20210713col

“Abajo la dictadura” 🇨🇺

Puedo aceptar las críticas a mi actuación, mi penalti no fue lo suficientemente bueno. Pero nunca me disculparé por quién soy y de dónde vengo.

El futbolista inglés Marcus Rashford, tras el racismo que miles de aficionados británicos han mostrado después de  perder la final de la Euro. 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

“Abajo la dictadura”

Es uno de los lemas con los que miles de cubanos han tomado las calles del país en las manifestaciones contra el gobierno más grandes en décadas. 

@Telokwento

¿Un poco de contexto? Acostumbrada a huracanes y ciclones, la tormenta perfecta para Cuba no llegó en forma de evento meteorológico. El cóctel explosivo para la isla llegó con el momento más complejo de la pandemia, con una escasez de alimentos y ante la falta de vacunas, combinación mortal que llevó a la población a manifestarse en todo el país, en lo que ya son las protestas antigubernamentales más grandes que se hayan visto en más de tres décadas, todas exigiendo libertad y un cambio de régimen político en La Habana, que en los últimos días ha cantado el rap Patria y Vida con más fuerza que nunca.  ¿Cómo ha contestado el gobierno? El presidente Miguel Díaz-Canel, el primero que no ha vivido la Revolución Cubana en carne propia, ha ordenado una dura represión contra los manifestantes. Las ya de por sí deficientes telecomunicaciones e internet tuvieron fallas enormes desde ayer por la mañana, mientras que la policía se ha enfrentado a los manifestantes. Miguel Díaz-Canel llamó a los “revolucionarios” a combatir las manifestaciones, que asegura han sido impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.  Y hablando de Washington… En un comunicado publicado por la Casa Blanca, el presidente Joe Biden le pidió a La Habana escuchar el grito de libertad de su población y respetar las protestas pacíficas del pueblo cubano. Eso sí, parece que a Joe Biden se le olvidó por completo mencionar el lamentable embargo comercial que Estados Unidos ha impuesto a la isla por décadas, el cual ha destruido la economía de miles de cubanos, afectando en muy poco a los corruptos y autoritarios líderes de la dictadura. 

Hay que saber perder

 

Después de la derrota ante Italia en la final de la Euro, miles de aficionados británicos han cometido actos racistas contra los jugadores negros que fallaron los penales.

@naslasan

El odio, intolerancia, racismo y xenofobia de algunos ciudadanos británicos encontró en la final de la Eurocopa entre Inglaterra e Italia la excusa perfecta para resurgir con más fuerza que nunca. Como Marcus Rashford, Bukayo Saka y Jadon Sancho fueron los jugadores ingleses que fallaron sus penales, ocasionando la derrota de su equipo, cientos de aficionados han vitoreado insultos racistas contra ellos en redes sociales. De hecho, un mural en Manchester en homenaje a Rashford amaneció vandalizado con insultos que las autoridades taparon inmediatamente. El tema llegó a tal nivel que hasta Boris Johnson y Priti Patel, el ministro del Interior británico, tuvieron que salir a condenar las acciones racistas de los hooligans contra los jugadores negros. Sin embargo, muchos calificaron de “hipócritas” estas posturas ya que ambos se han opuesto en el pasado a condenar a los aficionados que abuchean a los jugadores que se hincan durante las ceremonias de los himnos, como solidaridad con el movimiento Black Lives Matter.

Otros cuentos

El inicio de la temporada de monzones dejó ver toda su fuerza en India, donde 76 personas han muerto a causa de las descargas eléctricas. Entre junio y septiembre, gran parte del continente asiático tiene una tregua del intenso calor del verano con la llegada de la temporada de lluvias y ciclones, pero a veces esto es a costa de otros graves eventos climáticos como la tormenta de rayos que se ha registrado al norte de India y que ha dejado a decenas de fallecidos. La zona más afectada es el estado de Rajasthan, en el que 23 personas han muerto. 

Seguro te acuerdas que hace unos meses, la familia real de Jordania se vio envuelta en un escándalo estilo Netflix luego de que se destapara un supuesto complot para destronar al rey Abdalá II, que aparentemente estaba encabezado por el propio hermanastro del monarca. Pasado el problema y limadas las asperezas familiares, un tribunal de seguridad del Estado de Jordania condenó a 15 años de prisión a dos personas súper cercanas a Hamzah bin Hussein, el anterior príncipe heredero y el hermanastro incómodo del rey. De acuerdo con los jueces, estas personas son responsables de sedición e incitación a la oposición. 

El siempre latente conflicto en el Mar del Sur de China volvió a activarse ayer cuando Estados Unidos envió al buque USS Benfold a una zona cercana a las Islas Paracelso, donde el caza realizó una operación de Libertad de Navegación. La maniobra militar se dio un día después de que el secretario de Estado, Anthony Blinken, le pidiera a Pekín que le bajara dos rayitas en sus avances militares por el Mar del Sur. Blinken aseguró que, si China continúa con su ofensiva, Washington estará dispuesto a hacer valer un tratado de defensa mutua y defenderá a Filipinas a capa y espada. 

El gobierno de Sudáfrica pidió el despliegue de las Fuerzas Armadas en ciudades como Durban o Johannesburgo para apoyar a la policía en la contención del caos que se vive en el país tras el arresto del expresidente Jacob Zuma. Luego de que se entregara voluntariamente a las autoridades, varios seguidores de Zuma han realizado disturbios y saqueos, así como bloqueos carreteros, para exigir su liberación. El expresidente, líder histórico del movimiento contra el Apartheid, cumple una condena de 15 meses de prisión por no colaborar con el juez en un caso de corrupción que hay en su contra. 

Ni el Museo Guggenheim de Bilbao se salva de los problemas económicos. El museo lanzó un crowdfunding para conseguir 100,000 euros y poder restaurar la escultura de Jeff Koons que lleva 24 años expuesta en la entrada del museo. La pieza del artista estadounidense es un cachorro de West Highland white terrier de 12.4 metros de altura cubierto de flores. Las autoridades del Guggenheim dijeron que, aunque el exterior de la escultura está en perfectas condiciones, la exposición a la intemperie ya hizo efecto en los sistemas de irrigación internos, por lo que necesitan un dinerito extra para repararlos. 

Para el último sorbo de café 

Da Vinci rompiendo récords  

Hace unos días se subastó en un precio récord la obra Cabeza de un Oso, dibujada por Leonardo Da Vinci en 1480 ¿De cuánto estamos hablando? Acá te contamos.