20210714MEX

Green is the new sexy 🌿

Tengo hipo las 24 horas del día.

 El incómodo padecimiento que llevó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a internarse ayer en un hospital y hasta podría ser operado. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Green is the new sexy 

La Comisión Europea presentó su nueva propuesta para combatir la crisis climática y la prohibición de los coches a gasolina para 2035 fue el punto que se llevó los reflectores.

@Telokwento

Porque es ahora o nunca… La Comisión Europea presentó ayer Fit for 55, su propuesta para combatir la degradación ambiental y con la que busca llegar con un cuerpazo sustentable para el 2050. El programa está compuesto por 13 puntos con los que busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el 2030, mientras que para el 2050 está comprometida a llegar a la neutralidad en carbono.  ¿Su propuesta más agresiva?  Como la crisis climática no da tregua, la Comisión estableció que para 2035 no se podrá vender ningún coche o camioneta que use combustible en toda la Unión Europea. En otras palabras, esto implica que cualquier vehículo a gas, gasolina, diésel o híbrido estará prohibido, por lo que las grandes automotrices tendrán que ponerse las pilas si no quieren quedarse fuera de la fiesta comercial europea. Con esta batería de medidas, la presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen aseguró que las metas climáticas de Europa ya no son una mera aspiración política, sino “una obligación legal”.  Pero del dicho al hecho… Todavía queda un mini trecho porque la Comisión tiene que negociar con el Parlamento Europeo y los Veintisiete países miembros la implementación de estas medidas y, luego, los gobiernos tendrán que cambiar sus propias legislaciones nacionales. Pero lo que es un hecho es que el camino ya está trazado y todos deberán de acoplarse al mismo. 

Los criminales haciendo de las suyas

 

Dos hechos violentos en el país dejaron ver que, en algunas zonas de México, lo que impera es la ley del más fuerte.

@naslasan

El primer caso pareciera un mal chiste, pero lamentablemente es parte de la realidad nacional. El lunes por la noche, fuerzas de seguridad de Tamaulipas detuvieron en un bar de Reynosa a José Alfredo “N”, alias “Calamardo”, presunto líder del crimen organizado en Gustavo Díaz Ordaz. Pero menos de 24 horas después, un comando armado vestido con ropa militar entró a la delegación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, sometieron a los empleados y se llevaron a Calamardo. En la huída, los delincuentes robaron varios vehículos y se enfrentaron a la policía, lo que dejó un civil armado muerto. ¿Qué onda con lo otro? El Cártel Jalisco Nueva Generación sigue operando en Michoacán como si el Estado no existiera, al punto que ayer realizaron ataques simultáneos en los municipios de Jacona, Zamora, Tangamandapio y Uruapan. Los delincuentes de El Mencho bloquearon carreteras y quemaron vehículos, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad del estado respondieron a la agresión, lesionando a uno de los delincuentes, que después fue arrestado. 

Otros cuentos

Cada vez se hace más justicia en una de las tragedias que mayor conmoción generó en la sociedad mexicana. Un juez de la Ciudad de México sentenció a 208 años de prisión a Juan Mario Velarde Gámez, el Director Responsable de Obra del Colegio Enrique Rébsamen. El juez consideró que fue responsable de dar el visto bueno en la constancia de seguridad del edificio que colapsó en el sismo del 19 de septiembre de 2017 y en el que murieron 27 personas. Además, Velarde tendrá que pagar 377,450 pesos a cada una de las familias de las víctimas como compensación.

El Congreso de Oaxaca sigue dando de qué hablar y, otra vez, para bien. Primero fue por aprobar la despenalización del aborto en el estado, y ahora porque declaró que los concursos de belleza son un tipo de “violencia simbólica contra las mujeres”. La iniciativa fue impulsada por la diputada Magali López de Morena y establece que no se podrán destinar recursos públicos para realizar eventos de este tipo. Con esta decisión, se reforma la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para señalar que eventos como Miss Universo o Miss México promueven estereotipos sexistas. 

Las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse de Haití está dejando a los escritores de Criminal Minds como personas cero creativas. Resulta que las hipótesis ahora están apuntando a John Joël Joseph, un antiguo senador súper crítico al partido de Moïse y quien comparó al expresidente con el coronavirus. Pero ahí no para la lista de sospechosos porque la policía tiene en la mira a un extrabajador del gobierno y hasta a un traficante de cocaína. Lo que es un hecho es que el magnicidio ha dejado más dudas que respuestas y la situación política del país pende de un hilo. 

Un juez de Florida aprobó la venta del terreno en el que estaba construido el complejo Champlain Towers, que colapsó hace unas semanas, ocasionando la muerte de 95 personas. Según los reportes inmobiliarios, la propiedad al pie de Miami Beach podría llegar a costar hasta unos 110 millones de dólares, dinero que sería repartido entre los familiares de las víctimas. A pesar de que esto parece una buena idea, hay sobrevivientes que no están tan convencidas ya que quieren que se reconstruya el edificio para que puedan volver a habitarlo, mientras que otras víctimas piden que la zona se convierta en un memorial. 

Como nuevo. El papa Francisco abandonó ayer el Policlínico Gemelli de Roma, tras pasar diez días hospitalizado para recuperarse de una cirugía de colon a la que se sometió el 4 de julio. Según los doctores de Francisco, el papa evolucionó perfecto de la operación en la que se le extrajo parte del intestino grueso, por lo que fue dado de alta sin mayor problema. Antes de regresar a la casa de Santa Marta, donde vive en El Vaticano, el pontífice se lanzó a rezar en la basílica de Santa María la Mayor, a la que acostumbra ir cada vez que tiene un viaje papal. 

Si la gastritis que te cargas no es suficiente señal de alarma, tal vez esto te haga reconsiderar echarte siete perlas negras cada vez que sales. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer publicó un estudio en Lancet Oncology en el que demostraron que el consumo de bebidas alcohólicas está estrechamente ligado con el desarrollo de cáncer. De hecho, los investigadores sostienen que el chupe fue responsable de unos 740,000 tumores en el 2020, el 4% de los cánceres globales detectados el año pasado. Por esto, llamaron a los gobiernos a tomar cartas en el asunto y pedir moderación en el consumo. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 51,986,413Número de personas vacunadas con esquema completo: 21,108,633

Esto representa al 23% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Para estar a la moda. Al ver que China empezó con la elaboración de un e-yuan, el Banco Central Europeo no se quiso quedar atrás y ya comenzó con los esfuerzos para crear un euro digital. A medida que el uso del efectivo disminuye y el comercio electrónico aumenta, organismos e instituciones tienen la necesidad de mantenerse al día con las nuevas actualizaciones. Por el momento, el Banco Europeo se encuentra investigando cuestiones clave relacionadas con el diseño y con la distribución. También aseguraron que este nuevo activo no reemplazará al efectivo, pero funcionaría de la misma manera.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Una eternidad después…  

Por fin tenemos fecha de estreno de The French Dispatch, la más reciente producción de Wes Anderson. ¿Ya no puedes esperar? Pásale por acá.