcha-5B, que despegó ayer de la base espacial de Wenchang, viajó el módulo Tianhe. La nueva estación espacial, que funcionará en paralelo a la estación internacional, planea empezar a recibir misiones tripuladas a partir de este año y, si los cálculos del gobierno chino salen bien, estará lista en 2022. En Tianhe estará el centro de control y las residencias del nuevo hotel espacial chino.

Casos Global: 150,076,000
Muertes Global: 3,160,000
¿Y en Colombia? 2,841,934 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 73,230 han muerto.
Después de tres meses, Portugal anunció que volverá a abrir su frontera terrestre con España a partir de mañana.
Con más de 379,000 nuevos contagios, India volvió a romper el récord mundial de casos en 24 horas. Por eso, el gobierno de Estados Unidos le pidió a sus ciudadanos que salgan del país.
Brasil superó las 400,000 muertes a causa del virus, convirtiéndose en el segundo país con más decesos por la pandemia, después de Estados Unidos.
Las Naciones Unidas alertaron que millones de personas en Siria están en riesgo por la “acelerada nueva ola de contagios” ya que el país no cuenta con los suficientes equipos de emergencia, oxígenos y pruebas COVID.
¿Odias las PCR? En Austria están poniendo a prueba un tipo de test, usado en niños, que tiene forma de paleta y da resultados simplemente chupandolo.

Para el último sorbo de café

Cómo vuela el tiempo…
Mayo ya está a la vuelta de la esquina y como es costumbre, Netflix dio a conocer los estrenos del mes. Acá te los dejamos.