- Telokwento
- Posts
- 20210430MEX
20210430MEX
Viernes de quizzz 💃

Happier Than Ever
El irónico título del nuevo álbum de Billie Eilish que saldrá al público el 30 de julio de este año.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Esto se está descontrolando
Ante la molestia por la cancelación de candidaturas, AMLO propondrá una reforma para desaparecer organismos autónomos como el INE y el Tribunal Electoral.

@Telokwento
Vamos por partes.Apoyado por un comunicado de los gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó durísimo contra los organismos autónomos durante su mañanera. Como no lo calienta ni el sol por la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, AMLO dijo que Morena ya está alistando una reforma electoral que presentará ante el Congreso cuando terminen las elecciones.¿De qué va el proyecto? Cual México setentero, el presidente quiere que todos los organismos autónomos desaparezcan y sus funciones sean retomadas por las secretarías de Estado (coff. coff. que dependen de él). Entre los órganos que el presidente trae entre ceja y ceja está el Instituto Nacional Electoral, que según AMLO es el instituto electoral más costoso del mundo y solo está al servicio de intereses fabricados. Por eso, propuso que el INE desaparezca y ahora las elecciones las organice el Poder Judicial. ¿El que se subió al tren?Fue Félix Salgado Macedonio, quien a través de Twitter le deseó mucha suerte a Lorenzo Córdova y aseguró que éstas serán las últimas elecciones que organice el INE. Y ya que estamos hablando de Félix, los perfiles para sustituirlo cada vez están más claros. El CEN de Morena dijo que la candidata del partido a la gubernatura de Guerrero tendrá que ser una mujer, la cual será electa a partir de una encuesta. ¿El pero? En el último minuto, Morena incluyó en la lista de aspirantes a Evelyn Salgado, la hija de Félix. Esto a pesar de que los propios estatutos del partido prohiben que los dirigentes impulsen candidaturas de sus familiares directos.
Será para la próxima
Los diputados de Morena dejaron pendiente el posible desafuero del legislador Saúl Huerta, acusado de violar a varios jóvenes menores de edad.

@Telokwento
Con todo y que la Fiscalía capitalina presentó la solicitud de desafuero desde hace unos días, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados dijo que no tendrá tiempo de desahogar el posible desafuero del diputado morenista Benjamín Saúl Huerta, que tiene varias denuncias por abuso sexual a menores. La Fiscalía pidió que le quitaran el fuero al presunto violador para poder seguir con las investigaciones. Sin embargo, los diputados pospusieron esta decisión hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, por lo que Saúl Huerta contará con protección hasta esa fecha. ¿Y qué ha dicho el implicado? En una entrevista publicada por Ciro Gómez Leyva, el diputado poblano de Morena aseguró que tiene la conciencia tranquila ya que todo se trata “de una infamia, una calumnia que se genera desde la mafia del poder” para dañarlo a él y la autodenominada Cuarta Transformación. El tema es que cada vez salen más víctimas a la luz y uno de los jóvenes abusados está internado en un hospital psiquiátrico por el trauma vivido.

