- Telokwento
- Posts
- 20210623mex
20210623mex
Pasándose de la raya

Actos ilícitos o caprichosos cometidos con conocimiento de que existe una probabilidad sustancial de que esos actos causen daños graves, generalizados o a largo plazo al medio ambiente.
La definición de ecocidio adoptada por un grupo de abogados, que buscan sea incorporada por la Corte Penal Internacional.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Te estás pasando de la raya
Como el régimen de Nicaragua no para de violar derechos humanos de opositores, la ONU y Estados Unidos decidieron tomar cartas en el asunto.

@Telokwento
¿Un breve recap?A pesar de que desde hace mucho tiempo el régimen de Daniel Ortega dejó de ser tolerante, últimamente las cosas se han puesto peor. En noviembre habrá una elección presidencial en la que el líder revolucionario busca mantenerse más tiempo en el poder y para que nadie le ponga en riesgo su deseo, empezó a actuar de forma cero democrática. Por ejemplo, cambió la ley para prohibir que ciertos opositores se postulen como candidatos y en las últimas semanas se la ha pasado deteniendo a varios aspirantes a la presidencia. ¿Lo último? El lunes por la noche, la policía de Nicaragua allanó la casa de Carlos Fernando Chamorro, el periodista más importante del país y miembro de la familia más importante de la oposición política nicaragüense. Ante esta dura realidad, Chamorro tomó la decisión ayer de abandonar el país por segunda vez en su vida, ante el miedo de ser detenido, como le sucedió hace unas semanas a su hermana Cristiana, una de las candidatas presidenciales. ¿La respuesta internacional? En el 47 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, 59 países firmaron una declaración condenando al régimen de Daniel Ortega y le exigieron la liberación inmediata de los presos políticos, el fin del hostigamiento contra opositores y el respeto a las libertades individuales. ¿Algo más?Estados Unidos también se subió al barco y una comisión del Senado aprobó un proyecto de ley que busca imponer más sanciones a Managua. Entre ellas, expulsar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, algo que le daría en la torre al gobierno de Ortega. Esta iniciativa aún tiene que ser aprobado por el pleno del Senado para que se haga ley.
Volvamos a intentarlo
El gobierno de España le otorgó el indulto condicionado a los independentistas catalanes que aún seguían cumpliendo una condena de prisión.

