20210608COL

Tu update sobre Perú

Shekau prefirió ser humillado en el más allá que en la tierra. Su suicidó instantáneamente al detonar un explosivo.  

El jefe del Estado Islámico de la Provincia de África Occidental confirmando que el líder de Boko Haram está muerto.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

They see me rollin’ 

Kamala Harris ya inició su primer viaje al extranjero como vicepresidenta de Estados Unidos y su primera parada fue en Guatemala.  

@Telokwento

Kamala Harris tuvo ayer su primera reunión oficial en el extranjero como VP de Washington. La vicepresidenta se reunió ayer en Ciudad de Guatemala con Alejandro Giamattei, el presidente del país, con el que discutió la grave crisis de corrupción que vive Guatemala y el problema de la migración. En su discurso, Harris se dirigió a los guatemaltecos para asegurarles que la administración Biden está trabajando a marchas forzadas para que puedan “encontrar esperanza en casa”, pero aclaró que el gobierno de Estados Unidos no le da entrada a migrantes que intenten entrar al país de forma irregular, por lo que les dijo claramente “no vengan”. ¿Próxima parada? La vicepresidenta de Estados Unidos aterrizó ayer, cerca de las once de la noche, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se espera que hoy por la mañana visite al presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde discutirán temas de cooperación para el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica con el fin de hacer de la migración “algo opcional” para miles de centroamericanos.

De infarto

 

La elección presidencial en Perú le está sacando canas verdes a los escrutadores, mientras que el país se está comiendo las uñas con el conteo de votos.  

@Telokwento

Por si le faltara dramatismo a la historia política reciente del Perú, la segunda vuelta presidencial está más cardíaca que la final del Mundial. Como nunca está de más un poco de contexto, te contamos que en esta segunda ronda están compitiendo Keiko Fujimori, la conservadora hija del expresidente Alberto Fujimori, acusado de crímenes de lesa humanidad durante su extendido mandato. Del otro lado está Pedro Castillo, un profesor sindicalista con ideas económicas de extrema izquierda pero bastante conservador en temas como el aborto o los derechos LGBT. Entre estos polos opuestos, los escándalos de corrupción y la inestabilidad reciente del país, la sociedad peruana está polarizadísima. ¿Nivel? Con el 95.13% de los votos contabilizados, la diferencia entre ambos es mínima. Pedro Castillo tiene una ligera ventaja con el 50.18%, mientras que Keiko Fujimori alcanzaba el 49.82% de los votos. En total, solo los separan poco más de 60,000 votos. Aún falta contar los votos de los peruanos en el extranjero, boletas que podrían ayudar a destrabar esta cerradísima contienda que sigue en el aire. 

Otros cuentos

Como trágicamente ocurre de forma seguida, Pakistán volvió a vivir una jornada mortal luego de que dos trenes de pasajeros chocaran en la provincia de Sindh, al sur del país. Lamentablemente, el accidente dejó 40 personas fallecidas y más de cien lesionados, que fueron trasladados a distintos hospitales de la zona. Los equipos de rescate llevan horas trabajando en el lugar, pero por las dimensiones del accidente temen que el número de víctimas pueda aumentar en las próximas horas. Las primeras investigaciones apuntan que el Millat Express, que había salido de la capital, cuando descarriló y chocó con el Sir Syed Express. 

La FDA, el máximo órgano encargado de darle el visto bueno a los medicamentos en Estados Unidos, aprobó el aducanumab, un fármaco experimental contra el Alzheimer. Este es el primer medicamento que se aprueba contra esta terrible enfermedad degenerativa en más de veinte años y, aunque ha levantado muchísimas expectativas, hay quienes ponen en duda su efectividad. Y es que Biogen, la farmacéutica que lo desarrolló, necesita realizar un nuevo ensayo clínico ya que la aprobación vino mediante un procedimiento acelerado. Más allá del costo de casi 40,000 euros, muchos tienen esperanza que este fármaco pueda ayudar a miles de personas.

Hay cosas que el dinero no puede pagar, para todo lo demás está Jeff Bezos, quien anunció que será parte de la tripulación que compone la primera misión del New Shepard al espacio. La persona más rica del mundo viajará en la primera misión tripulada del cohete, propiedad de su compañía aeroespacial Blue Origin. El plan es que, junto con su hermano menor Mark Bezos, Jeff salga de la Tierra el próximo 20 de julio en una misión que solamente durará unos minutos y en la que la cápsula cruzará la línea Karman, la frontera oficial con el espacio, antes de regresar de vuelta al planeta. 

Casos Global: 173,533,000

Muertes Global: 3,734,000

 

Para el último sorbo de café 

¿Un museo de Nintendo?

Próximamente la compañía de videojuegos más importante del mundo abrirá un museo en Japón. Aquí te dejamos los detalles.