Otros cuentos
Después de una rachita de discusiones divididas, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, casi casi por unanimidad, la conocida como Ley Olimpia, que castiga a quien comparta contenido sexual en redes sin consentimiento de la víctima. Con 446 votos a favor y solo uno en contra, los diputados aprobaron la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Así que ahora, compartir videos, audios o imágenes íntimas de una persona en todo el país ya será considerado un delito que puede ser castigado con 90,000 pesos de multa o hasta seis años de cárcel.
Los senadores de prácticamente todos los partidos aprobaron ayer la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. Este proyecto ya había sido avalado por el Senado hace un tiempo pero como los diputados presentaron algunos cambios, tuvo que regresar a la Cámara alta, donde fue aprobado en fa. La decisión fue criticada por muchos colectivos de víctimas, quienes sostienen que ahora la FGR ya no tiene obligaciones de involucrarlos en las investigaciones. Lo que es un hecho es que muchos senadores de Morena votaron a favor “bajo protesta”, por lo que se comprometieron a reformar el texto en un futuro.
Ante el aguacero del miércoles en la Ciudad de México, el techo metálico que cubría la Casa de las Águilas en la zona arqueológica Templo Mayor colapsó. La directora del museo confirmó ayer que, afortunadamente, el incidente no causó daños tan graves al patrimonio histórico, a pesar de lo aparatoso de las imágenes. Las autoridades aseguraron que continuarán los peritajes para verificar que, efectivamente, el tema no haya pasado de un susto aunque sí alertaron que están preocupados de que futuras lluvias puedan dañar otras partes del recinto. Estas estructuras metálicas fueron diseñadas por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez para proteger las construcciones prehispánicas.
A pesar de la intensa lluvia del miércoles, la sequía en varios puntos de México sigue siendo crítica. En la Ciudad de México podría acabarse el agua próximamente porque el sistema Cutzamala, que manda la mayor parte de líquido a la capital, está al 42.9% de su capacidad. La cifra es preocupante porque en el mismo mes del año pasado, el agua de todas las presas habían logrado llenar casi el 66% del sistema. Ante esta situación, Claudia Sheinbaum tiene la idea de construir una nueva planta potabilizadora en cuerpos de agua cercanos a la ciudad como la Presa Madín o la Guadalupe.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, confirmó ayer que las elecciones legislativas del próximo 22 de mayo se tendrán que posponer indefinidamente. Según el líder palestino, la decisión la tomó ya que Israel no permitió que las votaciones se realizaran en Jerusalén Este, al mismo tiempo que en Cisjordania y la Franja de Gaza. Sin embargo, el sospechosismo no se hizo esperar y tanto Hamás, la milicia que controla Gaza, como Fatah (psst. el partido de Abbas) creen que todo es una movida de Abu Mazen para perpetuarse en el poder. Estas hubieran sido las primeras elecciones palestinas en 15 años.
La versión 2.0 de la Gran Muralla China se podría empezar a construir en el espacio porque ayer fue lanzado el primer módulo chino que será parte de la nueva estación espacial de Pekín. A bordo del Larga Marcha-5B, que despegó ayer de la base espacial de Wenchang, viajó el módulo Tianhe. La nueva estación espacial, que funcionará en paralelo a la estación internacional, planea empezar a recibir misiones tripuladas a partir de este año y, si los cálculos del gobierno chino salen bien, estará lista en 2022. En Tianhe estará el centro de control y las residencias del nuevo hotel espacial chino.

Casos Global: 150,076,000
Muertes Global: 3,160,000
Casos México: 2,340,934
Muertes México: 216,447
MéxicoTotal vacunas puestas: 17,357,993Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 12.28
Un envío con más de 585,000 dosis de la vacuna de Pfizer llegó de forma anticipada a la Ciudad de México. ¿Y eso? Ahora las vacunas de esta farmacéutica vendrán desde Estados Unidos y no de Europa.
Además, otro paquete con 800,000 dosis de la vacuna Sputnik V aterrizó en el aeropuerto de Ciudad de México.
Después de tres meses, Portugal anunció que volverá a abrir su frontera terrestre con España a partir de mañana.
Con más de 379,000 nuevos contagios, India volvió a romper el récord mundial de casos en 24 horas. Por eso, el gobierno de Estados Unidos le pidió a sus ciudadanos que salgan del país.
Brasil superó las 400,000 muertes a causa del virus, convirtiéndose en el segundo país con más decesos por la pandemia, después de Estados Unidos.
Las Naciones Unidas alertaron que millones de personas en Siria están en riesgo por la “acelerada nueva ola de contagios” ya que el país no cuenta con los suficientes equipos de emergencia, oxígenos y pruebas COVID.
¿Odias las PCR? En Austria están poniendo a prueba un tipo de test, usado en niños, que tiene forma de paleta y da resultados simplemente chupandolo.

Antes de que se les vaya el avión. Femsa invirtió en Muncher para un negocio de dark kitchen. ¿De qué, con quién? Dark kitchen es el popular concepto de cocinas fantasma, establecimientos donde únicamente se cocina y no hay lugar para comensales. Muncher, es una foodtech que hace dos cosas: construye las cocinas fantasma y tiene restaurantes virtuales especializados en entregas a domicilio. Así que Femsa le echó ojo al potencial de este modelo de negocio y le entró con 22 millones de dólares. Esta novedad tuvo su auge en 2019 y es uno de los negocios con mayor proyección y crecimiento en los próximos años.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Fe de erratas:
En la cita de ayer debió de haber dicho "Aprobemos el salario mínimo de 15 dólares. Nadie debería trabajar 40 horas a la semana y aún así vivir bajo la línea de pobreza."
Para el último sorbo de café

Cómo vuela el tiempo…
Mayo ya está a la vuelta de la esquina y como es costumbre, Netflix dio a conocer los estrenos del mes. Acá te los dejamos.