@Telokwento
La decisión no fue sencilla y tuvo que realizarse un Consejo de Ministros que se extendió por más de tres horas para tomarla. Pero al final, el gobierno español decidió indultar a nueve presos del procés que seguían cumpliendo una condena por la declaración unilateral de independencia de Cataluña, en octubre de 2017. Después de la reunión, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, salió a las escalinatas de La Moncloa para informar que buscan “abrir un nuevo tiempo de diálogo” con los independentistas catalanes, pues su gobierno busca “cerrar de una vez por todas la división y el enfrentamiento” entre la sociedad española. Los indultos serán parciales y estarán condicionados a que los presos no cometan un delito durante los próximos años. Por ejemplo, Oriol Junqueras, el exvicepresidente de la Generalitat estará bajo la mira por seis años, mientras que Jordi Sànchez, quien presidiera la Asamblea Nacional Catalana, estará condicionado por cinco años. Se espera que en los próximos días Pedro Sánchez reciba a Pere Aragonés, el president de Cataluña, para trabajar en la mesa de diálogo.
Otros cuentos
Un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco dejó al menos seis muertos y 14 heridos. Según los primeros reportes oficiales, todo sucedió cerca de las seis de la tarde cuando dos grupos rivales empezaron a pelear por el control de la cárcel. Inmediatamente, fue activado un operativo conjunto de la Guardia Nacional, la policía estatal y la Fiscalía de Tabasco para detener la riña y retomar el control del penal. Hasta ayer por la noche aún no había mucha información sobre el motín, pero testigos aseguran que muchas camionetas del Servicio Médico Forense entraron al centro.
Una investigación de El País volvió a exponer los trapitos sucios de Elba Esther Gordillo, la todopoderosa expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Como varios políticos priistas, La Maestra intentó esconder seis millones de dólares en la Banca Privada d’ Andorra durante abril de 2012 a través de una compañía holandesa. Sin embargo, este banco andorrano rechazó la transacción después de analizar piezas periodísticas donde se ponía en duda la legalidad de la riqueza de Elba Esther, pese a que la líder del sindicato intentó comprobar que el dinero era parte de la herencia que le dejó su madre, una maestra rural.
El que estuvo todo el día comiéndose las uñas de los nervios fue Marcelo Ebrard porque no lo invitaron a la reunión que tuvo López Obrador con Claudia Sheinbaum y Carlos Slim. El presidente los citó en Palacio Nacional a pocos días de que la empresa DNV presentara su reporte preliminar sobre el colapso de la Línea 12 del Metro, el cual detalla que el accidente probablemente se debió a fallas estructurales durante el proceso de construcción, que estuvo a cargo de Carso, la empresa de Slim. Nadie sabe qué se dijo en la reunión, pero seguro no fue lo más agradable del mundo.
Joe Biden está a nada de robarle el apodo de deporter in chief que tenía su compadre, Barack Obama. Resulta que un nuevo reporte de Human Rights First encontró que cerca de 3,300 migrantes centroamericanos que han sido regresados a México por el gobierno estadounidense a partir de enero han sido víctimas de secuestros, violaciones, tráfico de personas y agresiones. El reporte documenta los casos desde el 20 de enero, fecha en la que Joe Biden tomó protesta, y hace énfasis en que el nuevo gobierno de Washington ha mantenido una política de expulsión fronteriza, conocida como Título 42.
El alcalde de Munich quiso aprovechar el partido de Alemania contra Hungría de la Eurocopa, que se jugará en la Allianz Arena, para protestar contra las políticas homófobas del premier hungaro, Viktor Orban. Por eso, su intención era iluminar el estadio con los colores de la bandera LGBT+, pero la UEFA le negó la petición. Según el máximo órgano del fútbol europeo, poner esa iluminación iría en contra de sus reglas sobre mantener la neutralidad en temas políticos y religiosos. Desde que se enteró de la noticia, el alcalde Dieter Rieter puso el grito en el cielo y calificó de “vergonzosa” la decisión.
El Vaticano quiso regresar a las épocas donde era el mandamás de Italia y le pidió al gobierno de aquel país que detenga un proyecto de ley que busca criminalizar la homofobia en todo el país. El secretario para las relaciones con otros Estados del Vaticano aseguró que la iniciativa legislativa presentada por el gobierno italiano va en contra de un tratado firmado con Italia en la década de 1920, en el que se aseguran los derechos y libertades de la Iglesia Católica. Para muchos, la nota diplomática enviada por la Santa Sede es una injerencia pocas veces vista ante las políticas de Italia.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 40,700,954Número de personas vacunadas con esquema completo: 16,695,831Esto representa al 18.66% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Las autoridades de la Ciudad de México avisaron que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer para las personas de entre 50 y 59 años iniciará el 28 de junio en 6 alcaldías.
Marcelo Ebrard informó que México donará vacunas de AstraZeneca, envasadas en nuestro país, a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Hugo López-Gatell dijo que es posible que este fin de semana se observe un repunte de hasta 18% en los contagios de la enfermedad.
La Casa Blanca reconoció que no llegarán al objetivo de vacunar al 70% de la población antes del 4 de julio. Pero no por falta de vacunas, sino porque la gente no quiere vacunarse.
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, reconoció que el país está experimentado un nuevo brote, sobre todo entre la población joven, por lo que pidió evitar los viajes internacionales.
La OMS manifestó su preocupación porque la UEFA está relajando las medidas en las sedes de la Eurocopa, esto luego de que el estadio de Wembley incrementara la capacidad de aficionados que recibirá para las fases finales.
Rusia reportó ayer 546 muertes ligadas al coronavirus en un solo día, el mayor número desde febrero.
De acuerdo con una investigación de Credit Suisse, la pandemia dejó 5.2 millones de nuevos millonarios en todo el mundo.

Muy VIP el otro. Gracias a que muchos han apostado por Microsoft y sus nuevas actualizaciones, la empresa logró un valor de 2 billones de dólares y así se convirtió en la segunda empresa pública de Estados Unidos en conseguirlo, después de Apple. El hecho de que la compañía esté cocinando algo muy interesante con relación a su software y sus sistemas en la nube, provocó el interés de muchos, consiguiendo una cascada de inversiones. Sus acciones subieron 1.1% llegando a los $265.51 dólares por acción, lo suficiente para unirse al club de las empresas de 2 billones. Desde que se hizo pública, a Microsoft le tomó 33 años llegar a su primer billón de dólares en capitalización de mercado, algo que consiguió en 2019. Así que sí, solo le tomó otros dos años a los 2 billones.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Saiyajins en los Juegos Olímpicos?
Goku y Vegeta serán los encargados de narrar en México los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Acá te dejamos los detalles.