20210608MEX

Tu update de las elecciones

Shekau prefirió ser humillado en el más allá que en la tierra. Su suicidó instantáneamente al detonar un explosivo.  

El jefe del Estado Islámico de la Provincia de África Occidental confirmando que el líder de Boko Haram está muerto.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Voto por voto, casilla por casilla

En el “día después”, el Programa de Resultados Electorales Preliminares siguió trabajando a marchas forzadas y muchos ya abrieron la champaña para celebrar.  

@Telokwento

Como te lo adelantamos...Con el 99% de las actas contabilizadas, es un hecho que Samuel García será el próximo gobernador de Nuevo León. Mientras tanto, David Monreal de Morena ya se despegó bastante y se perfila como nuevo gobernador de Zacatecas. Algo similar ocurrió en Sonora, donde el exsecretario de Seguridad, Alfonso Durazo, le saca una ventaja importante al priista Ernesto Gándara. ¿Una buena noticia?Cinco mujeres ocuparán el cargo de gobernadoras al mismo tiempo. ¿Sus nombres? Las morenistas Indira Vizcaíno de Colima, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Evelyn Salgado por Guerrero y Marina Ávila de Baja California. Mientras tanto, la panista Maru Campos logró una holgada victoria en Chihuahua. La que aún está en veremos es Layda Sansores, la candidata de Morena al gobierno de Campeche, quien apenas le saca una ventaja de 0.4% al candidato de Movimiento Ciudadano. ¿Cómo quedaron las principales ciudades?Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano gobernará Monterrey, mientras que San Pedro Garza García, el primo mirrey, permanecerá en manos del independiente Miguel Treviño. Más al sur, las cosas también se pusieron candentes en Jalisco, al punto que la capital Guadalajara se la llevó Pablo Lemús de Movimiento Ciudadano, mientras que Zapopan también se pintó de naranja con Juan José Frangie. ¿Los que penden de un hilo?La ley electoral marca que aquellas fuerzas políticas que no alcancen o rebasen el 3% de la votación en la contienda para diputados federales, perderán su registro como partidos políticos. Ese es el caso del Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, todos partidos recientemente creados que tampoco ilusionaron mucho al electorado porque les fue fatal en las urnas. 

Se les derrumbó el bastión

 

Morena tuvo una noche trágica en la Ciudad de México, al perder muchísimas de sus alcaldías y el llamado “corredor azul” del Estado de México.   

@Telokwento

Una de las derrotas que más le dolió a Morena (y que menos se esperaba), ocurrió en la Ciudad de México porque el partido del presidente López Obrador y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum perdió seis de las once alcaldías que se habían embolsado en 2018. La alianza Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD logró convencer a los votantes de Azcapotzalco, Coyoacán, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan, mientras que el PAN por cuenta propia se quedó con Benito Juárez. En una elección que habla más de la desigualdad socioeconómica que se vive en la ciudad que de las preferencias políticas, el mapa chilango se dividió entre el oriente, que mantuvo a Morena en el poder, y el poniente, que castigó al partido en el poder. Algo similar ocurrió en Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, donde el PAN, de la mano del PRI y PRD, recuperó el llamado “corredor azul” del Estado de México, mientras que logró retener a Huixquilucan.  

De infarto

 

La elección presidencial en Perú le está sacando canas verdes a los escrutadores, mientras que el país se está comiendo las uñas con el conteo de votos.  

@Telokwento

Por si le faltara dramatismo a la historia política reciente del Perú, la segunda vuelta presidencial está más cardíaca que la final del Mundial. Como nunca está de más un poco de contexto, te contamos que en esta segunda ronda están compitiendo Keiko Fujimori, la conservadora hija del expresidente Alberto Fujimori, acusado de crímenes de lesa humanidad durante su extendido mandato. Del otro lado está Pedro Castillo, un profesor sindicalista con ideas económicas de extrema izquierda pero bastante conservador en temas como el aborto o los derechos LGBT. Entre estos polos opuestos, los escándalos de corrupción y la inestabilidad reciente del país, la sociedad peruana está polarizadísima. ¿Nivel? Con el 95.13% de los votos contabilizados, la diferencia entre ambos es mínima. Pedro Castillo tiene una ligera ventaja con el 50.18%, mientras que Keiko Fujimori alcanzaba el 49.82% de los votos. En total, solo los separan poco más de 60,000 votos. Aún falta contar los votos de los peruanos en el extranjero, boletas que podrían ayudar a destrabar esta cerradísima contienda que sigue en el aire. 

Otros cuentos

Aprovechando que medio mundo andaba crudo por la fiesta de la democracia del domingo, ayer fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. ¿Y esa cuál es? Es la polémica ley que, entre otras cosas, ampliará el mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta el 2024. Como muchas voces de la oposición aseguraron en su momento, todo indica que esta ley llegará a la Suprema Corte para validar que no es inconstitucional. 

La FDA, el máximo órgano encargado de darle el visto bueno a los medicamentos en Estados Unidos, aprobó el aducanumab, un fármaco experimental contra el Alzheimer. Este es el primer medicamento que se aprueba contra esta terrible enfermedad degenerativa en más de veinte años y, aunque ha levantado muchísimas expectativas, hay quienes ponen en duda su efectividad. Y es que Biogen, la farmacéutica que lo desarrolló, necesita realizar un nuevo ensayo clínico ya que la aprobación vino mediante un procedimiento acelerado. Más allá del costo de casi 40,000 euros, muchos tienen esperanza que este fármaco pueda ayudar a miles de personas.

Hay cosas que el dinero no puede pagar, para todo lo demás está Jeff Bezos, quien anunció que será parte de la tripulación que compone la primera misión del New Shepard al espacio. La persona más rica del mundo viajará en la primera misión tripulada del cohete, propiedad de su compañía aeroespacial Blue Origin. El plan es que, junto con su hermano menor Mark Bezos, Jeff salga de la Tierra el próximo 20 de julio en una misión que solamente durará unos minutos y en la que la cápsula cruzará la línea Karman, la frontera oficial con el espacio, antes de regresar de vuelta al planeta. 

  • Casos Global: 173,533,000

  • Muertes Global: 3,734,000

  • Casos México: 2,434,562

  • Muertes México: 228,838

MéxicoTotal vacunas puestas: 34,600,289Número de dosis aplicadas por cada 100 habitantes: 27.25

 

  • Sigue el dinero. La novela de hace unos días con Colonial Pipeline, una de las compañías más grandes de oleoductos de Estados Unidos, parece estar llegando a su fin. Este lunes el Departamento de Justicia informó que habían logrado recuperar $2 millones de dólares de los $4 millones que se habían pagado como rescate para que el grupo criminal devolviera la información de la empresa y esta pudiera volver a operar. Los encargados de solucionar el problema dijeron que esto fue un gran reto, ya que ahora es más común que ciberdelincuentes utilicen medios como carteras digitales y procesos tecnológicos más complicados para dificultar su rastreo

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Un museo de Nintendo?

Próximamente la compañía de videojuegos más importante del mundo abrirá un museo en Japón. Aquí te dejamos los detalles.