- Telokwento
- Posts
- 20210713b
20210713b
“Abajo la dictadura” 🇨🇺

Puedo aceptar las críticas a mi actuación, mi penalti no fue lo suficientemente bueno. Pero nunca me disculparé por quién soy y de dónde vengo.
El futbolista inglés Marcus Rashford, tras el racismo que miles de aficionados británicos han mostrado después de perder la final de la Euro.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
“Abajo la dictadura”
Es uno de los lemas con los que miles de cubanos han tomado las calles del país en las manifestaciones contra el gobierno más grandes en décadas.

@Telokwento
¿Un poco de contexto? Acostumbrada a huracanes y ciclones, la tormenta perfecta para Cuba no llegó en forma de evento meteorológico. El cóctel explosivo para la isla llegó con el momento más complejo de la pandemia, con una escasez de alimentos y ante la falta de vacunas, combinación mortal que llevó a la población a manifestarse en todo el país, en lo que ya son las protestas antigubernamentales más grandes que se hayan visto en más de tres décadas, todas exigiendo libertad y un cambio de régimen político en La Habana, que en los últimos días ha cantado el rap Patria y Vida con más fuerza que nunca. ¿Cómo ha contestado el gobierno? El presidente Miguel Díaz-Canel, el primero que no ha vivido la Revolución Cubana en carne propia, ha ordenado una dura represión contra los manifestantes. Las ya de por sí deficientes telecomunicaciones e internet tuvieron fallas enormes desde ayer por la mañana, mientras que la policía se ha enfrentado a los manifestantes. Miguel Díaz-Canel llamó a los “revolucionarios” a combatir las manifestaciones, que asegura han sido impulsadas por el gobierno de Estados Unidos. Y hablando de Washington… En un comunicado publicado por la Casa Blanca, el presidente Joe Biden le pidió a La Habana escuchar el grito de libertad de su población y respetar las protestas pacíficas del pueblo cubano. Eso sí, parece que a Joe Biden se le olvidó por completo mencionar el lamentable embargo comercial que Estados Unidos ha impuesto a la isla por décadas, el cual ha destruido la economía de miles de cubanos, afectando en muy poco a los corruptos y autoritarios líderes de la dictadura.
Somos no es un caso aislado
El gobierno federal reconoció la existencia de un campo de exterminio en Tamaulipas donde ha sido recolectada media tonelada de restos humanos.

