- Telokwento
- Posts
- 20210708COL
20210708COL
Crónica de una muerte anunciada

Europa nunca permitirá que una parte de nuestra sociedad sea estigmatizada.
Ursula von der Leyen amenazando al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, de recortar fondos si continúa con sus políticas homofóbicas.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Crónica de una muerte anunciada
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado ayer por la madrugada, mientras dormía en su residencia.

@Telokwento
La nota del díaEl presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado a balazos la madrugada del miércoles, luego de que hombres armados entraran a su residencia de la capital Puerto Príncipe. El ataque se realizó a la una de la mañana, mientras el presidente dormía con su esposa, quien resultó herida. El primer ministro, Claude Joseph, pidió a la población mantener la calma y aseguró que el Ejército estaba haciéndose cargo de la seguridad.¿Qué se sabe del ataque?La información es muy confusa y los pocos datos que se tienen han surgido de las cámaras de seguridad y de la declaración del hijo de la pareja presidencial, quien fue testigo del ataque. Las autoridades de Haití dijeron que los atacantes hablaban español e inglés, abriendo dudas de que podrían ser extranjeros. Sin embargo, el embajador haitiano ante Washington aseguró que los atacantes eran mercenarios que se hicieron pasar por agentes de Estados Unidos. Y la justicia avanzó rápido...Por la tarde, el ministro de Comunicación confirmó la detención de dos presuntos asesinos, sin dar más detalles al respecto. Ya por la noche, el jefe de la Policía de Haití informó que elementos uniformados se enfrentaron con un grupo de sospechosos del magnicidio, lo que dejó como resultado cuatro probables atacantes muertos. Además, León Charles reconoció que tres policías fueron tomados como rehenes y después liberados. A todo esto, ¿cómo está la primera dama? Hubo mucha confusión en las horas siguientes al atentado y varios medios de comunicación informaron que Martine Moïse también había fallecido. Sin embargo, poco después se confirmó que la esposa del presidente se encontraba en un hospital de la capital, de donde luego fue trasladada en avión hasta Miami, donde fue hospitalizada para recibir tratamiento médico. Archivo TLK: ¿Qué está detrás de este asesinato? Checa nuestro post en Instagram donde te explicamos el contexto de violencia e inestabilidad que envolvió a la Presidencia de Moïse.
El que nada debe, nada teme
Gobiernos como el de Argelia y El Salvador han demostrado en los últimos días que no piensan tolerar que los toquen ni con el pétalo de una crítica.

@naslasan
A pesar de ser un millenial, Nayib Bukele parece ser parte de la generación de cristal porque ayer expulsó del país al periodista mexicano Daniel Lizárraga, unos de los más destacados en Latinoamérica. Todo indica que al presidente de El Salvador no le gustaron las críticas a su gobierno que se han publicado en El Faro, periódico digital del que Lizárraga era su editor. Carlos Dada, director de El Faro, dijo que el gobierno de Bukele se presentó en la casa del mexicano para informarle que debía abandonar el país en menos de cinco días porque el gobierno no pudo comprobar que era periodista. ¿Y qué onda con Argelia? Para conmemorar el 59 aniversario de la independencia del país, el presidente Abdelmayid Tebún ordenó la liberación de algunos de los detenidos por delitos de opinión, un grupo de opositores al gobierno que fueron encarcelados por manifestarse en meses recientes. Sin embargo, muchos creen que esta medida busca tapar el sol con un dedo porque aún hay 305 presos de opinión.
Otros cuentos
Han pasado dos semanas del colapso en el condominio Champlain Towers en Surfside, Florida y las labores de rescate aún no terminan. Hasta ayer por la noche, las autoridades del condado de Miami-Dade confirmaron que en la tragedia habían muerto 54 personas, mientras que 86 continúan desaparecidas. Sin embargo, los rescatistas informaron que ya existen “cero esperanzas” de encontrar a alguien con vida debajo de los escombros, lo que cayó como un balde de agua helada para decenas de familias que aún no pueden recuperar los restos de sus seres queridos.
Para los suecos no es tan fácil romper sus relaciones tóxicas y, como ya lo extrañaban, volvieron a escoger a Stefan Lövfen como primer ministro. Por si no te acuerdas, hace unas semanas el premier de Suecia dejó el cargo luego de que el Parlamento le aplicara una moción de censura por sus polémicos planes de liberalizar el mercado inmobiliario en el país. Pero ayer las cosas cambiaron y el político socialdemócrata volvió a reconquistar los corazones de los parlamentarios, así que fue reelecto como primer ministro y tomará las riendas de Suecia hasta las próximas elecciones, en 2022.
El recuerdo de lo sucedido en Beirut se hizo presente ayer, pero en Dubai. Entrada la noche, se registró una fuerte explosión en el puerto Jebel Ali, el masivo centro portuario de Emiratos Árabes Unidos. Los medios oficiales reportaban que todo inició como un incendio en uno de los barcos atracados al muelle, lo que causó una tremenda explosión que se sintió hasta a unos 25 kilómetros de la zona cero. Las autoridades no reportaron ninguna persona fallecida y aún no hay datos de los posibles daños materiales, pero las cosas se antojan complicadas porque los bomberos trabajaron por horas para controlar las llamas.
Hace unos días te contamos que el expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, fue condenado a 15 meses de prisión por no aparecer ante una corte que lo acusaba por corrupción. Tras unos días de no querer cooperar, Zuma finalmente dio su brazo a torcer y ayer se entregó voluntariamente a las autoridades para empezar a cumplir su condena. El histórico líder contra el Apartheid, que luchó a lado de Nelson Mandela, insiste que todas estas acusaciones son un complot político que solo busca dañarlo. Pero entre que son peras o manzanas, ahora tendrá que defenderse de los escándalos de corrupción desde prisión.

¿Y en Colombia? 4,402,582 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 110,019 han muerto.
El mundo está a nada de llegar a la espantosa cifra de 4 millones de personas muertas a causa del coronavirus, mientras que los contagios ya superan los 185 millones.
Por primera vez desde el 28 de julio del 2020, la Comunidad de Madrid no registró una sola muerte en las pasadas 24 horas.
El gobierno de Estados Unidos informó que esta semana enviará dos millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson a Paraguay y Bolivia.
Mientras que Australia mandará 2.5 millones de dosis de AstraZeneca para ayudar a parar el exponencial brote que está viviendo Indonesia.
Todos los estudios confirman que la mitad de los nuevos casos que ha registrado Estados Unidos en las últimas semanas están relacionados con la variante Delta, que está a punto de convertirse en la dominante en el país.
Ante esta realidad, la OMS calificó como “estupidez epidemiológica” iniciar la reapertura de países antes de tiempo.
Para el último sorbo de café

¿Alguien dijo día de películas?
Checa esta lista de películas que seguro te harán sentirte de vacaciones.