20210528COL

Viernes de quizzz 💃

Bueno, eso no sucedió en 1984, pero si no tenemos cuidado, podría pasar en 2024.

El presidente de Microsoft pensando en George Orwell cuando habla de inteligencia artificial.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Salvó el pellejo

El ministro de Defensa de Colombia sobrevivió a la moción de censura que promovió la oposición en el Congreso por su papel ante las protestas.  

@Telokwento

Como muchas personas en todo el mundo, los legisladores de la oposición en Colombia están horrorizados con la represión con la que han actuado algunos elementos de las fuerzas policiales en contra de los manifestantes. Por eso, presentaron una moción de censura para que Diego Molano, el ministro de Defensa del país, dejara su cargo. ¿Cómo quedó la votación? Digamos que los senadores no quisieron darle cuello político ya que los legisladores del oficialista Centro Democrático, del presidente Duque, así como los de Cambio Radical, el Partido de la U, los conservadores y algunos liberales votaron en contra de la propuesta. En total, 69 senadores rechazaron la moción de censura, mientras que solo 31 votaron a favor de quitar a Molano de su puesto. Entre todos estos estiras y aflojas políticos, las protestas han continuado en el país y se siguen viralizando videos donde se observa a las fuerzas armadas y al ESMAD reprimir indiscriminadamente a los manifestantes.

¿De dientes para afuera?

  

En su visita a Ruanda, Emmanuel Macron reconoció la “responsabilidad abrumadora” de Francia en el genocidio, aunque no ofreció disculpas.

@Telokwento

En pleno Memorial Gisozi, donde se encuentran los restos de 250,000 de los más de 800,000 ruandeses tutsis que fueron masacrados en 1994 por los hutus, Emmanuel Macron dio un importantísimo discurso en 14 minutos. El presidente de Francia reconoció la “responsabilidad abrumadora” que tuvo su país en el “engranaje que condujo a lo peor”, pero rechazó que Francia tenga la culpa del genocidio que cobró miles de vidas en tan solo unos meses. El discurso de Macron es bastante relevante porque Francia fue fundamental para apoyar al régimen que perpetró el genocidio y, desde entonces, había rechazado asumir su responsabilidad, algo que dañó bastante la relación entre ambos países. A diferencia de Bélgica, que sí ofreció disculpas hace 21 años como la potencia colonial responsable de las desigualdades étnicas, raciales y sociales que desembocaron en la matanza, el presidente de Francia evitó hacerlo en esta ocasión y se limitó a decir que solo las víctimas tienen el “don del perdón”.

Otros cuentos

Después de haber alcanzado la cima del Baruntse, los alpinistas checos Marek Holocek y Radoslav Groh fueron golpeados por una dura tormenta de nieve que los mantiene atrapados desde entonces. Los deportistas de élite han logrado comunicarse con el campamento base para advertirles que su única esperanza es que la tormenta pase durante el fin de semana y puedan reiniciar su descenso de la montaña de 7,129 metros, ubicada en plenos Himalayas en Nepal. Por el momento, los alpinistas no se pueden mover del sitio ni intentar cualquier descenso, que por las condiciones meteorológicas sería un suicidio. 

Antes de que los NFT’s se convirtieran en el chico cool del barrio, Andy Warhol ya se había puesto a experimentar con el arte digital desde la década de los ochentas. De hecho, en 1985 una empresa informática le pidió al rey del arte pop que realizará algunas piezas digitales de sus clásicas obras y, de hecho, cinco de ellas fueron vendidas ayer por Christie’s. La icónica casa subastó toda la colección en 2.6 millones de euros, incluyendo los 960,000 euros que se pagaron por las latas de Campbells. Sin embargo, muchos expertos creen que los archivos digitales podrían estar manipulados. 

Los rumores que estaban corriendo desde el miércoles se confirmaron ayer finalmente, cuando Zinedine Zidane le dijo a sus jugadores que ya no será el director técnico del Real Madrid. A pesar de que todavía tenía un año de contrato con los merengues, el técnico francés decidió ponerle un alto a su etapa como jefe del banquillo madridista, un cargo que ya había ocupado hace unos años y que también dejó antes de tiempo. En esta segunda etapa, Zidane logró conquistar un título de Liga y una Supercopa de España, dándole al Madrid cierta tranquilidad después de Lopetegui y Santiago Solari.

Casos Global: 168,748,000

Muertes Global: 3,506,000

 

Para el último sorbo de café 

Por si te lo perdiste…

Aquí te dejamos las mejores fotos del increíble eclipse lunar que esta semana se pudo ver en gran parte del mundo.