20210616mex

Se vienen las reformas

Agua, no Coca Cola.  

La frase de Cristiano Ronaldo que hizo que la empresa perdiera 4,000 millones de dólares en Wall Street.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Reformando ando

El presidente López Obrador anunció que enviará tres reformas constitucionales en la próxima Legislatura.  

@Telokwento

Manos a la obra Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará tres reformas a la Constitución “necesarias y buenas para el pueblo y la nación”. AMLO dijo que para completar su proyecto de país hacen falta una reforma electoral, una eléctrica y una de seguridad que implica un cambio en la Guardia Nacional. Pero para conseguir sus planes, tendrá que conseguir el apoyo de la oposición porque Morena y sus aliados perdieron la mayoría calificada.  ¿Otra reforma eléctrica? A pesar de que el gobierno aprobó una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, esta nunca entró en vigor al ser frenada en tribunales tras una cascada de amparos. Pero como la segunda es la vencida, el presidente enviará una nueva iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad al otorgarle el 54% del mercado eléctrico, dejándole el restante a las empresas privadas.  ¿Qué onda con la Guardia Nacional?  Para evitar que suceda lo que le pasó a la Policía Federal, el presidente enviará una propuesta para que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta iniciativa será enviada al Congreso hasta el 2023, pero desde ahorita muchos ya pusieron el grito en el cielo pues consideran que la decisión militariza a la corporación, que supuestamente nació como un órgano de seguridad civil.  ¿Y el INE?  Ahí también vienen cambios y el presi ya está diseñando una reforma electoral. Aunque no dio muchos detalles, todo indica que buscará reformar al INE y a sus consejeros porque, como es costumbre, se lanzó contra Lorenzo Córdova y aseguró que el Instituto debe estar integrado por “auténticos demócratas”. La reforma también busca reducir el costo de las elecciones y hasta bajarle al número de diputados. 

Ocupando sillas vacías

 

A casi cinco meses de haber tomado protesta, Joe Biden finalmente presentó a sus nominados para encabezar embajadas súper importantes como México e Israel.  

@Telokwento

Con el cambio de gobierno, muchos diplomáticos estadounidenses tuvieron que hacer maletas de regreso a Estados Unidos. Desde entonces, muchas de esas embajadas de Washington por el mundo han estado sin una cabeza, hasta ayer que la Casa Blanca publicó la lista de nominados del presidente. Por lo importante de la relación bilateral, las de México e Israel fueron las que se llevaron todos los reflectores. Joe Biden propuso a Thomas R. Nides, un funcionario del Departamento de Estado, como próximo embajador en Israel, mientras que mandó a Ken Salazar, el exsecretario del Interior de Obama y actual senador por Colorado, para que sea su representante en Ciudad de México. Pero ahí no pararon los nombramientos porque hasta el capitán “Sully” Sullenberger, conocido por aterrizar un avión de U.S. Airways en el río Hudson consiguió nuevo empleo, pues será el embajador de Washington ante la Organización de Aviación Civil Internacional. Todos estos nombramientos deberán ser ratificados por el Senado para que entren en vigor. 

Otros cuentos

Después de darle unfollow a todos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a los influencers que se vendieron al Partido Verde. Según varios funcionarios federales, la idea es poder determinar quiénes podrían recibir un castigo penal por recibir dinero del partido para hablar bien de sus propuestas en plena veda electoral. La carpeta de investigación que fue abierta por este caso ya cuenta con más de 200 denuncias contra cerca de 100 pseudofamosos, que si son hallados culpables podrían enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión y una multa de hasta 5,000 días de salario mínimo. 

