- Telokwento
- Posts
- 20210628mex
20210628mex
Para empezar bien la semana 💪

Estoy furioso por lo que hizo el gobierno cuando ocurrió el Brexit. No hicieron ninguna previsión para la industria del entretenimiento.
Sir Elton John molesto con el gobierno británico.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Otro fin de semana de terror
Un enfrentamiento armado entre grupos del crimen organizado dejó 18 personas muertas en Zacatecas.

@Telokwento
Una triste constante Las autoridades de Zacatecas informaron el viernes de un enfrentamiento entre criminales, ocurrido en la localidad de San Juan Capistrano, en el municipio de Valparaíso. Según los primeros reportes periciales, la balacera dejó un saldo de 18 personas fallecidas y, de acuerdo con el secretario de Seguridad estatal, el hecho estaría relacionado con una lucha entre miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Al lugar acudieron elementos de la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes también localizaron tres vehículos involucrados en la masacre. Pero eso no fue todo… Porque la violencia también se extendió a Michoacán, en donde fueron asesinadas cinco personas en un enfrentamiento entre la Guardia Comunitaria michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Todo sucedió el sábado en Parangaricutirimícuaro, cuando los criminales intentaron avanzar por los centros de control que la policía comunitaria ha instalado a la entrada de la cabecera municipal. ¿Y sobre la masacre de Reynosa? A una semana del terrible acontecimiento que dejó 19 muertos, habitantes de Reynosa tomaron las calles de la ciudad el sábado para exigir justicia ante los asesinatos y pedir por la paz en todo Tamaulipas. Entre los manifestantes se encontraban familiares de las víctimas, que fueron asesinadas por grupos armados sin deberla ni temerla. Ante este horror, el Papa Francisco envió una carta al Obispo de Matamoros en la que dio el pésame a los familiares de las víctimas y reprobó este “injustificable hecho de violencia”.
Con más fuerza que nunca
Las marchas por el Orgullo LGBT+ regresaron a las capitales del mundo este fin de semana, luego de tener que suspenderse el año pasado debido a la pandemia.

