- Telokwento
- Posts
- 20210615b
20210615b
Tu dosis diaria

Mire, decisiones como esas no las toma el presidente en este país. Las toma una corte, quien decide si libera o no a una persona.
Vladimir Putin ante la pregunta de la prensa que lo cuestionaba si Alexei Navalny saldría vivo de prisión.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Le declaro la guerra a mi peor enemigo...
En su primera cumbre presencial tras la pandemia, la OTAN puso a China al nivel de Rusia como la gran amenaza a la seguridad de los países occidentales.

@Telokwento
Tu dosis de contexto Cuando apenas terminaba la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría puso a temblar al mundo ante un inminente enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Siguiendo el lema de los tres mosqueteros, Washington creó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar de Occidente que nació como respuesta al Pacto de Varsovia, el acuerdo bélico de los países comunistas. Los años han pasado y aunque Rusia sigue siendo el apestado para los ojos occidentales, hoy la OTAN tiene un nuevo enemigo igual de peligroso. ¿De quién se trata? Ni más ni menos que de China, o al menos eso quedó claro en la cumbre de la OTAN, celebrada ayer en Bruselas. Con la presencia de Joe Biden, quien a diferencia de su antecesor sí ve con buenos ojos a la alianza militar, los 30 países que conforman el club presentaron un comunicado en el que señalan a China como “un desafío sistémico”. La OTAN considera que Pekín está colaborando militarmente con Rusia, además de que su régimen antidemocrático pone en riesgo la estabilidad de las potencias occidentales. ¿El otro gran riesgo? La OTAN no hizo oídos sordos ante los recientes ciberataques que han sufrido varias empresas en Estados Unidos, así que dejó en claro que analizará cada caso de forma individual para considerar si cumple con el criterio de ser calificado como un ataque al país y, si es necesario, aplicará el artículo 5 de su carta, el cual establece que es obligación de todos los miembros defender a uno de sus socios en caso de un ataque.
Otros cuentos
Ernestina Godoy, la fiscal general de la Ciudad de México, dijo que su dependencia ahora sí le pidió formalmente al gobierno de Israel que detengan a Andrés Roemer, quien está acusado de múltiples delitos sexuales. La fiscal aseguró que esta orden de captura tiene fines de extradición y se da bajo el principio de “reciprocidad internacional” ya que México e Israel no tienen firmado un tratado de extradición. Para que el proceso fluya con más facilidad, la Fiscalía de la Ciudad de México también le pidió a la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores que le echen la mano.
Tras 47 días viajando como en los Piratas del Caribe, ayer llegó a Europa el contingente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que había partido en barco desde Isla Mujeres el pasado 2 de mayo. Acompañados de los tripulantes y un equipo de fotógrafos que están realizando un documental, los siete zapatistas tocaron tierra ayer en las islas Azores, Portugal, una escala previa al Puerto de Vigo, en Galicia, donde comenzarán una gira internacional que los llevará a visitar 20 países europeos. La idea del viaje es hacer una travesía inversa a la que realizaron los conquistadores europeos que llegaron a América.
Fatou Bensouda, la fiscal general de la Corte Penal Internacional, está convencida que el gobierno filipino del presidente Rodrigo Duterte ha cometido crímenes internacionales en su llamada “guerra contra las drogas”. Por eso, ayer le pidió autorización a los magistrados de la Corte para iniciar una investigación por los probables crímenes de guerra que las fuerzas filipinas han cometido en la lucha contra las drogas, un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos entre 2016 y 2019. Esta fue la última acción que tomó Bensouda como fiscal de este tribunal en La Haya, ya que su mandato termina hoy.
Hamane Niang, el hombre originario de Malí que se desempeñaba como presidente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), presentó ayer su renuncia al organismo luego de que se destaparan un montón de escándalos sexuales que lo relacionaban. Resulta que, entre 1999 y 2007, el hombre de 67 años fungió como el presidente de la federación de básquetbol en su país. Sin embargo, más que gloria, su paso dejó un “acoso sexual sistémico” contra las jugadoras, conductas que Niang conocía y de las que fue cómplice. La FIBA ya anunció una investigación más amplia para conocer hasta qué punto Hamane estuvo involucrado en los crímenes.
