- Telokwento
- Posts
- 20210524b
20210524b
Como una escena de película 📽

Quiéranse, ámense más, no gasten energía odiando a nadie, hay que aprender a ser más empático con los demás, nunca se sabe por lo que alguien está pasando
- Bad Bunny aceptando el premio a Mejor Artista Latino en los Billboard Music Awards 2021.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Necesitaban a Harrison Ford a bordo
El polémico presidente de Bielorrusia obligó a un avión de Ryanair a aterrizar de emergencia en Minsk para detener a un periodista crítico con su gobierno.

@Telokwento
El espacio aéreo en Europa vivió ayer un extrañísimo incidente cuando un vuelo de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta Atenas, Grecia- Vilna, Lituania, fue obligado a aterrizar de emergencia en Minsk, la capital de Bielorrusia, debido a una “potencial amenaza de seguridad”. ¿La historia completa? Cuando el Boeing 737-800 iba atravesando Bielorrusia, las autoridades de aquel país le avisaron a los pilotos de una amenaza de bomba en el avión, por lo que, por indicación directa del presidente Alexander Lukashenko, mandaron un caza bielorruso a escoltarlo hasta que tocara tierra en el aeropuerto de Minsk. Increíblemente, nunca encontraron ningún explosivo en el avión pero eso sí, aprovechando la ocasión, detuvieron a Roman Protasevich, un periodista súper crítico con el régimen de Lukashenko. Obvio, medio mundo se enojó por la situación y Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, dijo que el secuestro del avión es “inaceptable, escandaloso y criminal”, así que ya le advirtió a Bielorrusia que habrá consecuencias.
Hagan su trabajo
La ONU le pidió a las autoridades mexicanas que investiguen las denuncias de tortura contra el grupo de normalistas que se manifestaban en Chiapas.

@Telokwento
La semana pasada, más de 120 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” de Chiapas tomaron la autopista Chiapa de Corzo - San Cristóbal de las Casas para manifestarse contra las autoridades y exigirles que el examen de ingreso a la carrera normal se realice de forma presencial, ya que muchísimas comunidades chiapanecas no tienen acceso a internet. El tema es que las autoridades reprimieron a los manifestantes y detuvieron a 97 personas, de las cuales 72 eran mujeres, 21 hombres y cuatro que forman parte de las familias desplazadas del ejido Puebla, Chenalhó. Las cosas se complicaron al punto que 93 estudiantes fueron torturados durante su detención, según dijo la propia organización estudiantil. Ante esto, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos fue clara ayer para exigirle a las autoridades del gobierno de Chiapas que investiguen las denuncias de tortura, garanticen el debido proceso y respeten los derechos humanos de todos los manifestantes. Y parece que la presión sirvió porque ayer por la tarde fueron liberadas 74 estudiantes que permanecían detenidas desde hace seis días.

Otros cuentos
La revista Proceso publicó una investigación que dejó helado a más de uno ya que señala que las autoridades de Estados Unidos podrían detener a Manuel Bartlett por el caso del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena. Según fuentes del Departamento de Justicia, en caso de que el actual director de la Comisión Federal de Electricidad ponga un pie en territorio estadounidense, los agentes lo detendrán para aclarar por qué su nombre sale tantas veces en el expediente del secuestro, tortura y asesinato del funcionario antidrogas. Durante aquellos años, Bartlett era funcionario del gobierno del expresidente Miguel de la Madrid.
Iván Duque está pidiendo esquina desde que iniciaron las protestas contra su gobierno en Colombia, hace un par de semanas. El más reciente golpe lo recibió el fin de semana cuando Miguel Ceballos, el Alto Comisionado para la Paz y su máximo negociador con el Comité del Paro, presentó su renuncia al gabinete de Duque. Según dijo el propio Ceballos, su renuncia era por temas estrictamente personales pero eso sí, reconoció que se sintió incómodo con el presidente pues no lo consultó en dos ocasiones sobre temas súper importantes. Con él, ya van tres miembros del gabinete colombiano que renuncian tras las protestas.
Un terrible accidente conmocionó a Italia cuando la cabina de un teleférico se desplomó ayer en la montañosa localidad de Stresa, al norte del país y muy cerca de la frontera con Suiza. Lamentablemente, 14 personas murieron, incluido un niño de nueve años que falleció poco después en un hospital. Además, otro niño de cinco años se encuentra grave en Turín. Las causas del accidente aún no se conocen y solo se sabe que el cable se rompió cuando el teleférico iba sobre el Lago Mayor, en el monte Mottarone y solo le faltaban 300 metros para llegar a la estación.
Y pese a esta terrible tragedia, Italia también tuvo alegrías el fin de semana porque se alzaron como los ganadores de Eurovisión 2021. Tras la cancelación de la edición pasada debido a la pandemia, el concurso europeo de la canción volvió a realizarse, ahora en Rotterdam, Países Bajos. Con una rockera oda a David Bowie, el grupo italiano Maneskin se llevó la edición número 65 de Eurovisión con la canción Zitti e Bouni. En un final cardiaco, le arrebataron el premio a Francia y Suiza, que quedaron segundos y terceros respectivamente. Así que el show musical más importante de Europa tendrá a Italia como su próxima sede.
Un ultramaratón en China se convirtió en una auténtica pesadilla ya que 21 corredores fallecieron a causa del clima extremo que azotó la carrera de 100 kilómetros. A pesar de que la mañana empezó soleada, la lluvia, granizo y las potentes ráfagas de viento se hicieron presentes en el maratón de montaña Huanghe Shilin, en el condado de Gansu. A lo largo del camino, los ultramaratonistas empezaron a sufrir hipotermia y un grupo de búsqueda fue en su rescate. Lamentablemente 21 deportistas fallecieron y el evento deportivo fue suspendido.
Vota, Vota y no es pelota

