- Telokwento
- Posts
- 20210527MEX
20210527MEX
El turno de Chihuahua

Tan pronto como aterrizó el avión en Minsk, empezaron a llegar las acusaciones copiadas de Occidente y las prohibiciones de vuelo.
Aleksandr Lukashenko, el presidente de Bielorrusia, asegurando que todo fue un plan externo para dañar a su gobierno.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
No lo sé, Rick
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, consiguió un cuarto mandato al frente del país en unas votaciones que parecen todo menos democráticas.

@Telokwento
En medio de una durísima guerra civil que no termina después de más de 10 años, Siria celebró ayer elecciones presidenciales. Sin embargo, no creas que fueron una fiesta de la democracia porque realmente no había rivales en la boleta, la oposición al gobierno de Bashar al-Assad está exiliada o murió en la guerra, además de que tampoco se le permitió el acceso a la prensa internacional ni a los observadores electorales de Naciones Unidas. Con todo esto, no es de extrañar que el presidente Bashar al-Assad haya conseguido el triunfo sin mayores problemas. El dictador subió al poder hace 20 años, cuando relevó a su padre Hafez al-Assad tras su muerte. En un claro símbolo a su victoria militar en la guerra, Bashar fue a votar en Duma, la ciudad cercana a Damasco que fue la última que recuperó el Ejército tras el control de los grupos rebeldes y fue el mismo sitio donde el gobierno sirio lanzó una bomba química contra la población.
¿Necesitas buenas noticias?
Científicos encontraron que la tortuga gigante descubierta en las Islas Galápagos hace unos años pertenece a una especie que se creía extinta.

@Telokwento
Ecuador informó ayer que la tortuga gigante, descubierta en el 2019 en la isla Fernandina, se trata de una especie que se declaró extinta hace más de 100 años. Tras descubrir al enorme reptil, los científicos de la Universidad de Yale empezaron a estudiar su ADN y lo compararon con el de un ejemplar del Chelonoidis phantasticus, rescatado en 1906 y que se creía extinto. Después de checar los datos mil veces, se dieron cuenta que se trata de la misma especie, así que el Parque Nacional Galápagos ya lanzó a un equipo explorador para buscar más ejemplares y poder iniciar un proyecto de reproducción. ¿Algo más? Las buenas noticias no pararon ahí porque, por primera vez en más de 3,000 años, nacieron demonios de Tasmania en la Australia continental. Por un raro cáncer, todos los demonios que vivían en Australia murieron y solo sobrevivieron los que estaban en la isla de Tasmania. Pero hace unos años, se reintrodujeron algunos ejemplares y finalmente ayer, se supo que siete demonios de Tasmania nacieron en libertad.

Otros cuentos
Ahora resulta que la compra de la refinería Deer Park, en Texas, no fue una ganga como nos habían dicho. Cuestionado en la mañanera, el director de Pemex reconoció que la planta arrastra una deuda de más de 980 millones de dólares, que el gobierno mexicano tendrá que pagar junto con los 600 millones de dólares que costó adquirir el 50% de las acciones de la refinería. Seguro dirás que todo se compensa con las ganancias que tendremos pero esto tampoco es del todo cierto porque Octavio Romero Oropeza también aclaró que la planta no tuvo nada de utilidades el año pasado.
California volvió a ser víctima de los tiroteos ayer por la mañana, cuando un hombre abrió fuego en un patio de maniobras de trenes en San José. Todo indica que el sujeto, de nombre Samuel Cassidy y quien trabajaba en la Autoridad del Transporte del condado, atacó a sus compañeros luego de prenderle fuego a su casa. El ataque dejó nueve personas muertas, entre ellas el propio perpetrador, quien se suicidó en el lugar. La policía llegó rápidamente al lugar y pudo rescatar a varios heridos. Este el quinceavo tiroteo masivo en Estados Unidos en lo que va del año, según el recuento de AP.
Los millonarios siempre andan viendo en qué gastan su tiempo y, para Jeff Bezos, el golf y la pesca deportiva ya son poca cosa. Por eso, decidió invertirle en las producciones cinematográficas y compró los famosos estudios Metro Goldwyn Mayer. La histórica productora del león rugiendo, responsable de cintas como James Bond o Rocky, fue adquirida por Amazon en un deal que superó los 8,450 millones de dólares. Con esta operación, Amazon busca consolidarse como líder en el streaming con Prime, algo que seguro hará pues se embolsó 4,000 nuevos títulos de MGM, además de generar más contenido propio.
Y hablando de grandes empresas… Shell no la pasó nada bien ayer porque una corte de Países Bajos le ordenó reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 45% para el 2030, esto frente a lo que emitía durante el 2019. La corte de distrito en La Haya justificó su decisión argumentando que la petrolera tiene que estar alineada a los compromisos ambientales del país y, para muchos, sienta un precedente histórico mega importante para que otros tribunales obliguen a las empresas más contaminantes del mundo a bajarle a sus emisiones de CO2.
We are living in a yellow submarine. En una cardiáca serie con 11 tandas de penales, el Villarreal logró alzar el título de la Europa League al ganarle al Manchester United. Tras 90 minutos, ambas escuadras habían quedado empatadas con un gol, así que se fueron a tiempos extras y después a los penales, en la que hasta los porteros tuvieron que patear a gol. Así, el equipo español comandado por Unai Emery consiguió su único título europeo y el campeonato más importante de toda la historia. ¿El héroe? El portero Rulli, que no solo atajó el último penal, sino que marcó su tiro.
Vota, Vota y no es pelota

