20210712mex

Para empezar bien la semana 💪

Los partidos de la oposición tendrán representaciones considerables en el nuevo Gobierno.

El primer ministro de Etiopía, Aby Ahmed, después de ganar las elecciones del fin de semana, abriendo la esperanza para la paz en el Tigray.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

En el hoyo y cavando

El vacío tras el asesinato de Moïse abrió una crisis política en Haití con varios personajes reclamando el poder.

@Telokwento

¿Cómo está la cosa? Días antes de su muerte, el presidente Jovenel Moïse dijo que Ariel Henry sería el próximo primer ministro de Haití, sustituyendo a Claude Joseph. Sin embargo,los planes se vieron afectados por el magnicidio de Moïse, abriendo un problemático vacío de poder ya que Henry se ha denominado el “gobernante legítimo” del país. Mientras tanto, Claude Joseph ha asumido como presidente interino desde la muerte de Moïse, pero muchísimos grupos políticos al interior de Haití no lo reconocen. ¿Cómo quiénes? El Senado, que funciona a mínimos desde hace meses, aseguró que Claude Joseph no fungía como primer ministro ya que nunca fue ratificado por el Parlamento. Por eso, el Senado, partidos políticos y organizaciones civiles firmaron el sábado un Protocolo de Entendimiento Nacional a través del cual nombraron a Joseph Lambert, presidente del Senado, como nuevo presidente de Haití.  En medio de esas tensiones… El gobierno de Estados Unidos informó que el domingo llegaron a Puerto Príncipe elementos del FBI y el Departamento de Seguridad para ayudar al gobierno(s) de Haití para poder esclarecer qué ocurrió alrededor del asesinato de Jovenel Moïse. Además, el gobierno de Joe Biden se comprometió a ayudar a resolver la crisis política de Haití con todos los actores reivindicando el poder.  ¿Algo más?  La Policía Nacional confirmó la detención de Christian Emmanuel Sanon, señalado como uno de los máximos responsables del magnicidio. Al parecer, el doctor haitiano llegó al país en un avión privado a inicios de junio y reclutó a un equipo de mercenarios a través de una empresa venezolana con sede en Estados Unidos. A parte de él, el gobierno ya ha detenido a 15 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano vinculados con el asesinato de Moïse. 

Todo tiene un límite

 

Los cubanos han salido a las calles para protestar contra el gobierno y su manejo de la pandemia.

@naslasan

San Antonio de los Baños y Palma Soriano, dos pequeñas localidades al sur de La Habana, fueron el punto de inicio de una histórica protesta en contra del gobierno cubano que ya se ha extendido a varios puntos del país, e inclusive, ha convocado a cubanos alrededor del mundo. Con lemas como “patria y vida”, “abajo la dictadura” y “que se vaya el régimen”, miles de cubanos han salido a las calles hartos del manejo de la pandemia, la escasez de alimentos y los apagones de luz que se han registrado en algunos puntos de la isla en los últimos días. Las protestas contra el gobierno se dan justo cuando Cuba está viviendo sus peores momentos de la pandemia, con los casos a la alza y los sistemas de salud desbordados. Además, el malestar ha aumentado por las largas filas que los cubanos tienen que hacer para poder conseguir alimentos, los cuales cada vez escasean más. Frente a esto, el presidente Miguel Díaz-Canel llamó a todos sus seguidores que “salgan a las calles y vayan a los lugares donde van a ocurrir estas provocaciones. 

Otros cuentos

La Fiscalía General de la República informó el viernes que Ildefonso Guajardo, el secretario de Economía de Peña Nieto, fue vinculado a proceso por un supuesto enriquecimiento ilícito. La Fiscalía asegura que el negociador del T-MEC tuvo un “incremento injustificado” de su patrimonio mientras fue funcionario público, cosa que Guajardo niega. De hecho, Ildefonso sostiene que todo es parte de una persecución política para evitar que tome protesta como diputado federal. Entre que son peras o manzanas, Guajardo tendrá que ir a firmar recurrentemente y no podrá salir del país mientras siga el proceso judicial.

