20210519COL

Sobre la tragedia mediterránea

Un comité del Consejo revisó la queja y con la ayuda de un bufete de abogados, realizó una investigación exhaustiva

- Microsoft revelando que un posible affaire de Bill Gates con una empleada pudo ser la causante de varios de sus problemas

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La tragedia mediterránea  

El gobierno español consideró como un “grave desafío” el viaje de más de 8,000 migrantes africanos que buscan llegar nadando a las costas de Ceuta.  

@Telokwento

Como te platicamos... Aprovechando la descoordinación entre los gobiernos de Marruecos y España por un problemilla diplomático, cerca de 8,000 migrantes han llegado nadando en los últimos dos días a las costas de Ceuta, un exclave español en pleno territorio africano, para buscar un mejor futuro. Sin embargo, el gobierno de Pedro Sánchez ha considerado el tema como de máxima gravedad y le dijo a los habitantes de Ceuta y Melilla que su gobierno será firme para “garantizar su seguridad ante cualquier desafío y bajo cualquier circunstancia”.  ¿Qué medidas tomó? Desplegó al Ejército español para que los soldados fueran deteniendo a los migrantes conforme tocaban tierra después de un agotador nado desde la localidad marroquí de Fnideq. Además, Pedro Sánchez viajó a Ceuta y a Melilla para coordinar los esfuerzos, mientras que autoridades de Bruselas le recordaron a Marruecos que las fronteras españolas también son las fronteras de la Unión Europea, así que le exigieron tomar cartas en el asunto y frenar a las personas en movimiento.  ¿Hicieron caso? Todo indica que sí porque, entrada la tarde, decenas de agentes de la policía marroquí comenzaron a cerrarle el paso a los migrantes que aún buscaban llegar a territorio español. Mientras tanto, el gobierno de Madrid deportó a cerca de la mitad de las personas que lograron llegar a Ceuta.  Y no muy lejos de ahí… Una embarcación llena de migrantes que había salido de Libia con destino a Europa se hundió en el Mar Mediterráneo. El gobierno de Túnez informó que 33 personas fueron rescatadas con vida pero se cree que, al menos 50, murieron ahogadas intentando llegar a un lugar donde pudieran encontrar una mejor calidad de vida. 

Otros cuentos

El conflicto en el norte de Etiopía está lejos de parar y ayer se conoció que tropas del Ejército etiope atacaron con granadas, rifles de asalto y pistolas semiautomáticas un hospital en la región del Tigray. Según los propios médicos del University Teaching and Referral Hospital de la ciudad de Axum, los soldados abrieron fuego el domingo contra el complejo luego de que saliera en una cápsula realizada por CNN para mostrar cómo los soldados de Etiopía y Eritrea estaban bloqueando la ayuda humanitaria para los pacientes que buscan tratarse en este centro médico. 

La comunidad musulmana en la India está viviendo cada vez más actitudes y acciones hostiles en su contra. El más reciente episodio sucedió ayer cuando autoridades del estado de Uttar Pradesh tomaron la decisión de destruir una mezquita, con todo y que una corte ya había ordenado que no le pusieran un dedo encima. El templo islámico fue construido hace más de 60 años pero recientemente, las autoridades argumentaron que la estructura no tenía los permisos necesarios por lo que tendrían que derribarla. Para muchos, esta es una escalada más del partido Bharatiya Janata, de corte nacionalista hindú, contra la minoría musulmana.  

El Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador informó que el Arco de Darwin, uno de los puntos más representativos de las Islas Galápagos, colapsó. Las autoridades informaron que el famoso arco terminó convertido en un par de columnas de roca debido a la “erosión natural”. Este sitio, ubicado al norte del archipiélago, fue bautizado en honor al naturalista británico Charles Darwin, quien desarrolló su teoría de la evolución ahí mismo. Operadores turísticos informaron que un grupo de visitantes tuvieron la oportunidad de ver el colapso con sus propios ojos y ahora muchos ya están nombrando al sitio como Los Pilares de la Evolución. 

El susto de su vida se lo llevaron todas las personas que estaban dentro de SEG Plaza, un enorme rascacielos de 300 metros de altura ubicado en la ciudad de Shenzhen, al sur de China. ¿Pues qué pasó? Inexplicablemente, el edificio se empezó a sacudir de forma bastante violenta a eso de la una de la tarde, por lo que fue evacuado inmediatamente para evitar alguna tragedia. Las autoridades ya abrieron una investigación para conocer las causas del movimiento pero la cosa está muy enredada porque pudieron comprobar que no hubo ningún terremoto ayer por esa zona de China. 

Casos Global: 163,947,000

Muertes Global: 3,398,000 

 

Para el último sorbo de café 

The Me You Can’t See ya tiene trailer 

La serie de Oprah Winfrey y el Príncipe Harry sobre salud mental ya tiene fecha de estreno y hasta tráiler nos dejaron. Acá te lo dejamos.