¿Dónde? Chihuahua ¿Qué está en juego? El cargo de gobernador o gobernadora, las 33 diputaciones que conforman el Congreso local, los diputados federales y los 67 ayuntamientos que hay en el estado.
¿Quiénes? María Eugenia aka “Maru” Campos, que compite por el PAN y PRD; por el PRI va-ish Graciela Ortíz González, mientras que Morena postuló a Juan Carlos Loera, quien fuera el superdelegado del gobierno federal en el estado. La lista la completan Brenda Ríos del Verde, Alfredo Lozoya Santillán de Movimiento Ciudadano, María Eugenia Baeza de Redes Sociales Progresistas y Alejandro Díaz Villalobos de Fuerza por México. ¿Lo que más ha sonado? Es el pleitazo que trae el gobernador panista, Javier Corral, con la candidata de su propio partido, Maru Campos. Resulta que Corral llegó al gobierno de Chihuahua con la promesa de castigar la corrupción del exgobernador César Duarte. El tema es que, según algunas versiones, la firma de Maru Campos apareció en varios recibos de la “nómina secreta” de Duarte, el esquema con el que sacó un montón de dinero público. Desde entonces, Corral no puede ver ni en la sopa a su compañera panista y ha hecho de todo para evitar que llegue al poder. Por si faltara algo, la candidata del PRI vio que estaba en chino poder ganar y decidió declinar a favor de Maru Campos con la idea de que Morena no gane la elección.
¿Cómo van las encuestas? La encuesta más reciente de Reforma nos puso a mordernos las uñas porque pone en un empate técnico a Maru Campos del PAN, PRD (¿y PRI?) con Juan Carlos Loera de Morena. La panista tiene el 38% del respaldo, mientras que el morenista alcanza el 37%. Aunque eso sí, aún falta por ver cómo se mueven los números tras la declinación de la priista.
¿Otros highlights electoreros?
José Alberto Alonso, candidato de Fuerza por México a la presidencia municipal de Acapulco, fue atacado a balazos ayer en la Costera del puerto.
Cuál fiesta de la democracia… En lo que va de campañas, 31 aspirantes y candidatos han sido asesinados en México. ¿Más impotencia? No hay un solo detenido por ninguno de estos crímenes.
Ante esto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo una “condena enérgica” a la violencia política que estamos viendo en tiempos electorales.
Hablando del Instituto Nacional Electoral, la encuesta más reciente de El Financiero Bloomberg encontró que la confianza de los ciudadanos en el INE aumentó a un 61%.
El Tribunal Electoral determinó que el evento “Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno” que organizó López Obrador el 30 de marzo fue una propaganda personalizada que violó la veda electoral.

Casos Global: 168,166,000
Muertes Global: 3,493,000
Casos México: 2,402,722
Muertes México: 222,232
MéxicoTotal vacunas puestas: 27,709,853Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 21.98
Eso de que ya estamos creciendo muchísimo no es tan cierto porque el INEGI reportó que la economía mexicana aumentó un 0.8% durante el primer trimestre del año, en comparación con el periodo anterior.
Pese a que los contagios han aumentado y es el punto rojo de la epidemia en México, Quintana Roo no va a cerrar sus puertas al turismo nacional y extranjero.
El Tribunal Electoral dijo que multará a Morena por dos spots donde dicen “ceder su tiempo al aire” para dar información sobre el coronavirus.
Debido a la variante india, Francia implementó restricciones en contra de los viajeros que lleguen desde Reino Unido. ¿Entre ellas? Se tendrán que poner en cuarentena.
Joe Biden no tiene tiempo que perder y le dio 90 días a sus servicios de inteligencia para que le presenten un reporte sobre el origen del coronavirus.
Luego de que un brote afectara a muchísimos miembros del club, ayer falleció el chofer del autobús que trasladaba al River Plate a causa del virus.
Dominic Cummings, la antigua mano derecha del primer ministro británico, se lanzó durísimo contra Boris Johnson, a quien responsabilizó del fallido combate contra la pandemia.

Más vale aquí corrió, que aquí quedó. Ienova, una de las empresas más importantes del sector energético hizo oficial el comunicado de que ya no participará más en la Bolsa Mexicana de Valores. Sempra Energy, una empresa norteamericana clavadísima en el sector energético, completó la compra del 96% de las acciones de Ienova. ¿Y luego? Al tener la mayoría de las acciones en su bolsillo, procederá a deslistar la compañía de la Bolsa Mexicana de Valores. Pero no os preocupeis, chavales, porque esta decisión dará pie a que una nueva figura tome su lugar, dándole así la bienvenida a Sempra Infraestructure Partners. Muchas empresas han seguido los mismos pasos, como lo son Grupo Lala y Santander. Esto debido a que ya no ven el mercado de valores como una forma atractiva de financiarse.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Te urge suscribirte a HBO Max?
Aquí te traemos todo lo que debes saber sobre la llegada de esta plataforma de streaming a México y Latinoamérica