20210526b

Después de la tormenta...

El presidente Biden se reunirá con el presidente Putin en Ginebra, Suiza, el 16 de junio de 2021. Los líderes discutirán toda la gama de cuestiones urgentes para restaurar la estabilidad de la relación entre Estados Unidos y Rusia.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Estimados pasajeros...

Las autoridades estadounidenses degradaron a categoría 2 la calificación de seguridad aérea de México.  

@Telokwento

La decisión La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos rebajó, de categoría 1 a 2, la calificación que le otorga a México sobre la seguridad en el transporte aéreo, una posición que comparte con solo otros ocho países como Venezuela o Ghana. ¿O sea que los vuelos son peligrosos? No necesariamente. El motivo real tiene que ver con que la Agencia Federal de Aviación Civil de México “no cumple con los estándares mínimos de la Organización de Aviación Civil Internacional” y no realiza las supervisiones adecuadas para el correcto funcionamiento de la industria.  ¿Las consecuencias prácticas? Como ya aclaró Aeroméxico y otras líneas mexicanas que tienen destinos en Estados Unidos, la decisión no afecta los vuelos actuales ni limita seguir vendiendo boletos para las rutas que ya están establecidas. Lo que sí es que las líneas aéreas mexicanas no podrán abrir nuevas rutas hacia nuestro vecino del norte y le pondrá candados importantes a las aerolíneas estadounidenses para vender vuelos en código compartido con las empresas mexicanas.  ¿Esto es para siempre? No, esto ya había pasado en 2010 y México volvió a recuperar su calificación 1. Así que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dijo que se pondrán las pilas para “cumplir con el sistema de vigilancia en materia de seguridad operacional” y así poder recuperar cuanto antes la estrellita en la frente. El gobierno dijo que trabajará de la mano con las autoridades estadounidenses para recibir capacitación y asesoría que les permita mejorar sus áreas de oportunidad.  ¿Las ganonas?Serán las aerolíneas gringas, que podrán incrementar su presencia en el mercado mexicano hasta en un 10%. Mientras que las compañías mexicanas tendrán que hacer ajustes en sus planes de expansión, en un momento donde apenas van saliendo del trancazo de la pandemia. 

Después de la tormenta...

  

El secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que su gobierno reabrirá su oficina diplomática en Jerusalén para coordinarse con la Autoridad Palestina. 

@Telokwento

Tras la grave crisis en Medio Oriente, el secretario de Estado estadounidense se lanzó a Israel para discutir el aftermath de la escalada de tensiones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Después de esta reunión, Anthony Blinken informó que su país reabrirá la misión de Estados Unidos en Jerusalén para coordinar todas las relaciones diplomáticas que se tengan que tener con Palestina. Esta oficina de los Estados Unidos llevaba un tiempo abierta, pero con el gobierno de Donald Trump, su estatus se vio degradado y prácticamente quedó abandonada. Además, el jefe de la diplomacia de Washington aseguró que el gobierno de Biden promoverá en el Congreso un fondo de 75 millones de dólares en ayuda para los palestinos, de los cuales 5.5 se irán inmediatamente para reconstruir Gaza. Pero eso sí, Anthony Blinken dejó en claro que los fondos serán entregados exclusivamente a la Autoridad Nacional Palestina y que, de ninguna manera, Hamás ni la Yihad Islámica verán un solo centavo de la ayuda.

Otros cuentos

El que tuvo un respiro fue el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ya que un juez federal suspendió, de manera provisional, la orden de aprehensión que había conseguido la Fiscalía General de la República, quien lo acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero. La decisión del juez se da tras el amparo que promovió el gobernador, quien insiste que la cancelación de su fuero no es una decisión única de la Cámara de Diputados federal, sino que también debe llevar el visto bueno del Congreso local. Así que, por lo pronto, el góber dormirá tranquilo.

Poniendo en práctica los consejos de Niurka de que “no se dice, se hace”, Diego Fernández de Cevallos se lanzó ayer a la Fiscalía General de la República para poner una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. La denuncia es por difamación y la idea del Jefe Diego es que las autoridades determinen que él no cometió ninguno de los delitos que le ha imputado AMLO. El panista publicó en su Twitter que la Denuncia de Hechos es por las imputaciones que le hizo “el corrupto depredador que actualmente ensucia el Palacio Nacional”. Trikitrákatelas. 