Con la llegada de junio, miles de empresas se pintan con los colores del arcoíris para apoyar a la comunidad LGBT+, pero un nuevo estudio confirmó que, en muchos casos, no es más que una estrategia de rainbow washing. Un estudio publicado ayer por Popular Information encontró que 25 compañías de Estados Unidos, que se dicen ser súper aliadas de la comunidad LGBT+, han donado más de 10 millones de dólares a políticos que se la pasan aplicando la clásica “no soy homofóbico, pero…”. Una de esas empresas es CVS, que ha soltado bastantes dólares a candidatos que tienen campañas contra los derechos trans.
Ayer se confirmó la noticia de la muerte de Ziona Chana, un hombre de 76 años que perdió la vida en el estado de Mizoram, en India tras complicaciones de diabetes e hipertensión. ¿Ni idea de quién te hablamos? Se trata del que es considerado el patriarca de la “familia más grande del mundo”. Chana formaba parte de una secta que practicaba la poligamia, por lo que tuvo 38 esposas, 89 hijos y 36 nietos. Sin embargo, tampoco queda muy claro que estos números son reales porque hay medios que señalan que Ziona tuvo hasta 94 hijos, 33 nietos y un bisnieto. Sea lo que sea, pobre Ziona teniendo que dar regalos de cumpleaños.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 37,521,976Número de personas vacunadas con esquema completo: 15,003,652Esto representa al 16.77% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Las autoridades educativas de la Ciudad de México reportaron tres nuevos contagios en el regreso a clases presenciales en la capital, por lo que ya van seis menores de edad que han dado positivo en sus escuelas.
Luego de que el embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, publicara una columna bastante polémica, el embajador de la Unión Europea en México aclaró que el bloque jamás ha acaparado vacunas y le pidió a la SRE que rectificara la postura.
Hoy llegarán a México 1.3 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos, las cuales se utilizarán para vacunar a personas de entre 18 y 39 años que vivan en la frontera con Estados Unidos.
El próximo 15 de julio cerrará el hospital para atender pacientes con coronavirus que se habilitó en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Ante el incremento de la variante Delta, vista por primera vez en India, el gobierno de Boris Johnson retrasó por cuatro semanas el Día de la Libertad, la fecha programada para el 21 de junio en la que el gobierno prometió dar por superada la pandemia.
Y hablando de la variante Delta… Los estudios más recientes señalan que ya está presente en 74 países y está a nada de convertirse en la principal cadena de contagios.
Ante el posicionamiento de los países del G-7, la OMS aseguró que todavía se necesitarán muchos más esfuerzos porque el ritmo de vacunación es mucho más lento que el ritmo de contagios que se están viendo actualmente.
Después de varios estudios en Estados Unidos y México, Novavax aseguró que su vacuna tiene una efectividad del 90% para evitar contagios del virus.
Si estás considerando no vacunarte porque ya te dio el COVID-19, deberías de pensarlo dos veces porque la Universidad Rockefeller encontró que la vacuna aumenta los anticuerpos generados por los pacientes que se han infectado.

Los Pep Guardiola del e-commerce. Mercado Crédito fue el as bajo la manga de Mercado Libre para ofrecer créditos a sus usuarios para que aprovecharan las promociones del Hot Sale. Y la idea dio grandes resultados porque las compras a crédito crecieron un 580%. Además, sumaron alrededor de 60,000 compras cada día durante una semana completa. El director de Mercado Crédito dijo que el éxito no fue de chiripa pues sabían que muchos usuarios estaban esperando al Hot Sale para hacer compras importantes. Lo que más les preocupaba era que sus consumidores no tuvieran suficiente dinero para gastar, por lo que ellos ofrecieron la solución perfecta. A través de un sistema diferido de pagos, dieron la posibilidad de comprar a crédito sin la necesidad de una institución financiera o un proceso tardado y tedioso
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

The Morning Show regresa a Apple TV+
La exitosa serie de Apple regresa a la plataforma de streaming con una segunda temporada. ¿Ya no puedes esperar? Acá te dejamos el primer teaser.