La Ciudad de México anda estrenando porque Claudia Sheinbaum inauguró ayer la Línea 1 del Cablebús. Este nuevo sistema de transporte, al más puro estilo Zacatecas, va de Cuautepec a Indios Verdes a través de un moderno sistema de teleféricos que serán capaces de transportar hasta 5,000 pasajeros cada hora. Cada cabina tiene capacidad para recibir a 10 personas, aunque mientras dure la emergencia sanitaria, funcionará con máximo seis pasajeros. La jefa de gobierno dijo que este transporte va a permitir bajarle 15 minutos al recorrido habitual en coche, que usualmente tardaba unos 45 minutos. 

Fue un fin de semana cargado de fútbol con las finales de la Copa América y la Eurocopa. El sábado, el Estadio Maracaná de Río de Janeiro recibió a 5,000 aficionados para ver el encuentro entre Brasil y Argentina, que luchaban por alzar la Copa América. Aunque el partido fue apretado y sin tantas llegadas, Ángel Di María sacó de la cartera una genialidad con la que marcó el único gol del partido, dándole así el triunfo a la albiceleste. Con este campeonato, Leo Messi se sacudió una larga historia de decepciones portando la camiseta de su país.

Al día siguiente, los ojos del mundo estaban puestos en Wembley, otro mítico estadio que recibió al Inglaterra contra Italia para la final de la Eurocopa 2020, pospuesta al 2021. Muchos aficionados ingleses que no consiguieron boleto se saltaron los accesos a Wembley para ver a su equipo intentar sacudirse la racha de 55 años sin un título. Pero la alegría no llegó porque Italia, que también arrastraba una larga sequía, logró imponerse 3-2 en la serie de penales, después de un trabado partido que acabó 1-1. Con esto, Italia alzó su segunda Eurocopa y su título más importante desde el Mundial de 2006. 

Y si de todas maneras te falta una dosis extra de deporte, Novak Djokovic refrendó su liderazgo en el tenis mundial al ganar Wimbledon. El serbio se impuso 6-7 (4-7), 6-4, 6-4, 6-3 al italiano Matteo Berrettini, quien puso en serios aprietos a Nole en el arranque del partido. Sin embargo, Djokovic sacó la casta, recompuso el camino y logró obtener su título 20 en un Grand Slam, igualando así a Rafael Nadal y Roger Federer. Este es el sexto título que consigue en Wimbledon, coronando un año redondo en el que ya se alzó con el Abierto de Australia y el Roland Garrós. 

Rebasando por derecha, el multimillonario Richard Branson le quitó el sueño a Jeff Bezos de ser el primer empresario en salir del planeta y ayer completó con éxito un viaje a los límites de la Tierra. A bordo de una nave construida por su empresa Virgin Galactic, el empresario inglés de 70 años despegó ayer por la mañana de Nuevo México y se elevó hasta unos 88 kilómetros sobre la superficie, punto que marca la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior. El vuelo duró solamente 59 minutos y estuvo compuesto de dos pilotos, así como otros tres empleados de Virgin. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 50,698,518Número de personas vacunadas con esquema completo: 20,736,615

Esto representa al 22.78% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Ahora sí van en serio. El viernes arrancó  la cumbre de ministros de Finanzas del G20 en Venecia. Más allá del cafecito en San Marcos, los mandamases financieros de las 20 economías más importantes del mundo se reunieron para discutir la implementación de un impuesto global a las grandes empresas. Ahora el proyecto tomó aún más fuerza pues los responsables de ordenar el sistema financiero global estuvieron de acuerdo en seguir adelante con la propuesta. Los ministros reconocieron que lo más difícil está por venir y todavía hay un largo trecho para que el acuerdo pueda ver la luz, algo que se espera suceda por ahí del 2022. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

What if...? 

Es el nombre de la nueva serie de Marvel en Disney+ que explora el multiverso de los superhéroes más famosos del cine. ¿Los detalles? Pásale por acá.