- Telokwento
- Posts
- 20210517COL
20210517COL
Tu update del fin

La secuela es un hecho.
- Netflix confirmando que volveremos a ver las aventuras de Enola Holmes.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
El parte de guerra
La situación entre Israel y Palestina nada más no se calma por lo que organismos como Naciones Unidas ya están intentando tomar cartas en el asunto.

@Telokwento
De mal en peor A pesar de que los últimos días han sido todo menos un retiro espiritual, el domingo se vivió la jornada más violenta y mortal en la actual crisis que se vive entre Israel y las milicias palestinas de Hamás y la Yihad Islámica. Las Fuerzas de Defensa Israelíes realizaron dos ataques aéreos que ocasionaron 43 muertes en Gaza, mientras que Hamás lanzó más de 100 cohetes a territorio israelí. Hasta ayer por la noche, se contabilizaban 181 palestinos muertos y otros 1,200 heridos, mientras que del lado israelí ya hay 10 muertos y más de 200 heridos. ¿Algunos de los enfrentamientos? Los soldados de Israel tuvieron un fin de semana movidito al bombardear la casa de Yahya Sinwar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza. Además, los ataques israelíes causaron daños en las oficinas de Associated Press (AP) y Al Jazeera en la Franja, algo que estos medios de comunicación criticaron a pesar de que el gobierno israelí avisó del bombardeo con una hora de anticipación para que los civiles pudieran evacuar los inmuebles. Alguien despierte a la ONU Tras varios días de intensos enfrentamientos, finalmente los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunieron virtualmente el domingo para discutir la delicada situación que se vive en Israel y Palestina. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arrancó la sesión con un duro discurso en el que aseguró que las hostilidades que se han visto son “absolutamente espantosas”. Todos los países que integran el Consejo pidieron a ambas partes frenar la violencia, pero no hubo un acuerdo para tomar acciones concretas. Por su parte, el embajador mexicano Juan Ramón de la Fuente reclamó que el Consejo no asuma su papel como el “principal garante de la paz y la seguridad internacional”.
Un nuevo capítulo de la historia
Los chilenos salieron a las urnas el fin de semana para escoger a los ciudadanos que serán los encargados de escribir la nueva Constitución del país.

@Telokwento
La historia de Chile empezó a cambiar en octubre de 2019, cuando miles de personas tomaron las calles de varias ciudades del país para protestar contra un sistema político represor y que solo había alimentado las desigualdades sociales. Lo que empezó como una manifestación por el aumento en el precio del metro de Santiago terminó en un referéndum donde los chilenos decidieron, por una mayoría enorme, que 155 ciudadanos de todos los ámbitos del país redactaran una nueva Constitución para sustituir a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. Como no hay plazo que no se cumpla, este fin de semana los chilenos salieron a las urnas para escoger entre 1,268 candidatos integrados por indígenas, académicos, feministas y exministros. La jornada del sábado solo tuvo un 20.5% de participación, mucho menor al 80% que se registró en el referéndum de hace unos meses. Además de los diputados constituyentes, varias localidades de Chile también escogieron alcaldes, gobernadores y concejales.
Otros cuentos
Después de varios días de intensos choques contra el Ejército de Myanmar, las milicias rebeldes se tuvieron que retirar de la ciudad de Mindat, al noreste del país. Los integrantes de las recientemente formadas Fuerzas de la Defensa Chin no aguantaron más el embate de los militares birmanos que dieron el golpe de Estado hace varios meses, quienes empezaron a utilizar artillería pesada y aviones caza contra la población civil de la zona. El grupo rebelde dijo haber tomado la decisión de dejar de pelear para evitar que Mindat fuera completamente destruida, poniendo en riesgo a sus 50,000 habitantes.
Los ciudadanos de Sao Paulo tuvieron un triste fin de semana porque su alcalde, Bruno Covas, falleció a los 41 años víctima de cáncer. El político del Partido de la Socialdemocracia Brasileña había sido internado en el Hospital Sirio Libanés desde el 2 de mayo tras sufrir una hemorragia en el aparato digestivo pero su cuerpo no resistió más y falleció ayer. Fue miembro de una de las dinastías políticas más importantes de Brasil y, desde 2018, gobernaba la ciudad más grande de América Latina. Tras su muerte, el centrista y conservador Ricardo Nunes se hará cargo del gobierno paulista hasta 2024.
China hizo historia el sábado al convertirse en el tercer país en lograr aterrizar con éxito una misión no tripulada en Marte, siendo el pionero en conseguirlo en el primer intento. La sonda Tianwen-1 amartizó sin inconvenientes el sábado en la llanura Utopia Planitia al norte del planeta rojo. El director de la agencia espacial china dijo que el “éxito ha sido completo”. El siguiente objetivo es que el rover Zhurong logre salir de la cápsula para empezar a explorar el terreno y enviar información súper valiosa al equipo de científicos chinos que monitorean todo desde Pekín.
El Barça ya empezó a recomponer el camino y ayer le metió una paliza al Chelsea con la que se coronaron campeonas de la Women’s Champions League. Las cracks del Barcelona Femenil le metieron 4 goles a las jugadoras de la escuadra inglesa, que no pudo meter ni las manos en el partido celebrado en Gotemburgo, Suecia. Con esto, las culés lograron su primer título en el certamen más importante del fútbol femenil europeo Ahora solo falta ver que las futbolistas reciban el mismo dinero que Messi y compañía obtendrían por levantar la Champions.

Casos Global: 162,767,000
Muertes Global: 3,374,000
¿Y en Colombia? 3,118,426 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 81,300 han muerto.
Reino Unido quitó varias de las restricciones por la pandemia y ahora los ciudadanos ingleses pueden tener reuniones en espacios cerrados, ir a pubs y abrazarse.
Tras registrar 180 contagios en un día, Taiwán impuso confinamientos para detener el peor brote en la isla desde que empezó la pandemia.
La aerolínea Delta anunció que todos sus nuevos empleados tendrán que presentar un certificado de vacunación contra COVID-19 para poder ser contratados.
Para el último sorbo de café

Jungle Cruise llegará a Disney+
La tan esperada cinta de Disney, protagonizada por Emily Blunt y Dwayne Johnson, ya tiene fecha de estreno. Acá te dejamos los detalles.