20210507COL

Viernes de quizzz 💃

Como mujer, no puedo aceptar este tipo de humillación hacia las mujeres. Simplemente no puedo aceptarlo.

La alcaldesa de Ámsterdam anunciando su plan para eliminar el Distrito Rojo de la ciudad.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Sambazos no balazos

Al menos 25 personas murieron en una de las redadas más sangrientas que haya realizado la policía de Río de Janeiro en las favelas.  

@Telokwento

La policía de Río de Janeiro, que no brilla precisamente por ser la más respetuosa de los derechos humanos, realizó ayer una redada en una de las favelas más grandes de la ciudad en búsqueda de varios narcotraficantes. El tema es que los policías entraron armados hasta los dientes y la situación se salió de control al punto que 25 personas murieron, entre ellas André Frias, un elemento de la brigada antidrogas. Sobre el resto de las víctimas no se han dado mayores detalles, pero los medios brasileños señalaron que serían “sospechosos”. En total, unos 200 oficiales se adentraron a la favela Jacarezinho el jueves por la mañana, mientras un helicóptero blindado cargado con francotiradores los cubría desde los aires. Mientras la policía celebró la operación, muchas organizaciones de derechos humanos aseguran que es una de las redadas más sangrientas en la historia de la ciudad. Esta favela, localizada a unos 20 minutos de la playa de Ipanema, es considerada de las más peligrosas por albergar al Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil.

Al filo de la butaca

Así nos quedamos todos luego de que se retrasara el conteo definitivo para definir si se celebrará un nuevo referéndum de independencia en Escocia.

@Telokwento

Escocia salió ayer a votar en unas nuevas elecciones autonómicas para integrar su Parlamento local. Pero la cosa iba más allá de un simple cargo porque Nicola Sturgeon, la ministra principal y candidata del Partido Nacional Escocés (SNP), buscaba reelegirse y obtener una amplia mayoría para poder conseguir todo lo que se trae entre manos. ¿Y qué es eso? Ni más ni menos que celebrar un nuevo referéndum para preguntarle a los escoceses si prefieren permanecer dentro del Reino Unido o mejor se independizan y buscan reintegrarse a la Unión Europea (coff. coff. el Brexit se llevó entre las patas a Escocia). Actualmente, el SNP tiene 61 escaños que, sumados a los cinco del partido Verde, le permite a Sturgeon gobernar en minoría. Pero ahora busca conseguir, al menos 65 diputados para tener carta abierta y convocar al referéndum. Las cosas están a flor de piel y 4.3 de los 5.4 millones de escoceses se registraron para votar pero el resultado no lo conoceremos hasta el sábado, porque las autoridades retrasaron los conteos nocturnos para evitar más contagios de coronavirus. 

Otros cuentos

Luego de que, en febrero, fuera hallado culpable por delitos como asesinato, violación, esclavitud sexua y tortura; la Corte Penal Internacional sentenció con 25 años de prisión a Dominic Ongwen, un antiguo niño soldado que se convirtió en líder de una de las milicias más sangrientas de Uganda. Ongwen fue secuestrado a los 10 años por el Ejército de Resistencia del Señor, que comandó tiempo después generando una sangrienta campaña de violencia en varios países africanos. Por cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad, el hombre de 41 años recibió la segunda condena más alta que haya dado La Haya en su historia.  

El miedo que tenían miles de ciudadanos birmanos tras el golpe de Estado que dio el Ejército en Myanmar se está empezando a cumplir. A tres meses de que Aung San Suu Kyi fuera destituida por la fuerza, los militares han institucionalizado una serie de prácticas completamente arbitrarias y antidemocráticas que están volviendo a construir el “reinado de terror” que vivió el país durante los sesenta años del gobierno militar. ¿Qué acciones están realizando? Van desde detener a medio mundo en la calle para ver si apoyan al gobierno democrático, bloquear el internet por las noches y hasta anunciar por televisión a todos los “traidores”.  

Todo el éxito que consiguió Childish Gambino con This is America podría irse a la basura porque Kidd Wes demandó al rapero tras asegurar que la mejor canción del 2019, según los Grammy, no es más que una copia barata de su rola Made in America. El también rapero presentó una denuncia en una corte de Nueva York argumentando una violación a los derechos de autor, pues asegura que las letras, el contenido y la estructura de los dos coros de la canción son “manifiestamente similares” a la obra que él compuso. Por lo pronto, Childish Gambino aún no ha dicho ni media palabra. 

Casos Global: 155,616,000

Muertes Global: 3,251,000

 

Para el último sorbo de café 

Después de una laaaaarga espera...

Netflix sacó a la luz el primer avance de la cuarta temporada de Stranger Things y las cosas se va a poner interesantes.