20210603MEX

El diálogo que armamos en Telokwento

Nuestro compromiso con la democracia es informarnos, conocer cuáles son los procesos y respetar las leyes que nosotros mismos nos hemos dado.  

 Federico Reyes Heroles en el diálogo entre generaciones que armamos en Telokwento para esta elección.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Final de fotografía

Yair Lapid le informó al presidente de Israel que ya consiguió el apoyo para formar un nuevo gobierno, lo que deja a Netanyahu con pie y medio fuera del poder.  

@Telokwento

Como seguramente te acuerdas…La democracia en Israel lleva varios años siendo un dolor de cabeza para los políticos porque, por más esfuerzos y tras cuatro elecciones en dos años, nada más no pueden formar un gobierno. Como el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, fracasó en su intento, el presidente de Israel, Reuven Rivlin, designó al centrista Yair Lapid como encargado de intentar formar un nuevo gobierno y le dio hasta la medianoche del miércoles como fecha límite para conseguirlo.¿Lo logró?En el último segundo pero sí y antes de que el carruaje se convirtiera en calabaza, Lapid le comunicó la noticia a Rivlin. Pero el gobierno que se creará es una cosa rarísima porque siete partidos de oposición se pusieron de acuerdo para formar gobierno. Entre ellos está una fuerza árabe que, por primera vez en la historia, podría ser parte de un gobierno israelí. El otro hombre fuerte de la coalición es Naftalí Bennet, el exministro de Defensa de Netanyahu. ¿Su papel?De acuerdo con lo pactado, él asumiría el cargo de primer ministro, terminando así los doce años de mandato de Bibi Netanyahu. El acuerdo contempla que Bennet se quede al frente del Ejecutivo hasta mediados de 2023, fecha en que sería sustituido por el propio Yair Lapid, quien se desempeñará como ministro de Exteriores en lo que llega su turno de ocupar la silla grande. ¿Lo que viene?Todo se cerrará la próxima semana, cuando la Knéset se reúna para darle el visto bueno al pacto. Pero como el partido de Bibi es el encargado de convocar a las sesiones, muchos creen que harán todo lo posible por retrasar esta reunión parlamentaria. 

Reencuentro después del zoomestre

 

Tras varias reuniones virtuales, Marcelo Ebrard finalmente tuvo un encuentro presencial con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.  

@Telokwento

Aprovechando que medio mundo iba a estar en San José de Costa Rica para participar en la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Marcelo Ebrard y Anthony Blinken finalmente pudieron estrecharse la mano. Bueno, chocar sus codos. ¿Los temas principales? El secretario de Relaciones Exteriores mexicano y el de Estado estadounidense no podían ignorar el elefante en la habitación, así que uno de los puntos centrales de su encuentro fue la respuesta de ambos países ante la pandemia. Otro de los puntos fundamentales fue la seguridad entre ambos países porque, aunque sea en el discurso, los gobiernos de Joe Biden y López Obrador están súper comprometidos para frenar el tráfico de armas y drogas por la frontera. ¿Algo más? Obviamente el tema migratorio estuvo en el centro de las discusiones. A pesar de que la reu salió muy bien, parece que todo fue para preparar la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México, quien llega el próximo lunes para entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Otros cuentos

El gobierno de Irán puso toda su maquinaria a trabajar para encontrar las causas del incendio del buque militar Kharg, el navío más grande de su flota y el cual acabó en el fondo del Golfo de Omán. Hasta el momento solo se sabe que el fuego inició en el cuarto de calderas el miércoles, pero rápidamente se fue extendiendo a otras cubiertas ocasionando que, 18 horas después, se hundiera en el Estrecho de Ormuz. Por suerte, todos los tripulantes sobrevivieron, pero Teherán está preocupado porque es el segundo incidente grave que sus buques sufren en la zona en menos de tres meses. 

En noviembre habrá elecciones presidenciales en Nicaragua, así que para evitar algún sustito en las urnas, el régimen de Daniel Ortega allanó ayer la casa de Cristina Chamorro, la candidata opositora con más chances de arrebatarle la Presidencia al líder revolucionario. A nada de que la candidata comenzara una rueda de prensa, la policía nicaragüense entró a su casa con una orden de arresto en su contra ya que la acusa de lavado de dinero durante su gestión como directora de la Fundación Violeta, en honor a su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la libertad de prensa.

A la que no le hubiera caído nada mal un par de estudios de mercado es a From the Desk of Donald J. Trump, la plataforma que el expresidente abrió hace poco tras su exilio de todas las redes sociales. La idea de Trump era que esta página de internet, estilo blog, fuera un “faro de libertad” para que la gente pudiera hablar libremente de cualquier tema sin que plataformas como Facebook o Twitter les dijera algo. Pero al parecer la cosa no funcionó porque la página fue cancelada ayer, según explicó un asesor de Donald, quien se negó a dar razones de la decisión. 

Porque llegar a la luna ya es súper mainstream, la Nasa anunció un par de nuevas misiones que tendrán a Venus como destino final. La idea es comprender por qué Venus se convirtió en un “planeta infernal” capaz de derretir el plomo en su superficie. Para muchos, este es el planeta más parecido a la Tierra, no solo porque es el más cercano, sino por su tamaño y composición, pero su temperatura alcanza los 480 grados centígrados. Así que, para finales de esta década, las misiones DAVINCI+ y VERITAS saldrán a aquel planeta por primera vez en más de 30 años. 

Vota, Vota y no es pelota

¿Los highlights electoreros? 

  • Las campañas terminaron el primer minuto de este jueves, así que ahora ningún partido o candidato puede hacer proselitismo en este periodo de veda, la cual estableció el INE para permitir la reflexión de los ciudadanos. 

  • ¿Aún no sabes por quién votar? Checa esta página del INE donde aparecen todos los candidatos a diputados que hay en tu distrito, así como sus propuestas. 

  • Después de que Movimiento Ciudadano denunciara ayer por la madrugada el secuestro de Marilú Martínez Núñez, su candidata al gobierno de Cutzamala de Pinzón, Guerrero; por la tarde el partido informó que la candidata y su familia fueron localizados con vida. 

  • Aunque aún falta un enorme camino por recorrer, en esta elección competirán más de 100 candidatos de la comunidad LGBT+, el mayor número en la historia del país. ¿El trecho que falta? Pues imagínate que hay casi 22,000 cargos en juego. 

  • Casos Global: 171,521,000

  • Muertes Global: 3,687,000

  • Casos México: 2,423,928

  • Muertes México: 228,146

MéxicoTotal vacunas puestas: 31,811,931Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 24.59

 

  • Debut esperado. WeTransfer está listo para realizar su oferta pública en la bolsa de Ámsterdam y conseguir una valuación de $1,000 millones de dólares. Con la emoción a tope, no quieren perder tiempo y al parecer todo está listo para iniciar con el proceso, el cual puede finalizarse este mes o hacia finales del año, dependiendo de las condiciones del mercado. Esto es símbolo del gran año que han tenido las empresas de tecnología con sus ofertas públicas. ¿Nivel? En lo que va del 2021, las compañías que empezaron a cotizar en bolsa han recaudado aproximadamente $11,000 millones de dólares en Europa. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

iCarly regresa a nuestras vidas

La nueva temporada de iCarly está a unos días de su estreno y para emocionar a los fans, Paramount+ reveló el trailer oficial. Acá te lo dejamos.