- Telokwento
- Posts
- 20210602COL
20210602COL
Un día movidito

En tiempos de fake news, queremos seguir siendo tu fuente de confianza.
Hazte miembro en Patreon y recibe las noticias al momento, obvio verificadas.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Día movidito para la Casa Blanca
El presidente Joe Biden tomó decisiones bastante importantes ayer, entre las que destacó el reconocimiento a la masacre en Tulsa, Oklahoma.

@Telokwento
¿La qué?El 31 de mayo de 1921, una turba de supremacistas blancos atacó a la población negra de la localidad de Tulsa, en Oklahoma, destruyendo todo el barrio de Greenwood. A pesar de que aquella agresión dejó más de 300 personas muertas, este capítulo siempre fue borrado de la historia de Estados Unidos, al punto que ningún blanco fue castigado, las víctimas no recibieron alguna reparación y los políticos evitaron referirse al suceso durante décadas. Hasta ayer…Cuando Joe Biden se lanzó ayer a esta comunidad para reunirse con tres únicos sobrevivientes de la matanza y rendirle homenaje a las víctimas. Durante el evento, el presidente aseguró que ya no se podía hablar más de este capítulo de la historia como un simple disturbio, sino que habría que llamarlo como lo que fue: una matanza. Además, Biden se comprometió a impulsar iniciativas para reducir la desigualdad racial que hay en el país. ¿Algo más? De hecho sí. El Departamento del Interior suspendió todas las perforaciones para extraer petróleo y gas de la Reserva Nacional de Vida Silvestre del Ártico, una zona en Alaska que ha sido objeto de peleas entre gobiernos estadounidenses, empresas petroleras y activistas ambientales. Con esta decisión, el gobierno echa para atrás una de las últimas medidas de Trump, quien volvió a autorizar este tipo de prácticas. Y del otro lado del país…Las cosas también van a cambiar porque la Casa Blanca finalmente canceló la política conocida como Remain in Mexico. ¿Ni idea? El programa fue creado por Donald Trump bajo el nombre de Migrant Protection Protocols (MPP) y obligaba a que los solicitantes de asilo procedentes de Centroamérica se quedaran en México esperando su veredicto.

Otros cuentos
¿Acostumbrado al COVID-19? Agárrate porque la pandemia del H10N3 podría estar cerca. Bueno, no en realidad, lo que pasa es que China confirmó ayer al primer humano contagiado con este virus de la gripe aviar. Se trata de un hombre de 41 años de la provincia de Jiangsu, que fue diagnosticado tras presentar fiebre y otros síntomas de resfriado. El gobierno no dio detalles de cómo pudo pasar el virus de las aves al humano, pero tranqui porque dijeron que es muy poco probable que el patógeno se pueda contagiar entre personas.
Vladimir Padrino, el ministro de Defensa de Venezuela, se despertó ayer por la madrugada para anunciar que ocho militares venezolanos fueron liberados de las fuerzas disidentes de las FARC, tras más de un mes de secuestro. Según el general, todo se realizó a través de la operación Águila Centenaria, pero reconoció que dos soldados más continúan secuestrados. Desde el 21 de marzo, el Ejército venezolano se ha enfrentado a grupos disidentes de las FARC en la frontera con Colombia y, al parecer, estos militares fueron capturados como “prisioneros de guerra” para negociar un repliegue de las fuerzas venezolanas.
El mexicano José Ángel Gurría terminó ayer su mandato como secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, tras 15 años de estar al frente del “club de los países ricos”. Su trabajo no fue nada sencillo porque le tocó dirigir a la OCDE durante dos crisis económicas marca ACME: la del 2008 y la que estamos viviendo por la pandemia. ¿Su reemplazo? Es el australiano Mathias Cormann, quien tomó protesta ayer en una ceremonia en París en la que estuvo el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel y el ministro de Exteriores de Francia.
Lo que iba ser una tranquila caminata espacial terminó encendiendo las alertas de la misión en la Estación Espacial Internacional, pues descubrieron un pequeño agujero en un brazo robótico. Los jefes de la misión aseguran que esto solamente deja en claro el riesgo de la basura espacial que hay por todo el universo, viajando a más de 120,000 kilómetros por hora. La Agencia Espacial Canadiense, responsable de operar ese brazo robótico, dijo que no tiene ni idea de cuándo o qué tipo de basura pudo haber golpeado con la Estación Espacial, pero aseguró que los siete astronautas a bordo no corren ningún peligro.

Casos Global: 171,024,000
Muertes Global: 3,557,000
¿Y en Colombia? 3,432,422 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 89,297 han muerto.
La Organización Mundial de la Salud autorizó el uso de emergencia de la vacuna china producida por Sinovac.
Como la aplicación de la vacuna de AstraZeneca está suspendida en el país desde hace semanas, Canadá autorizó que las personas que hayan recibido este fármaco se pongan la segunda dosis de Pfizer o Moderna.
Por primera vez desde julio del 2020, el Reino Unido no reportó ningún fallecimiento como consecuencia del virus.
Luego de ajustar a la alza sus datos de fallecimientos, Perú se convirtió en el país con más mortalidad de la enfermedad por cada 100,000 habitantes.
Para el último sorbo de café

¡Patricio tendrá su propia serie!
Así como lo lees, el mejor amigo de Bob Esponja tendrá su propio show en Nickelodeon. Acá te dejamos los detalles.