- Telokwento
- Posts
- 20210715COL
20210715COL
Green is the new sexy 🌿

Tengo hipo las 24 horas del día.
El incómodo padecimiento que llevó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a internarse ayer en un hospital y hasta podría ser operado.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Green is the new sexy
La Comisión Europea presentó su nueva propuesta para combatir la crisis climática y la prohibición de los coches a gasolina para 2035 fue el punto que se llevó los reflectores.

@Telokwento
Porque es ahora o nunca… La Comisión Europea presentó ayer Fit for 55, su propuesta para combatir la degradación ambiental y con la que busca llegar con un cuerpazo sustentable para el 2050. El programa está compuesto por 13 puntos con los que busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el 2030, mientras que para el 2050 está comprometida a llegar a la neutralidad en carbono. ¿Su propuesta más agresiva? Como la crisis climática no da tregua, la Comisión estableció que para 2035 no se podrá vender ningún coche o camioneta que use combustible en toda la Unión Europea. En otras palabras, esto implica que cualquier vehículo a gas, gasolina, diésel o híbrido estará prohibido, por lo que las grandes automotrices tendrán que ponerse las pilas si no quieren quedarse fuera de la fiesta comercial europea. Con esta batería de medidas, la presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen aseguró que las metas climáticas de Europa ya no son una mera aspiración política, sino “una obligación legal”. Pero del dicho al hecho… Todavía queda un mini trecho porque la Comisión tiene que negociar con el Parlamento Europeo y los Veintisiete países miembros la implementación de estas medidas y, luego, los gobiernos tendrán que cambiar sus propias legislaciones nacionales. Pero lo que es un hecho es que el camino ya está trazado y todos deberán de acoplarse al mismo.
Otros cuentos
Las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse de Haití está dejando a los escritores de Criminal Minds como personas cero creativas. Resulta que las hipótesis ahora están apuntando a John Joël Joseph, un antiguo senador súper crítico al partido de Moïse y quien comparó al expresidente con el coronavirus. Pero ahí no para la lista de sospechosos porque la policía tiene en la mira a un extrabajador del gobierno y hasta a un traficante de cocaína. Lo que es un hecho es que el magnicidio ha dejado más dudas que respuestas y la situación política del país pende de un hilo.
Un juez de Florida aprobó la venta del terreno en el que estaba construido el complejo Champlain Towers, que colapsó hace unas semanas, ocasionando la muerte de 95 personas. Según los reportes inmobiliarios, la propiedad al pie de Miami Beach podría llegar a costar hasta unos 110 millones de dólares, dinero que sería repartido entre los familiares de las víctimas. A pesar de que esto parece una buena idea, hay sobrevivientes que no están tan convencidas ya que quieren que se reconstruya el edificio para que puedan volver a habitarlo, mientras que otras víctimas piden que la zona se convierta en un memorial.
Como nuevo. El papa Francisco abandonó ayer el Policlínico Gemelli de Roma, tras pasar diez días hospitalizado para recuperarse de una cirugía de colon a la que se sometió el 4 de julio. Según los doctores de Francisco, el papa evolucionó perfecto de la operación en la que se le extrajo parte del intestino grueso, por lo que fue dado de alta sin mayor problema. Antes de regresar a la casa de Santa Marta, donde vive en El Vaticano, el pontífice se lanzó a rezar en la basílica de Santa María la Mayor, a la que acostumbra ir cada vez que tiene un viaje papal.
Si la gastritis que te cargas no es suficiente señal de alarma, tal vez esto te haga reconsiderar echarte siete perlas negras cada vez que sales. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer publicó un estudio en Lancet Oncology en el que demostraron que el consumo de bebidas alcohólicas está estrechamente ligado con el desarrollo de cáncer. De hecho, los investigadores sostienen que el chupe fue responsable de unos 740,000 tumores en el 2020, el 4% de los cánceres globales detectados el año pasado. Por esto, llamaron a los gobiernos a tomar cartas en el asunto y pedir moderación en el consumo.

¿Y en Colombia? 4,530,610 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 113,335 han muerto.
La Organización Mundial de la Salud informó que en el mundo se han registrado 3 millones de nuevos contagios en la última semana, un incremento del 10% frente a la semana anterior.
A tan solo 9 días de que empiecen los Juegos Olímpicos, Tokio registró ayer su pico más alto de contagios desde enero, con 1,149 nuevos casos en un día.
La ya de por sí complicada realidad de Myanmar tras el golpe de Estado se está convirtiendo en una pesadilla mientras el país enfrenta el punto más alto de la pandemia y el oxígeno comienza a escasear en todo el territorio.
Como la gente ya no se quiere vacunar, incluidos los más jóvenes, el presidente Joe Biden tuvo que invitar a la Casa Blanca a Olivia Rodrigo, la estrella del pop súper popular entre la GenZ, para incentivar la vacunación.
Para el último sorbo de café

Una eternidad después…
Por fin tenemos fecha de estreno de The French Dispatch, la más reciente producción de Wes Anderson. ¿Ya no puedes esperar? Pásale por acá.