@naslasan
Año con año, junio se convierte en el mes para celebrar la conquista de derechos por parte de la comunidad LGBT+ alrededor del mundo, pero también para protestar por toda esa brecha de desigualdad que aún existe y que hay que derribar. Pero de todo junio, el día 28 es muy especial porque se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT. Así que, este fin de semana, millones de personas tomaron las calles de las principales ciudades del mundo para celebrar un Pride muy emotivo por significar el reencuentro después de un año de encierro por la pandemia. Con cubrebocas y medidas de seguridad, los colectivos en Berlín avanzaron hacia la Alexanderplatz, mientras que miles de personas se reunieron en ciudades europeas como París, Milán o Skopje para protestar contra las políticas homofóbicas en Hungría y Polonia. En Tel Aviv, la capital gay de Medio Oriente, decenas de miles de personas se reunieron en el Pride, uno de los más importantes del mundo y una de las reuniones masivas más grandes desde el confinamiento.
Otros cuentos
¿Y en México? Después de un año de pausa, la Marcha del Orgullo LGBT regresó a las calles de la Ciudad de México para celebrar su edición número 43. Integrantes, colectivos y aliados LGBT+ salieron del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino el sábado, en una manifestación llena de fiesta, colores y, sobre todo, muchísimas ganas de conquistar todos los derechos para todas las personas. El gobierno de la Ciudad de México informó que en el evento participaron unas 30,000 personas, mientras que el Pride de Guadalajara se canceló por las condiciones sanitarias y solo habrán eventos virtuales.
Momentos antes de su aterrizaje en la ciudad de Cúcuta, el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia fue atacado a balazos desde tierra. Además de Iván Duque, la aeronave transportaba al ministro del Interior, al ministro de Defensa y al gobernador de Norte de Santander, quienes también salieron ilesos del atentado. Una vez en tierra, el presidente Duque señaló que su gobierno no iba a dejar de luchar contra grupos terroristas, paramilitares y del narcotráfico a pesar de este “atentado cobarde”. Tiempo después, el gobierno colombiano informó del hallazgo de dos armas que habrían sido usadas en el ataque
El drama en el condominio de Miami que colapsó el jueves por la madrugada continúa. Los equipos de rescate siguen trabajando en el lugar y, hasta ayer por la noche, ya se contabilizaban nueve personas fallecidas, mientras que el número de desaparecidos había aumentado hasta los 152. A pesar de todas las señales, las autoridades insisten en que todavía hay esperanzas de encontrar a gente con vida debajo de los escombros del complejo Champlain Towers. Aún no hay datos sobre qué causó la tragedia pero el sábado se supo que un informe de ingeniería alertó en 2018 sobre un posible “daño estructural”.
Por si no te enteraste… El viernes por la tarde, el magistrado Peter Cahill de Minneapolis dictó una sentencia por 22 años y medio de cárcel para Derek Chauvin, el policía que asesinó a George Floyd. El juez consideró que los tres cargos de homicidio tenían una agravante por el abuso de poder que cometió el oficial de policía. Después del veredicto, el abogado de la familia Floyd aseguró que esta “sentencia histórica” es un paso más en la “búsqueda de sanación y justicia de la familia y el país”. Los fiscales del caso buscaban una sentencia de hasta 40 años.
Lo que ya se había adelantado en las primarias de la semana pasada, se confirmó ayer en la segunda vuelta de las elecciones regionales en Francia. Con un abstencionismo importante, la extrema derecha de Marine Le Pen tuvo una de sus peores derrotas en años, al perder la región de Provenza- Alpes- Costa Azul, una de las pocas en las que sí tenía oportunidad. Mientras que el partido de Emmanuel Macron, La República en Marcha, tampoco le fue nada bien porque no logró ganar en ninguna región, abriendo dudas de cómo llegarán ambos políticos a las presidenciales del próximo año.
El Tour de France no empezó como estaba planeado ya que una aficionada se metió a la carretera y ocasionó un aparatoso accidente, por el cual las autoridades francesas ya abrieron una investigación. Resulta que la mujer se saltó la valla y se puso frente al pelotón con un cartel en las manos, aparentemente para mostrar un mensaje en televisión. Sin embargo, el ciclista alemán Tony Martin se estrelló en su contra, haciendo que otra docena de deportistas terminaran en el piso. El accidente fue de tal magnitud que al pelotón le llevó hasta 25 kilómetros para reagruparse por completo.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 43,753,814Número de personas vacunadas con esquema completo: 18,006,199Esto representa al 20.13% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Mañana empezará la vacunación de la primera dosis para personas de entre 40 y 49 años en 10 municipios del Estado de México, entre los que destacan Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla.
Mientras que hoy se aplicará la segunda dosis de la vacuna a los adultos de entre 50 y 59 años en seis alcaldías de la Ciudad de México, como Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Matt Hancock, el ministro de Salud del Reino Unido, tuvo que presentar su renuncia luego de que fuera captado por los paparazzis besándose con su amante, en una violación clara a las reglas de distanciamiento.
Un viaje de fin de cursos a Mallorca provocó un megabrote en toda España que ya ha dejado, al menos, 600 casos positivos entre los estudiantes.
Ante una “devastadora tercera ola”, el gobierno de Sudáfrica endureció las medidas de confinamiento y prohibió todas las reuniones sociales por los próximos 14 días.
En donde adoptaron medidas similares fue en Sidney porque el gobierno de Australia puso a la ciudad en un confinamiento estricto de dos semanas para ayudar a reducir los casos.
La OMS ya está poniendo toda su atención en Lambda, una variante del SARS-COV-2 que se cree es la responsable del 81% de los casos vistos en Perú desde abril.
Pese a que el gobierno de Nepal lo niega, decenas de alpinistas han asegurado que han bajado del Monte Everest dando positivo al virus.

¿Nuestro Elon Musk mexicano? Después de que BBVA anunció que permitirá las operaciones con bitcoins en su filial de Suiza, Ricardo Salinas Pliego no dudo ni tantito en sumarse a esta nueva ola de criptomonedas. En su cuenta de Twitter, el polémico multimillonario mexicano dijo que recomienda ampliamente el uso de bitcoins y que ya puso manos a la obra para que Banco Azteca sea el primer banco en México en aceptar este crypto.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Listo para algo de música?
Watch the Sound, la nueva serie de Apple TV+, nos adentrará en la industria de la mano de grandes artistas. Checa aquí el trailer.