Las autoridades mexicanas lograron identificar los restos de Jhosivani Guerrero, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron aquella trágica noche de septiembre de 2014 en Iguala. Sus restos fueron hallados en la Barranca de la Carnicería, a dos kilómetros del basurero de Cocula, lugar en el que, según la “verdad histórica” del gobierno de Peña Nieto, fueron asesinados los normalistas. La identificación de los restos fue posible gracias al trabajo del laboratorio de genética de la Universidad de Innsbruck en Austria, donde permanecieron por meses los huesos encontrados en el sitio. Con Jhosivani, ya son tres los estudiantes que han sido identificados. 

A regañadientes, pero el Congreso de Sinaloa aprobó ayer el matrimonio igualitario en todo el estado. El tema llegó hasta la tribuna del Congreso local luego del activismo de integrantes de la comunidad LGBT+, quienes interpusieron un amparo tras el rechazo que los diputados sinaloenses le dieron a la misma iniciativa en 2019. Por ello, un Tribunal Colegiado en Culiacán mandató a los diputados que aprobaran la reforma al Código Familiar. La decisión judicial contemplaba sanciones para los diputados que votaran en contra de la iniciativa, así que muchos de ellos (psst. sobre todo del PRI y del PAN), se abstuvieron. 

El frágil alto al fuego que se consiguió hace unas semanas entre Israel y Hamás está a punto de romperse luego de que Israel llevara a cabo un ataque aéreo contra un campamento de entrenamiento militar en la Franja de Gaza. La acción militar israelí se dio como respuesta al lanzamiento de decenas de globos incendiarios a territorio israelí, lo que ocasionó importantes incendios en pastizales cerca de la frontera con Gaza. Toda esta hostilidad es el resultado de una jornada bastante tensa en Jerusalén Este, donde judíos ultranacionalistas y palestinos tuvieron ciertos enfrentamientos durante una marcha judía. 

Aunque era un secreto a voces, ya se confirmó que Donald Trump y sus secuaces se la pasaron enviando mails al Departamento de Justicia de Estados Unidos para cambiar el resultado de la elección. Un comité de la Cámara de Representantes presentó ayer muchísimos correos electrónicos comprobando que, tanto Donald como su jefe de Gabinete y varios funcionarios de la Casa Blanca, presionaron al entonces vicefiscal general del país para que le echara la mano a la campaña del republicano. Esta información desmiente lo dicho por el entonces fiscal general, William Barr, que en aquel entonces negó cualquier tipo de presión por parte del presidente.

Y hablando de expresidentes polémicos… Nicolas Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, tuvo que pisar ayer una corte en París para responder por las acusaciones de corrupción que hay en su contra. El expresidente fue condenado a tres años de prisión en marzo pasado por recibir financiación ilegal de una empresa para su campaña de reelección, en la que perdió contra François Hollande. En un apasionado y afrancesado discurso, Sarkozy negó, desde el banquillo de los acusados, tener conocimiento de que ese dinero había entrado a su campaña presidencial. A pesar de la condena, el proceso continuará ya que el político apeló la decisión. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 37,803,462Número de personas vacunadas con esquema completo: 15,062,873Esto representa al 16.83% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

 

  • Hicieron las paces. La Unión Europea y Estados Unidos terminaron su relación tóxica después de 17 años de peleas que involucraban el aumento de aranceles. El gobierno de Joe Biden ha dejado en claro que ellos no se andan con juegos y que han buscado la manera de remediar las malas decisiones de la administración pasada. El acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea es el claro ejemplo de esto. Ambas partes decidieron dejar a un lado el problema que hubo relacionado al incremento de aranceles que afectaba a productos españoles como el vino y algunos cítricos. Este problema arancelario superaba los $10,300 millones de dólares, lo cual, era justo y necesario ponerle un fin. Poco a poco, Estados Unidos va retomando el rumbo hacía mejores acuerdos comerciales que favorezcan a la economía global. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

La nueva película de Guillermo del Toro

Netflix dio a conocer esta semana el primer avance de Trollhunters: Rise of the Titans, la secuela de la exitosa serie animada de Guillermo del Toro. Acá te dejamos los detalles.