20210629MEX

Young, wild & free 🌿

Entonces crearon esta fórmula de los niños con cáncer que no tienen medicamentos. Es una mentira. [...] Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe golpe, golpe de Estado.  

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Young, Wild & Free 

En una votación histórica, la Suprema Corte anuló algunos artículos de la Ley General de Salud que prohibían el uso recreativo de la marihuana.

@Telokwento

Desde hace unos años… La Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que varios artículos de la Ley General de Salud eran inconstitucionales al prohibir el consumo lúdico de la marihuana. Por eso, le pidió al Congreso que legislara para recomponer esa lagunita legal, cosa que no hicieron, por más que los ministros les dieron tres prórrogas. Como el tema nada más no avanzaba, la Suprema Corte tomó al toro por los cuernos y la ministra Norma Lucía Piña presentó un proyecto de Declaratoria General de Inconstitucionalidad, una figura relativamente nueva que le da la facultad a la Corte de eliminar ciertas leyes. ¿Y luego?  Los ministros se reunieron ayer en el Pleno para discutir el proyecto de la ministra Piña, el cual necesitaba de ocho votos para poder ser aprobado. ¿Lo consiguieron? Pues casi como España en su partido de la Eurocopa porque el ministro Luis María Aguilar había dicho que votaría en contra del proyecto, pero a la mera hora cambió de parecer y la Declaratoria General de Inconstitucionalidad fue aprobada, por lo que se eliminaron los cinco artículos de la Ley General de Salud en cuestión.  ¿Qué implica esto?  Que ahora la Cofepris no podrá batear a los ciudadanos que pidan un permiso para cultivar y consumir cannabis. En otras palabras, los adultos ya no tendrán que ampararse para el autocultivo y consumo de la marihuana, pero eso sí, todavía tendrán que tramitar un permiso ante las autoridades sanitarias. Además, la sentencia obliga a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios emitir lineamientos para adquirir las semillas de la planta y establecer claramente que su consumo no puede afectar a terceros ni hacerse en espacios públicos. 

De infarto

 

Los octavos de final de la Eurocopa nos dejaron dos partidos que pasarán a la historia del fútbol por sus emociones a tope.  

@naslasan

Esa “linda jugadita” por la que Galeano iba mendigando en el mundo apareció varias veces ayer, en los octavos de final de la Eurocopa. Los primeros destellos de genialidad se vieron en el España contra Croacia, jugado en Copenhague. El partido fue uno de remontadas y aunque los croatas se adelantaron por un autogol de Unai Simón, La Roja recompuso el camino y para el minuto 85 ya iba ganando 3-1. Pero Croacia no se quedó cruzada de brazos y con dos lapidarias jugadas consiguió el empate en el minuto 93. Fue en la prórroga cuando los de Luis Enrique volvieron a ponerse arriba en el marcador, sellando así un 5-3 que catapultó a España a los cuartos de final. ¿Ahí terminó lo épico? Para nada porque el Francia vs Suiza también estuvo de infarto. Como si fuera una calca del partido en Dinamarca, los suizos lograron empatar el encuentro a tres goles en el último minuto, mandando el juego hasta los penales. Y fue ahí cuando el niño prodigio francés, Kylian Mbappe, falló su penalti, eliminando así a Francia para festejo de los suizos.

Otros cuentos

Pese a que algunos funcionarios los llamen “golpistas”, la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos A.C. denunció ayer que los medicamentos oncológicos que prometió el gobierno aún no han llegado. La Secretaría de Salud se había comprometido a que este fin de semana llegarían a los hospitales los fármacos necesarios para acabar con el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, cosa que al final no sucedió. Ante esto, los padres y las madres de niños con cáncer adelantaron que realizarán protestas durante la semana para que las autoridades se pongan las pilas y resuelvan el problema. 

Después de semanas ausente, alguien despertó ayer a Florencia Serranía para avisarle que, finalmente, dejará la dirección del Metro de la Ciudad de México. A pesar de ser la directora del Sistema de Transporte Colectivo, Serranía casi ni aparecía públicamente para dar detalles sobre el colapso en la Línea 12 del Metro. El anuncio de su destitución llegó casi dos meses después de la tragedia y lo hizo la propia jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien también informó que Guillermo Calderón, que se desempeñaba como director de Transportes Eléctricos, ahora será el encargado del Metro. 

Una semana después de que el Parlamento le aplicó una moción de censura por sus intenciones de aprobar una ley que cambiaría la política de alquiler de viviendas en el país, el primer ministro de Suecia presentó su renuncia ayer. Stefan Löfven aseguró que es la decisión política más difícil de su carrera, pero dijo que lo hacía para evitar tener que convocar a unas elecciones anticipadas. Así que ahora, el speaker del Riksdag, como se le conoce al Parlamento, tendrá cuatro oportunidades de encontrar una nueva cabeza de gobierno que reciba el visto bueno del resto de parlamentarios. 

A pesar de que el Apple Daily tiró la toalla hace unos días ante el acoso de las autoridades hongkonesas, la persecución de sus periodistas sigue a tal nivel que ayer fue detenido Fung Wai-kong, el séptimo reportero del medio que ha sido arrestado en los últimos días. Él era uno de los periodistas más respetados del diario, el medio prodemocracia más importante en todo Hong Kong. El periodista fue detenido en el aeropuerto antes de abordar un avión que lo llevaría a Reino Unido, acusado de “conspirar para coludirse con gobiernos extranjeros”, uno de los delitos contemplados en la nueva Ley de Seguridad Nacional. 

De las temperaturas congelantes vistas en invierno, ahora los canadienses tienen que luchar contra el calor, pues los termómetros han subido hasta un récord de 46.6 grados centígrados. Esta temperatura se alcanzó el domingo en el poblado de Lytton, en la Columbia Británica, y marca el calorón más intenso que ha vivido el país en toda su historia. El problema es que los científicos ya dijeron que partes de Canadá y Estados Unidos están enfrentando un “domo de calor” de alta presión que mantendrá las temperaturas por los cielos durante los próximos días. 

Por primera vez en su historia, el Museo del Prado de Madrid recibirá de forma permanente un cuadro de Pablo Picasso. Todo es gracias a la fundación estadounidense que donó Buste de Femme 43, pintado por el malagueño en 1943. A pesar de albergar Picassos de forma temporal, el Prado no recibía cuadros del pintor español ya que un real decreto de 1995 señaló que 1881, año en que nació Picasso, marcaba el fin del arte clásico y el inicio del arte contemporáneo. Así que, el Museo Reina Sofía recibiría los cuadros contemporáneos, mientras que El Prado se quedaría con los oldies but goodies. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 43,912,990Número de personas vacunadas con esquema completo: 18,863,087Esto representa al 21.08% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Like, share and comment. Mark Zuckerberg anda felipe y con tenis al saber que un tribunal federal en Estados Unidos desestimó la denuncia antimonopolio que se presentó en contra de Facebook. Y por si esto no fuera motivo de celebración, al saberse la noticia, inversionistas decidieron subirse nuevamente al barco de la compañía, logrando que su acción aumentara más del 4%. Esto provocó que Facebook logrará una valuación de $1 billón de dólares, sumándose a Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet que también han entrado a esta selecta lista.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Estrenos de Netflix en julio 2021

¿Te urgen nuevas series? Tranqui, aquí te traemos los estrenos del mes en Netflix para que actualices tu catálogo de series y películas.