- Telokwento
- Posts
- 20210702col
20210702col
Viernes de quizzz 💃

El tiempo en el que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre.
Xi Jinping en el centenario de la fundación del Partido Comunista Chino.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
De tal palo, tal astilla
La empresa de Donald Trump y uno de sus más altos ejecutivos fueron acusados por la justicia de defraudación fiscal por más de 15 años.

@Telokwento
Después de años de investigación, los fiscales de Nueva York no se fueron con medias tintas y presentaron cargos criminales contra la Trump Organization y su director financiero, Allen Weisselberg. De acuerdo con el expediente de la Fiscalía, la empresa de Trump armó un esquema por 15 años para defraudar fiscalmente al gobierno de Estados Unidos, en lo que definieron como un “amplio esfuerzo” por ocultar los ingresos de la compañía de los ojos de las instituciones tributarias. Las investigaciones sostienen que Weisselberg se aprovechó de su cargo como chief financial officer de la compañía del expresidente y logró evitar pagar más de 900,000 dólares en impuestos, todo esto escondiendo el valor de bienes que recibió como empleado de Donald, entre los que están un departamento, un Mercedes Benz y hasta muebles para su casa. Como la cosa ya se veía venir, el alto ejecutivo del emporio Trump se entregó temprano por la mañana ante las autoridades judiciales de Manhattan.
Ahora sí les cayó el chahuistle
En algo histórico, 130 países se pusieron de acuerdo para implementar un impuesto global que buscará que las grandes empresas dejen de evadir al fisco.

@naslasan
La idea llevaba años en la mesa, pero las negociaciones siempre eran un dolor de cabeza. Sin embargo, las cosas se empezaron a destrabar en la pasada reunión del G-7 y, con Joe Biden y las instituciones financieras a la cabeza, finalmente ayer la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico informó que se logró un acuerdo para gravar a las grandes empresas multinacionales y plataformas digitales, poniendo un alto a su status quo de no pagar todos los impuestos correspondientes. El llamado “club de los países ricos” dijo que el acuerdo entre más de 130 países y jurisdicciones pondrá impuesto mínimo de, al menos, el 15% sobre las ganancias de compañías como Google, Facebook o Amazon. Mathias Corman, que se está estrenando como secretario general de la OCDE, dijo que todo se refrendará en la próxima cumbre de ministros de Finanzas del G-20, en Venecia, y se espera que el impuesto entre en vigor en 2023, el cual dejará hasta 150,000 millones de dólares adicionales al sistema tributario global.
Otros cuentos
La NFL dio un paso firme contra el acoso sexual y laboral al multar con 10 millones de dólares a The Washington Football Team. Por si no te acuerdas, hace tiempo salieron varias extrabajadoras del equipo a denunciar toda una cultura de acoso sexual, bullying e intimidación bajo el liderazgo del dueño, Daniel Snyder, cuando el equipo todavía era conocido como los Redskins. Después de una larga investigación, la liga comprobó las denuncias, así que impuso la multa, obligó que Tania, la esposa de Daniel, se haga cargo de la operación del equipo, pero no suspendió al dueño. Cosa que muchos aficionados pedían.
Como te lo habíamos adelantado, el presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, visitaron ayer la zona del desastre en Surfside, Florida, donde hace más de una semana colapsó el condominio Champlain Towers. Durante su visita, el presidente se reunió con la alcaldesa de Miami-Dade y se comprometió a que el gobierno federal pagará el 100% del costo de los trabajos de rescate, así como de la reconstrucción del complejo. Hasta ayer por la tarde, el número de víctimas se mantenía en 18 fallecidos y 145 desaparecidos, aunque las labores de búsqueda se suspendieron temporalmente por los riesgos de un derrumbe total del edificio.
La Corte Europea de Derechos Humanos falló en contra de la familia de Yasser Arafat, que buscaba se reabriera una investigación por la muerte del histórico líder palestino. La viuda e hija de Arafat, que tienen la nacionalidad francesa, intentaron que las cortes de Francia volvieran a investigar la muerte del líder de la OLP, quien falleció en 2004. A pesar de que insisten que todo fue un asesinato, los jueces franceses desecharon el caso, por lo que apelaron ante la Corte Europea. Pero tampoco tuvieron suerte porque los jueces europeos, por unanimidad, rechazaron la petición por ser “manifiestamente infundada”.
Anthony Blinken, el secretario de Estado de los Estados Unidos, entendió perfectamente que la lucha por los derechos LGBT+ no acaba en junio y ayer dijo que ya está trabajando para que haya una tercera opción de género en los pasaportes estadounidenses. Pero ahí no acaban los cambios porque ahora las personas transgénero podrán seleccionar su género dentro del sistema para sacar su pasaporte, mientras que antes era necesario un certificado médico para hacer esta selección. Eso sí, Blinken reconoció que el proceso puede tardar un poco, pero ya se está poniendo las pilas para conseguirlo.
En 1961, Wally Funk se inscribió a un proyecto de mujeres astronautas, conocido como Mercury 13, con la idea de enviarlas al espacio. Sin embargo, el gobierno estadounidense decidió cancelarlo poco después por machista. Han pasado los años y ahora Wally, que tiene 82 años, cumplirá su sueño de llegar al espacio, de la mano de Jeff Bezos. El hombre más rico del planeta informó que Funk será una de las que lo acompañará en la próxima expedición Blue Origin, que saldrá de la Tierra el 20 de julio. Con esto, Wally Funk se convertirá en la persona de mayor edad en salir del planeta.

¿Y en Colombia? 4,240,982 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 106,544 han muerto.
Después de 10 semanas seguidas de un descenso en los contagios, la OMS alertó que los casos han aumentado un 10% en Europa en los últimos días, así que llamó a monitorear las medidas en la Eurocopa.
Científicos de Países Bajos le pidieron a los pacientes contagiados que eviten el contacto con sus mascotas, pues los estudios realizados señalan que también podrían contagiarse.
Después de un año de que Tailandia cerró sus fronteras, Phuket, la turística isla del país, finalmente reabrió para recibir a viajeros internacionales.
Frente a un incremento importante de casos entre la población joven que aún no está vacunada, el gobierno de España pidió prudencia y seguir respetando las medidas de distanciamiento social.

Para el último sorbo de café

¡Feliz vierneeeees!
Para empezar con todo el fin de semana, aquí te dejamos la lista de estrenos en Prime Video.