¿Dónde? Sonora ¿Qué está en juego? Más de dos millones de sonorenses están llamados a votar este 6 de junio para elegir los 664 cargos de elección popular que están en juego. ¿Entre ellos? 72 presidencias municipales, 33 diputaciones que integran el Congreso local, así como al próximo gobernador o gobernadora.
¿Quiénes? Por la alianza que conforma el PAN-PRI-PRD va Ernesto Gándara, quien fue presidente municipal de Hermosillo. Junto a él, estarán en la boleta Carlos Ernesto Zatarain González por el PES, Rosario Fátima Robles Robles Fuerza x México y David Cuauhtémoc Galindo Delgado que compite por Redes Sociales Progresistas. Por Movimiento Ciudadano originalmente iba Ricardo Bours, pero como se decidió bajar de la contienda, MC aplicó un bomberazo y nombró a Manuel Scott como su candidato. El que cierra la lista es Alfonso Durazo por Morena, quien fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de López Obrador. ¿Lo que más ha sonado? La campaña empezó envuelta en polémica desde el día uno porque Alfonso Durazo dejó su changarro como secretario de Seguridad Pública en el gobierno federal para buscar un hueso como gobernador de Sonora. Pero las críticas para Durazo no pararon ahí porque hace unos días se conoció que por dinero no para porque, en su declaración patrimonial, reportó tener más de 29 millones de pesos en bienes. Los escándalos en Sonora no pararon ahí porque Ricardo Bours de Movimiento Ciudadano renunció a su candidatura para declinar en favor de Ernesto Gándara con la idea de que Morena no llegue al poder. Lamentablemente, la violencia política durante esta campaña también ha estado presente en Sonora con el asesinato de Abel Murrieta, candidato de MC al ayuntamiento de Cajeme.
¿Cómo van las encuestas? La mayoría de las encuestas le daban una importante ventaja a Alfonso Durazo. Para que te des una idea, la última encuesta de El Financiero ponía al candidato de Morena con 46 puntos, frente a los 37 que tenía Ernesto Gándara. El tema es que estas encuestas se realizaron antes de que Bours se bajara del barco, así que habrá que esperar a ver si se movió la balanza.
¿Otros highlights electoreros?
Ante el “levantamiento” de su candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo, el PAN informó que dejará de hacer campaña en los municipios del sur del Estado de México para no poner en riesgo a sus candidatos.
Lorenzo Córdova, el presidente del INE, le pidió a los partidos políticos no aplicar la clásica de nombrarse ganadores de la contienda antes de tener los resultados oficiales.
Cual morenistas en Guerrero, los panistas salieron a manifestarse en Veracruz para exigir que el Tribunal Electoral le regrese la candidatura a Miguel Ángel Yunez Márquez, aspirante al gobierno municipal de Veracruz.

Casos Global: 166,930,000
Muertes Global: 3,458,000
Casos México: 2,396,604
Muertes México: 221,647
MéxicoTotal vacunas puestas: 26,478,866Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 19.82
Este martes 25 de mayo empezará la aplicación de la primera dosis de la vacuna a todas las personas de entre 50 y 59 años en 7 alcaldías de la Ciudad de México y 11 municipios del Estado de México.
Debido al aumento de contagios y al cambio de color en el semáforo epidemiológico, Nayarit y Campeche suspenderá de nueva cuenta las clases presenciales a partir de hoy.
Por si algo nos faltaba, dos científicos chinos que descubrieron en SARS-COV-2 ya volvieron a alertar que una nueva pandemia podría estar a la vuelta de la esquina gracias al virus H5N8 de la gripa aviar.
El Fondo Monetario Internacional le pidió a los países ricos que se pongan guapos y den 50,000 millones de dólares para acelerar la vacunación en todo el mundo.
Una investigación inglesa encontró que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca son “altamente efectivas” contra la variante india del virus.
España anunció que los turistas británicos podrán entrar al país para vacacionar a partir de hoy.
Nicolás Maduro seguro se juntó con Miguel Bosé porque sus teorías de la conspiración están al mil. ¿Qué dijo? Que Colombia está armando un plan para llevar las nuevas variantes del virus a Venezuela.

El plan de escape. El viernes pasado, Grupo Lala expresó su intención de salir de la Bolsa Mexicana de Valores a petición de muchísimos de sus accionistas. La compañía enfocada en el sector de alimentos y bebidas podría iniciar el proceso para adquirir la totalidad de las acciones que posee el capital social de la empresa. En palabras más sencillas, Grupo Lala podría adquirir aproximadamente el 25% de las acciones que actualmente están en circulación a un precio promedio de $17.36 pesos por acción. Si la movida les sale bien y consiguen hacerse de un número importante de acciones, el siguiente paso será solicitar la cancelación de su registro en la Bolsa Mexicana de Valores, a la que también le pedirán el deslistado de sus acciones.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Te perdiste los BMA 2021?
No te preocupes, aquí te dejamos la lista completa de ganadores de esta importante entrega de premios.