@naslasan
Cinco meses antes de que terminara el cargo de Egidio Torre Cantú como gobernador de Tamaulipas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República encontraron un centro de destrucción de cadáveres en el ejido La Bartolina, en Matamoros, Tamaulipas, a 12 kilómetros de la frontera con Brownsville, Texas. Desde ese abril de 2016, en pleno sexenio de Enrique Peña Nieto, las fiscalías estatal y federal, en conjunto con la Comisión Nacional de Búsqueda, han trabajado en la zona para recuperar los restos humanos. En estos cinco años, las autoridades han logrado rescatar más de 500 kilogramos de restos humanos calcinados. Ante esta insostenible realidad de violencia y horror que se vive en México, Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, aceptó que este lugar tenía todas las características de un centro de exterminio bajo control del crimen organizado. La hipótesis más clara señala que, desde 2009, el Cártel del Golfo usó a La Bartolina como un lugar donde eran llevadas las personas secuestradas, para luego ser torturadas, asesinadas y calcinadas.
Otros cuentos
Un juez federal decretó auto de formal prisión contra Luis Cárdenas Palomino por los actos de tortura contra cuatro hombres que supuestamente andaban metidísimos en la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiáco”, vinculada a Israel Vallarta, expareja de Florance Cassez. Con esto, el extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal permanecerá en el Altiplano hasta que concluya su proceso. Cárdenas Palomino fue detenido por elementos de la Marina, la Fiscalía General de la República y la Coordinación Nacional Antisecuestro el pasado 5 de julio en el fraccionamiento residencial Paseos del Bosque de Naucalpan, Estado de México.
A casi dos semanas de que el nuevo patronato tomara el control de la casa de estudios, la Universidad de las Américas Puebla nombró a Armando Ríos Piter como nuevo rector. El político guerrerense, que aspiró a la Presidencia de la República, tomó protesta ante notario público y será el encargado de liderar a la universidad en estas turbulentas épocas. El nuevo patronato denunció hace unos días a Luis Ernesto Derbez por delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta, por lo que el exrector tuvo que abandonar su cargo el 29 de junio pasado.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó ayer por la mañana que Martí Batres será el próximo secretario de Gobierno de la Ciudad de México. El todavía senador de la República se incorporará tendrá que instalar sus cosas en la nueva oficina a partir del 15 de julio y sustituirá a José Alfonso Suárez del Real, que ahora se desempeñará como jefe de Oficina. Martí Batres Guadarrama fue subsecretario de Gobierno cuando Andrés Manuel López Obrador era alcalde del Distrito Federal, por lo que Sheinbaum aseguró que este es un fichaje bomba y será un gran elemento en su gabinete.
El siempre latente conflicto en el Mar del Sur de China volvió a activarse ayer cuando Estados Unidos envió al buque USS Benfold a una zona cercana a las Islas Paracelso, donde el caza realizó una operación de Libertad de Navegación. La maniobra militar se dio un día después de que el secretario de Estado, Anthony Blinken, le pidiera a Pekín que le bajara dos rayitas en sus avances militares por el Mar del Sur. Blinken aseguró que, si China continúa con su ofensiva, Washington estará dispuesto a hacer valer un tratado de defensa mutua y defenderá a Filipinas a capa y espada.
El gobierno de Sudáfrica pidió el despliegue de las Fuerzas Armadas en ciudades como Durban o Johannesburgo para apoyar a la policía en la contención del caos que se vive en el país tras el arresto del expresidente Jacob Zuma. Luego de que se entregara voluntariamente a las autoridades, varios seguidores de Zuma han realizado disturbios y saqueos, así como bloqueos carreteros, para exigir su liberación. El expresidente, líder histórico del movimiento contra el Apartheid, cumple una condena de 15 meses de prisión por no colaborar con el juez en un caso de corrupción que hay en su contra.
Ni el Museo Guggenheim de Bilbao se salva de los problemas económicos. El museo lanzó un crowdfunding para conseguir 100,000 euros y poder restaurar la escultura de Jeff Koons que lleva 24 años expuesta en la entrada del museo. La pieza del artista estadounidense es un cachorro de West Highland white terrier de 12.4 metros de altura cubierto de flores. Las autoridades del Guggenheim dijeron que, aunque el exterior de la escultura está en perfectas condiciones, la exposición a la intemperie ya hizo efecto en los sistemas de irrigación internos, por lo que necesitan un dinerito extra para repararlos.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 50,817,979Número de personas vacunadas con esquema completo: 20,766,146
Esto representa al 22.81% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
El contagiadero por viajes de graduación a Cancún y Mazatlán sigue poniendo en alerta a varios estados del país y ahora las autoridades sanitarias de Coahuila y Durango alertaron de un posible brote entre estudiantes.
El gobierno de la Ciudad de México se va a ir en contra del perreo intenso en varias chelerías de Tepito, luego de que circularan videos donde se observan fiestas en la vía pública sin respetar las medidas sanitarias.
Usuarios en redes sociales reportaron que los centros de vacunación de Naucalpan estuvieron vacíos y sin filas en el primer día de inmunización para personas de 30 a 39 años.
Mark Rutte, el primer ministro de Países Bajos, se disculpó por el proceso anticipado de reapertura, luego de que el país viera un incremento de casos en los últimos días.
Algo similar ocurre en Francia, por lo que el presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo plan de restricciones que incluye la necesidad de presentar certificados de vacunación o salud para entrar a restaurantes, bares y cafés.
En donde están viviendo todo lo contrario es en Reino Unido, ya que el ministro de Salud confirmó el plan del gobierno para levantar casi todas las restricciones a partir del 19 de julio.
Para que Covax, la iniciativa de la ONU para distribuir vacunas, no muera en el olvido, China anunció que donará hasta 440 millones de dosis de la vacuna a este mecanismo multilateral.
La explosión de una bomba de oxígeno en un hospital COVID-19 de Irak provocó un incendio que ya ha dejado 41 muertos y varios heridos.
Ante el incremento de casos, el gobierno de Corea del Sur prohibió de los gimnasios toda la música con beats bastante rítmicos, luego de estudiar reportes que señalan que la “música vibrante” es potencialmente peligrosa para ejercitarse durante la pandemia.

Una oferta tentadora. El gobierno mexicano presentó una idea para relanzar a Mexicana de Aviación, la cual se basa en la creación de una cooperativa integrada por extrabajadores de la empresa. El gran obstáculo es que esta propuesta no está respaldada por ningún apoyo financiero, inversionistas nacionales o por el gobierno. Esta idea sólo convenció al 1% de los extrabajadores, ya que ellos serían los que tendrían que meter la lana para relanzar a Mexicana, cosa que está en chino ya que se requieren alrededor de $100 millones de dólares. Aún hay esperanza pues existen inversionistas chinos, estadounidenses y algunos europeos interesados en echar a andar otra vez a Mexicana.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Quién dijo que cocinar saludable no es divertido?
Aquí te traemos algunas recetas súper ricas y saludables que debes probar.