- Telokwento
- Posts
- 20210617COL
20210617COL
Un Tafil y a trabajar

Hoy jueves 17 de junio, a las 12:30 h, tendrá lugar un acto institucional de homenaje y despedida de nuestro capitán Sergio Ramos, con la presencia de nuestro presidente Florentino Pérez.
El Real Madrid anunciando una dolorosa salida.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Un Tafil y a trabajar
En la llamada capital de la paz, Joe Biden y Vladimir Putin tuvieron su primer encuentro cara a cara para tratar de bajarle a las tensiones entre sus países.

@Telokwento
La fiesta que parecía funeral Con las relaciones de Rusia y Estados Unidos atravesando uno de sus momentos más complicados desde la Guerra Fría, los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden viajaron hasta Ginebra, Suiza para mantener su primera reunión como jefes de Estado. ¿Cómo les fue? Digamos que los equipos de trabajo hicieron lo suficiente para evitar que el encuentro se saliera de control y organizaron una reunión de apenas un par de horas. Sin tiempo que perder... Joe Biden reclamó a su contraparte ruso el trato que está recibiendo el opositor político Alexei Navalny y también lo cuestionó sobre los recientes ciberataques que han recibido empresas estadounidenses, algo a lo que Putin negó toda responsabilidad, aún cuando Biden dijo que habrá consecuencias si persisten los ataques. En una conferencia de prensa tras el encuentro privado, Biden dijo que le dejó en claro al jefe del Kremlin que Estados Unidos defenderá a capa y espada sus valores democráticos. ¿Y Putin qué dijo? El presidente de Rusia aseguró que la reunión fue todo menos hostil y reconoció que Biden es un hombre balanceado y experimentado, en una declaración que muchos interpretaron como un lleguesito a Trump. Además, recalcó que “hablaron el mismo lenguaje” sin que eso signifique que “se hayan visto a los ojos o a las almas”. Así bien poético todo. ¿Hubo algún acuerdo? Por extraño que parezca, sí. Los presidentes acordaron que sus respectivos embajadores volverán a sus funciones, luego de que fueron expulsados hace un par de meses. Además, Washington y Moscú se comprometieron a sentarse a negociar sobre el último acuerdo nuclear que todavía los une. Así que, en palabras de ambos, el encuentro fue un éxito.
¿No le sobrará un taquito?
Kim Jong Un reconoció que Corea del Norte vive una “tensa situación” por la falta de alimentos.

@Telokwento
Las cosas no vienen bien para el régimen norcoreano y, a pesar de que no han publicado el número de casos, la pandemia le ha pegado con todo al país. Al punto que su líder, Kim Jong Un, dio un discurso en febrero pasado envuelto en lágrimas para reconocer que su plan económico había “fracasado tremendamente”. Pese a esto, Kim aseguró ayer ante una sesión del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea que la economía ha mejorado en este 2021, al punto de incrementar la producción industrial en un 25%. Sin embargo, hay un tema donde las cosas nada más no mejoran. ¿De qué se trata? Kim Jong Un aceptó que el desabasto de alimentos en el país se está saliendo de control debido a que el sector agrícola no logró llegar a su meta de producción de granos. Según el líder norcoreano, esto se debe a las inundaciones que han afectado el país, así como al aislamiento provocado por las sanciones internacionales y el cierre de fronteras con China para evitar contagios.
Otros cuentos
En una extraña coordinación entre los partidos Demócrata y Repúblicano, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer, por unanimidad, el proyecto para que el Juneteenth sea un día feriado a nivel nacional. ¿El qué? Así se le conoce al 19 de junio, fecha en la que se conmemora el fin de la exclavitud en todo el país. Ese día pero de 1865, los esclavos negros de Texas se enteraron que habían sido liberados. La iniciativa fue rechazada hace unos años porque un senador republicano argumentó que salía carísimo el cambio. Ahora la iniciativa se irá directito a la Cámara de Representantes, donde seguro será aprobada.
Después de muchísimos retrasos por la pandemia y los recursos que presentaron sus abogados argumentando problemas de salud, Harvey Weinstein será enviado a California para enfrentar las acusaciones por delitos sexuales. La decisión la tomó un juez de Nueva York, donde el exproductor cumple una condena de 23 años de prisión por haber cometido dos violaciones. Sin embargo, una corte de Los Ángeles todavía lo requería para que enfrente las 11 denuncias de agresión sexual que hay en su contra en el estado de California. Todo indica que las autoridades californianas recibirán al depredador sexual por ahí de julio.
El Ministerio de Defensa de Alemania mandó de regreso a su país a más de 30 soldados alemanes desplegados en una misión de la OTAN en Lituania después varias acusaciones de racismo y agresión sexual. Resulta que a finales de abril, un pelotón del Ejército armó una fiestotota en un hotel de la región de Rukla, donde empezaron a cantar canciones antisemitas, se emborracharon y hasta agredieron sexualmente a algunas mujeres que estaban en el lugar, algo que las autoridades alemanas ya han calificado como un comportamiento “imperdonable y absolutamente vergonzoso”. Berlín ya dijo que serán despedidos inmediatamente y enfrentarán una investigación completa.
La empresa minera Debswana le presentó ayer al presidente de Botswana un diamante de 1,098 quilates encontrado en el país el pasado 1 de junio, el cual se cree es el tercer diamante más grande jamás encontrado en el mundo. La pieza tiene unas dimensiones de 73 por 52 por 23 milímetros y es la gema más importante que encuentra la empresa en sus más de 50 años de operación. La noticia se tomó con muchísima alegría en el país porque una parte de Debswana es propiedad del gobierno, así que la venta significará un gran alivio para la golpeada economía del país africano.

¿Y en Colombia? 3,829,879 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 97,560 han muerto.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmó el primer plan de recuperación para la Unión Europea por un valor de 800,000 millones de euros.
Funcionarios de salud de Japón autorizaron un plan para que el país reciba hasta a 10,000 personas en los recintos donde se celebrarán los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Un estudio realizado en Brasil encontró que el tofacitinib, un fármaco usado para tratar a pacientes con artritis, es efectivo para tratar cuadros graves del coronavirus.
La Unión Europea le recomendó a los 27 países miembros que levanten las restricciones para que turistas procedentes de Estados Unidos puedan trasladarse libremente por el Espacio Schengen del territorio europeo.
A partir de hoy, ya no será obligatorio usar cubrebocas en espacios abiertos de Francia. Mientras que el presidente español dijo que esta medida será implementada muy pronto en España.
Para el último sorbo de café

Disney anda con todo
Esta semana Disney+ anunció que llegará a su plataforma una serie precuela de La Bella y La Bestia. Acá te dejamos los detalles.