- Telokwento
- Posts
- 20210503COL
20210503COL
🇨🇴 Mejor ahí la dejamos

Les damos la bienvenida al planeta Tierra y les agradecemos haber volado con SpaceX.
- El control de misión saludando por radio a los cuatro astronautas que regresaron de la Estación Espacial Internacional.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Mejor ahí la dejamos
El presidente colombiano, Iván Duque, le puso freno de mano a su reforma fiscal ante la gravísima crisis que sacudió al país a raíz de las protestas recientes.

@Telokwento
¿Qué pasó?Con el golpazo que ha significado la pandemia para Colombia, el presidente Iván Duque propuso una reforma tributaria que incluía aumentar los impuestos a servicios básicos y hasta alimentos. Algunos analistas económicos apoyaron la medida, argumentando que era justo lo que necesitaba Colombia para poder salir del bachecito.Pero a la gente no le pareció una buena idea...Así que desde el miércoles pasado, miles de personas tomaron las calles de forma pacífica para protestar contra los planes de Iván Duque. Pero entre el viernes y sábado, las cosas empezaron a salirse de control y el gobierno respondió con mano dura. Al punto que, para el sábado, ya había seis manifestantes muertos y las autoridades de Cali registraron 10 asesinatos desde que empezaron las protestas. ¿La reacción presidencial?No fue la mejor y muchísima gente pegó el grito en el cielo cuando el presidente anunció que el Ejército saldría a las calles de las principales ciudades del país para evitar más actos de violencia. La medida fue aplaudida e incentivada por algunos como el expresidente Álvaro Uribe, mientras que casi todo mundo dijo que esto solo generaría más tensión y violaciones a derechos humanos. ¿En qué paró todo? Viendo que las cosas se le salieron de control y que perdió muchísimo del poco capital político que aún le quedaba, Duque salió ayer a decir que iba a retirar la propuesta de reforma tributaria. El presidente llamó a todos los actores políticos a generar una nueva idea para sacar al país de la crisis, pero esta vez desde el acuerdo de todo mundo.
Empezaron con tokio desde el día uno
En la primera sesión de la nueva Asamblea, controlada por el presidente Nayib Bukele, fueron destituidos los magistrados de la Suprema Corte salvadoreña.

@Telokwento
Hace dos meses, los salvadoreños fueron a votar para componer la nueva Asamblea Legislativa y los comicios le sonrieron al presidente Nayib Bukele ya que, con su partido, logró obtener una mayoría suficiente para no necesitar ninguna alianza. Así que con todo el poder en la cartera, los legisladores oficialistas tomaron una decisión bastante polémica en su primera sesión. ¿De qué se trató? Los asambleístas destituyeron el sábado a todos los ministros titulares y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Suprema Corte de El Salvador y, poquitito tiempo después, se lanzaron contra el fiscal general, quien también se quedó desempleado. La justificación del gobierno es que los magistrados y el fiscal no se alinearon a las decisiones de Nayib Bukele para afrontar la emergencia sanitaria. La decisión fue considerada como antidemocrática por medio mundo, incluyendo Human Rights Watch y hasta el gobierno de Joe Biden, sin embargo Bukele insiste que todo está dentro de los márgenes de la Constitución.
Otros cuentos
Primero fue China y ahora es Medio Oriente donde muchísimos ciudadanos están usando Clubhouse para hablar de temas que los gobiernos simplemente no permiten. Por ejemplo, una política iraní que tiene prohibido hablar públicamente o aparecer en radio y televisión, tuvo una conversación por más de seis horas a través de esta nueva aplicación de audios en la que aseguró que el régimen iraní actual es mucho peor que el del Sha. Conversaciones similares se han tenido en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes o Egipto, al punto que más de un millón de personas en Medio Oriente han descargado la app.
Los estragos de la Superliga de Europa siguen a flor de piel y el partido de ayer entre el Manchester United y el Liverpool, programado en Old Trafford, se tuvo que posponer indefinidamente luego de que aficionados brincaran al campo para protestar. Desde temprano, varios seguidores de los red devils se concentraron afuera del estadio para manifestarse contra la familia Glazer, los propietarios del equipo. Digamos que esta familia nunca ha sido muy querida pero con su intención de formar una nueva liga, se ganaron el odio de la afición. Como las cosas se pusieron bastante violentas, muchos trabajadores se tuvieron que refugiar.
El Coliseo Romano quiere recibir a millones de turistas de nueva cuenta y para que el reencuentro sea espectacular, anunció transformaciones impresionantes. ¿Nivel? Construirán un piso retráctil en el centro de la arena para poder enseñar cómo era este impresionante complejo durante el Imperio Romano. La idea es asemejar el piso de madera sobre el que peleaban los gladiadores y que estaba instalado encima de las red de túneles que hoy podemos ver en el anfiteatro. La firma Milan Ingegneria será la responsable del proyecto, que estará listo en 2023 y tendrá un costo de 18.5 millones de euros.
El primer ministro de India, Narendra Modi, empieza a ver las consecuencias del mal manejo de la pandemia. Su partido fue derrotado en las elecciones del estado de Bengala Occidental, a pesar de la inversión y los múltiples eventos de campaña. El Partido Bharatiya Janata se quedó muy atrás en la contienda, con todo y que consiguió algunos asientos extra en el Parlamento estatal a los que ganaron en la elección pasada. Este territorio es uno de los más poblados del país y Modi había puesto el ojo ahí para sacudirse todas las críticas en esta mortal ola de contagios.

Casos Global: 152,474,000
Muertes Global: 3,198,000
Casos México: 2,348,873
Muertes México: 217,233
¿Y en Colombia? 2,893,655 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 74,428 han muerto.
La Organización Mundial de la Salud dio el visto bueno para que la vacuna de Moderna sea usada de emergencia.
La situación en India no mejora y ayer se rompió el récord de más muertos en 24 horas, con 3,689 fallecimientos, así como el de mayores nuevos contagios a nivel global, superando los 400,000 nuevos casos en un día.
Por todo esto, y como la capacidad hospitalaria está rebasada, el Reino Unido envió 1,000 ventiladores más para ayudar a superar la tercera ola en la India.
La OMS alertó que la pandemia podría llegar a su peor nivel próximamente porque, en la última semana, se han registrado casi el mismo número de contagios a nivel mundial que los vistos en los primeros cinco meses de la epidemia.

¿Qué tal el fin de semana? Digamos que para Jeff Bezos un tanto agridulce pues después de que el viernes las acciones de Amazon rebasaran el máximo histórico de 3,554 dólares, terminaron el día con una baja del 0.1%, cerrando en 3,467 dólares. ¿Y eso? Resulta que un funcionario de la Reserva Federal no habló muy bien que digamos de Amazon, y sus comentarios no ayudaran nadita a que la empresa cerrara con ganancias. Eso sí, no es tampoco para preocuparse, pues los ingresos de la plataforma en el primer trimestre aumentaron un 44%, superando todas las expectativas de los analistas.
Para el último sorbo de café

¿Qué tal estuvo el finde?
Porque una imagen dice más que mil palabras… Acá te traemos las noticias más relevantes del fin de semana en fotos de acuerdo con The Guardian.