Para conmemorar un año del asesinato de George Floyd, la familia del hombre afroamericano viajó ayer a Washington para reunirse con el presidente Joe Biden. ¿Cómo estuvo? Mantuvieron una reunión privada de casi una hora en la Casa Blanca en la que la familia Floyd le pidió al presidente que presione para que el Senado apruebe una reforma policial que busca acabar con la brutalidad con la que actúan muchísimos agentes. Después de la plática, hubo un encuentro en los jardines de la residencia donde la familia pidió que todos gritaran en alto el nombre de George Floyd. 

Hay hombres ambiciosos y luego está el coronel Assimi Goïta, que ayer informó que tomó el poder de Malí tras la detención del presidente y el primer ministro. Este militar fue el mismo que comandó el intento de golpe de Estado ocurrido el año pasado, el cual terminó con la renuncia anticipada del entonces presidente, Ibrahim Boubacar Keïta. Goïta justificó su decisión de detener al presidente Bah Ndaw ya que este no lo consultó sobre la formación de un nuevo gobierno. En medio de todo esto, muchísimos líderes mundiales han condenado el “secuestro” del líder civil del país africano.

Por más que estas imágenes cada vez sean más recurrentes, la humanidad nunca se debería de acostumbrar a ver fotos de bebés y niños muertos en las playas del Mar Mediterráneo. El más reciente ejemplo de esta tragedia humanitaria sucedió en los últimos días, cuando decenas de cuerpos fueron arrastrados a las costas de Libia luego de que la embarcación en la que viajaban varios migrantes naufragara en el Mediterráneo, durante su intento de  llegar a Europa desde África. El fundador de la organización civil Open Arms dijo seguir en “shock por el horror de estas imágenes'' ya que corresponden a niños y mujeres con sueños y ambiciones. 

Vota, Vota y no es pelota

¿Dónde? Zacatecas ¿Qué está en juego? Un montón de cosas porque los zacatecanos tendrán que escoger 58 presidentes municipales, 547 regidurías, a todo su Congreso estatal, a sus 4 diputados federales y la gubernatura del estado.

 

¿Quiénes? En total, hay ocho candidaturas que buscan llegar al Palacio de Gobierno. Pero como sabemos que ni te vas a acordar de todas, solo te contamos las tres que tienen chance de ganar. En primer lugar está David Monreal por la Coalición Juntos Haremos Historia de Morena, PT, Nueva Alianza y el Verde. En la otra esquina está Claudia Anaya Mota de Va por Zacatecas, que la compone el PAN, PRI y PRD. Mientras que Ana María Romo Fonseca está representando a Movimiento Ciudadano. ¿Lo que más ha sonado? Uno de los puntos más polémicos de esta elección es la candidatura de David Monreal, hermano del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Desde hace mucho, David ha intentado ser góber de su estado pero digamos que no siempre le echó todas las ganas, al punto que hace unos años su todopoderoso hermano le metió una santa regañada. David no dejó atrás los escándalos y salió en un video tocando de forma inapropiada a una compañera de su partido, lo que le valió una denuncia presentada por las candidatas a la gubernatura. Por otro lado, el gobernador priista, Alejandro Tello, presentó una denuncia por difamación contra varias integrantes de Morena que lo acusaron de intervenir en la elección. 

 ¿Cómo van las encuestas? Parece que la tercera será la vencida para David Monreal ya que la encuesta más reciente de El Financiero lo pone con el 46% de las preferencias, 12 puntos por encima de Claudia Anaya que va en segundo lugar. La ventaja de Monreal aún es enorme, con todo y que el escándalo sexual le quitó varios puntos, ya que en marzo tenía el 52% de las intenciones electorales.

 ¿Otros highlights electoreros? 

  • Casos Global: 167,611,000

  • Muertes Global: 3,480,000

  • Casos México: 2,399,790

  • Muertes México: 221,960

MéxicoTotal vacunas puestas: 26,953,788Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 21.38

 

  • Si nos organizamos, ganamos todos. A través de Reddit, un grupo de usuarios se coordinó para aumentar el valor de las acciones de AMC Entertainment y GameStop. Reddit sigue siendo el peor enemigo de los corredores de bolsa de Wall Street y, justo como sucedió hace unos meses con GameStop y Robin Hood, otra vez los usuarios de la plataforma pusieron patas pa´arriba a la bolsa. En esta ocasión, a través de comentarios dentro de la plataforma aumentaron el valor de las acciones de AMC y GameStop en 50% y 35% respectivamente. Durante la celebración y entre todos los comentarios, hubo uno que aseguraba que Wall Street está subestimando a una generación que se sabe poner de acuerdo.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¡Estrenos de Netflix en junio!

¿Ya te urgen series nuevas? No te preocupes, acá te traemos la lista de estrenos en Netflix para el mes de junio.